La isla de Lanzarote ya cuenta con su inventario de patrimonio industrial

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La doctora y experta Amara Florido registra un total de doscientos treinta y nueve elementos muebles e inmuebles

Gracias a estas investigaciones, financiadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural, se han dado a conocer elementos importantes, ignorados hasta ahora, que deben protegerse

Los inventarios constituyen una herramienta de gran utilidad en la gestión del patrimonio cultural. Permiten identificar, describir y localizar los  elementos patrimoniales para dar constancia de su existencia, posibilitando así la programación de actuaciones a partir de estos conocimientos. Por ello, la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural lleva impulsado en todas las islas estos trabajos a cargo de la experta y doctora en Historia del Arte, Amara Florido

En el caso del patrimonio industrial, estos trabajos contribuyen a definir los bienes que conforman este singular patrimonio y constituyen el primer paso en el camino hacia la protección de los elementos más relevantes que forman parte de nuestras señas de identidad y de la memoria del trabajo y del lugar. Gracias a estas investigaciones se han dado a conocer elementos importantes, ignorados hasta ahora, que deben protegerse.

El Inventario del Patrimonio Industrial de Lanzarote (2023-2024)
Imagen del artículo La isla de Lanzarote ya cuenta con su inventario de patrimonio industrial

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Inventario Industrial Lanzarote

Continuando con los trabajos de inventariado, entre los años 2023 y 2024 se acometió el de la isla de Lanzarote, en dos fases. En la primera (2023) se realizó el de los municipios de San Bartolomé de Lanzarote, Tías y Yaiza, que se completó al año siguiente con Haría,Teguise, Tinajo y Arrecife. En total, este inventario cuenta con el registro de doscientos treinta y nueve elementos de diversa índole, entre los que destacan molinos y molinas, salinas, hornos de cal, faros, talleres y hornos.

Por municipios, San Bartolomé cuenta con diecinueve bienes inmuebles y cuarenta muebles; Tías, con catorce inmuebles y diecisiete muebles, Yaiza, dieciséis y cuatro, respectivamente; Haría contabiliza ocho inmuebles y veintidós muebles; Teguise, donde se ha registrado un mayor número de elementos de interés, relaciona treinta y tres inmuebles y once muebles; Tinajo, por su parte, cuenta con un patrimonio industrial que suma cuatro bienes muebles y catorce inmuebles; finalmente, Arrecife suma treinta bienes inmuebles y siete muebles.

Por lo que respecta a los bienes muebles, el mayor volumen se concentra en el Museo Etnográfico Tanit,  inaugurado en el año 2000. En su interior se exhibe una muestra de los bienes y enseres utilizados por nuestros antepasados, que constituyen una variada y rica manifestación de su vida social, laboral y religiosa. Dispone de un fondo de más de 3.000 piezas de diversa naturaleza: utensilios de trabajo y cotidianos, vestimentas, ídolos, etc. Destaca la sala dedicada a la industria vinícola, donde se conservan piezas de extraordinario interés: prensas de uvas, encorchadoras, estrujadoras, etc.

Otro enclave de referencia es el Museo del Vino, en las bodegas El Grifo, inaugurado en 1982, situándose actualmente en uno de los más visitados en esta materia en España, con cerca de 80.000 visitantes al año. El público puede contemplar un repaso por la evolución de la vendimia tradicional de Lanzarote a través de las maquinarias y utensilios empleados desde finales del siglo XIX y comienzos del XX: prensas, despalilladoras, encorchadoras, bombas de trasiego, encorchadoras, llenadoras de botellas, y una amplia y variada colección que ha quedado registrada debidamente en el inventario.

El municipio de Teguise es donde se han registrado un mayor número de elementos de interés. Sobresalen los molinos de gofio, con un total de ocho unidades, molinos salineros (6) y los hornos de cal (6). El resto lo integran: salinas, lagares, carpintería, herrería, panadería, tahona y el faro de Alegranza. Por el contrario, la capital lanzaroteña ha perdido una buena parte de su patrimonio industrial, especialmente el vinculado con la actividad conservera de pescado, que alcanzó su máximo peso económico entre 1950 y 1980.

Como ha ocurrido en las otras isla, se ha llegado tarde en muchas ocasiones ya que la escasa o nula sensibilidad que ha habido durante décadas hacia la herencia material industrial ha pasado factura. Nos encontramos, por lo general, con infraestructuras abandonadas, semiderruidas y la desaparición de instalaciones fabriles de relevancia en la isla: conserveras de pescado, molinos y molinas de gofio, fábricas de tabaco, salinas, etc. El patrimonio mueble ofrece una situación peor ya que no se ofrecen alternativas para su uso una vez han perdido la función original. Un patrimonio frágil, oxidado, castigado y herido al que se le ha dado pocas oportunidades.

No obstante, no podemos olvidar iniciativas aisladas y puntuales, que han permitido la recuperación de algunos molinos y molinas de gofio en Teguise, molinos salineros, en Yaiza, Arrecife y Teguise; etc.

 

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/12/2024
745747 {"title":"La isla de Lanzarote ya cuenta con su inventario de patrimonio industrial","published_date":"2024-12-17","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"745747"} canarias Cultura;inventario;OLGA PATRICIA MASSET PAREDES;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-12-17/745747-isla-lanzarote-cuenta-inventario-patrimonio-industrial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.