El Gobierno de Canarias mantiene la alerta máxima por vientos en El Hierro, La Gomera y Tenerife

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El ámbito de la alerta máxima abarca a los municipios tinerfeños de La Laguna, Tegueste, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Los Realejos, San Juan de La Rambla, La Guancha, Icod de los vinos, Garachico, El Tanque, Los Silos, Buenavista del Norte, Santiago del Teide, Guía de Isora y Adeje

El 112 ha registrado más de 300 incidencias desde el inicio del fenómeno meteorológico en las islas occidentales

Se recomienda extremar la precaución en el litoral de las islas y en las zonas norte y oeste de El Hierro y Tenerife, más expuestas a las rachas de viento

 

El Gobierno de Canarias mantiene por el momento la situación de alerta máxima por viento en las islas de El Hierro, La Gomera y en la zona norte y oeste de Tenerife, ante la probabilidad de rachas de viento muy fuertes y localmente huracanadas que podrían alcanzar 120 km/h. En el caso de la isla de Tenerife la alerta máxima afecta a los municipios de La Laguna, Tegueste, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Los Realejos, San Juan de La Rambla, La Guancha, Icod de los vinos, Garachico, El Tanque, Los Silos, Buenavista del Norte, Santiago del Teide, Guía de Isora y Adeje

Además, se mantiene la situación de alerta por viento en La Palma y en Tenerife en los municipios del este y sur (Arona, Vilaflor, San Miguel de Abona, Granadilla de Abona, Arico, Fasnia, Güímar, Arafo, Candelaria, El Rosario y Santa Cruz de Tenerife); así como la situación de prealerta por el mismo fenómeno en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

La previsión meteorológica contempla viento del sur y sureste fuerte, con velocidad media de entre 40 y 70 km/h en las islas occidentales, que afecta principalmente a las vertientes norte y oeste, las medianías, zonas altas y cumbres, donde se localizan la mayoría de las incidencias registradas en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad CECOES 112 hasta el momento.

Asimismo, se esperan rachas de viento muy fuertes a huracanadas en el norte y oeste de El Hierro, isla donde la AEMET ha elevado el aviso a rojo esta noche, y puntualmente huracanaras en el norte y oeste de La Gomera y Tenerife que podrían alcanzar y/o superar los 80 a 130 km/h.

En las islas orientales la previsión contempla viento del sureste moderado de entre 20 y 40 km/h que puede aumentar a fuerte (41 - 60 km/h) en las vertientes oeste y norte, así como probables rachas de viento muy fuerte que alcanzarán y/o superarán los 60 a 80 km/h, sin descartar, de forma local, rachas iguales o superiores a los 90 km/h.

Desde el inicio del fenómeno meteorológico, el 112 Canarias ha gestionado más de 300 incidentes relacionados principalmente con el viento en las islas occidentales, en mayor medida en Tenerife y El Hierro.

En la isla de Tenerife se han gestionado 147 incidentes relacionados con obstáculos en la vía pública que abarca la caída de ramas, palmeras o árboles, señales de tráfico, alumbrado navideño, vallas o postes de teléfono en los municipios del norte entre El Tanque y La Laguna, así como los municipios del oeste y sur entre Santiago del Teide y Arico donde también se han producido desprendimientos en las carreteras y caída de piedras en las vías TF-21 y TF28. En varios casos se vieron afectados vehículos estacionados, pero ninguna persona ha resultado herida.

Por otra parte, el 112 recibió el aviso por dos embarcaciones con problemas en el litoral de Buenavista del Norte y de Puerto de La Cruz.

En la isla de El Hierro se han registrado en torno a 100 incidencias y el CECOPIN ha gestionado más de un centenar de llamadas en relación a la falta de suministro eléctrico durante la madrugada en Frontera y Valverde y que quedó restablecido en pocas horas; desprendimientos en las vías que obligaron al cierre de la carretera HI-55, donde el tránsito ya ha sido restablecido, aunque la carretera HI-1 y el sendero de la Llanía continúan cerrados; desprendimiento de placas solares, caída de farolas y de cableado eléctrico, también en El Pinar.

En la isla de La Palma, los municipios de Tijarafe, Garafía y Los Llanos de Aridane han registrado 14 incidencias relacionadas con desprendimientos en las vías, caída de árboles y postes de luz con riesgo de caer a la vía, también en El Paso, Barlovento y Puntagorda. Las carreteras que se han visto afectadas han sido la LP-213 y la LP-109.

Además, en la costa de Puntagorda, el helicóptero del GES intervino en el rescate del patrón de una pequeña embarcación tipo zodiac que había quedado a la deriva. Fue rescatado en una zona con olas de 4 metros y viento de 40-45 nudos y trasladado hasta la helisuperficie donde fue valorado por una ambulancia del SUC al presentar hipotermia.

En la isla de La Gomera se ha gestionado una decena de casos en Valle Gran Rey y Vallehermoso por la caída de árboles, adornos navideños y piedras a las vías, así como desprendimientos en la carretera del Parque Nacional de Garajonay. Asimismo, el 112 registró incidentes por falta de suministro eléctrico en Hermigua y de una pequeña embarcación en apuros.

Por último, se han producido algunos retrasos en los vuelos con destino El Hierro y La Palma, desvío de algunos vuelos de Tenerife Norte a Tenerife Sur y alguna cancelación puntual.

Continúa la alerta por fenómenos costeros en las islas

La Dirección General de Emergencias mantiene la situación de alerta por fenómenos costeros en Canarias debido a la situación del mar en el litoral de las islas.

En las costas del archipiélago se espera viento del sureste fuerza 6 - 7 (39 - 61 km/h) con amplias áreas de fuerza 8 (62 - 74km/h) en el mar al sur de las islas de mayor relieve, entre las islas occidentales y en la vertiente oeste de Lanzarote y Fuerteventura.

La previsión también contempla marejada, aumentando a fuerte marejada entre las islas de mayor relieve con áreas de mar gruesa en las islas occidentales; mar de fondo del noreste de 1 a 2 metros en las costas abiertas al norte, y de dirección variable (este, sureste y sur) en las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve con olas de 2 a 3,5 metros.

Se deberá prestar atención también al oleaje de mar combinada de 2 a 4 metros y las mareas vivas de luna llena. Las pleamares del domingo tendrán lugar a las 00:25 - 01:00 horas y a las 12:45 - 13:25 horas; y el lunes a las 01:05 - 01:45 horas y a las 13:30 - 14:10 horas.

Ante esta situación, se recomienda a la población que evite transitar por el extremo de muelles o espigones, y no arriesgarse a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas: evitar la pesca en zonas de riesgo, así como las actividades deportivas y náuticas en las costas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 15/12/2024
738353 {"title":"El Gobierno de Canarias mantiene la alerta máxima por vientos en El Hierro, La Gomera y Tenerife","published_date":"2024-12-15","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"738353"} canarias Laura Otero Bautista;Seguridad y Emergencias https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-12-15/738353-gobierno-canarias-mantiene-alerta-maxima-vientos-hierro-gomera-tenerife https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.