Un estudio sobre la sostenibilidad de la moda canaria promueve la internacionalización de esta industria

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Canarias traza su futuro en la moda sostenible con un estudio pionero de la industria promovido por el Gobierno de Canarias

Canarias Slow Fashion, concepto desarrollado por el Gobierno de Canarias, presenta Estudio sobre la Sostenibilidad y Circularidad de la Moda en Canarias 2024, informe desarrollado por Agile Seller y promovido por Proexca que ofrece un análisis detallado del sector en aras de la internacionalización y crecimiento exterior de esta industria.

El viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, ha señalado que este informe ayuda al impulso del sector, uno de los objetivos económicos de este ejecutivo de cara a la diversificación económica de las islas. "Este estudio no solo subraya el talento de nuestros diseñadores, sino que también proporciona una hoja de ruta clara para seguir avanzando en la producción y venta en el exterior", ha apuntado. Además, la sostenibilidad como factor clave de este informe es también una de las prioridades del Gobierno regional.

La moda sostenible no es solo una tendencia, sino una necesidad en un mundo que exige responsabilidad social y ambiental. Este estudio se centra en apoyar a los diseñadores y marcas locales de moda en su transición hacia las normativas europeas, promoviendo su acceso a mercados internacionales. Este análisis permite conocer las fortalezas de las marcas canarias y permite posicionar el concepto de Slow Fashion Canarias en el mercado global como ventaja competitiva.

El estudio ofrece una visión de cómo los diseñadores están abordando la sostenibilidad, con enfoque en el uso de materiales y tintes naturales. Sin embargo, señala que aunque hay un fuerte compromiso con el ecodiseño, la trazabilidad y la circularidad del producto siguen siendo un reto. Solo el 50% de las marcas participantes muestran nivel adecuado de trazabilidad para lo que recomiendan herramientas como el Pasaporte Digital de Producto, que garantiza la transparencia en su cadena de suministro. La trazabilidad sigue siendo asignatura pendiente, para lo que proponen modelos como reventa, alquiler o programas de devolución, que ayudan a posicionar a Canarias como un modelo de economía circular.

A pesar de estos desafíos, el informe resalta que más del 70% de las marcas están comprometidas con un diseño ecológico que tiene un alto impacto en la calidad y durabilidad de sus productos y su convencimiento de que el ecodiseño y los materiales tradicionales son la clave para la venta en el exterior.

Una de las conclusiones es que aunque Canarias ha logrado avances, queda trabajo por hacer. El informe propone acciones para avanzar como seguir usando materiales sostenibles certificados teniendo en cuenta los propios recursos locales. También, adoptar prácticas de upcycling como parte de un plan de gestión de residuos, así como la creación de productos más duraderos y reparables, eficiencia energética y gestión del agua.

Estos rasgos identitarios de la moda canaria ayudarán al posicionamiento internacional de estas empresas ya que para competir en el mercado global son necesarios estándares de calidad cada vez más exigentes y demandados por los consumidores finales. "Es momento de actuar con ambición y determinación, transformando nuestra industria textil en un motor de cambio para ser competitivos internacionalmente", ha señalado Cabello.

El potencial de la moda sostenible canaria: 11 marcas en la vanguardia

Alex Menorca, Alma&Canaria, Ángel Cabrera, Angie Vasquez, Arantxa Arenas Design, GalloBuey, Macaronesia, Maru La Palma, Migono, Nathalie Leturcq Tintes Naturales y Sara Luis Joyas son las 11 marcas canarias que han formado parte de este estudio, que las posiciona como ejemplos inspiradores. En sus propuestas creativas combinan la innovación y la sostenibilidad, por lo que están contribuyendo no solo al cambio en el archipiélago, sino también posicionándose para competir en mercados internacionales.

Para acceder al informe completo y conocer las estrategias clave para el futuro de la moda sostenible en Canarias, visita:

https://proexca.es/canarias-islas-de-moda/informes/

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 13/12/2024
732812 {"title":"Un estudio sobre la sostenibilidad de la moda canaria promueve la internacionalización de esta industria","published_date":"2024-12-13","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"732812"} canarias ammarsanl;PROEXCA https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-12-13/732812-estudio-sostenibilidad-moda-canaria-promueve-internacionalizacion-industria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.