Canarias lidera el proyecto RESMAC para impulsar la transición verde en la Macaronesia y África Occidental

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El consorcio internacional formado por 13 entidades científicas y académicas, agentes públicos y asociaciones profesionales de Canarias, Madeira, Ghana, Mauritania y Cabo Verde, liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias, ha puesto en marcha el proyecto RESMAC, una iniciativa clave para acelerar la descarbonización con soluciones adaptadas al territorio

 

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ha acogido esta semana en sus instalaciones en Pozo Izquierdo, Gran Canaria, la reunión de lanzamiento del proyecto RESMAC, una ambiciosa iniciativa que nace con el objetivo de maximizar la integración de fuentes de energía renovable adaptadas a las particularidades de los territorios de la Macaronesia, así como proporcionar herramientas a los Gobiernos de este espacio de cooperación para acelerar la descarbonización de sus economías.

Con un enfoque en soluciones innovadoras y sostenibles, RESMAC abarca la colaboración de socios de Canarias, Madeira, Cabo Verde, Mauritania y Ghana. En este consorcio interregional participan 13 entidades líderes en investigación, universidades, administraciones, agentes públicos y económicos, bajo la coordinación del ITC, entidad pública adscrita a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias, dirigida por Migdalia Machín.

En la apertura de las jornadas de inicio del proyecto, Gonzalo Piernavieja, director de I+D+i del ITC, subrayó la relevancia de RESMAC como una iniciativa clave para acelerar la transición hacia la descarbonización, destacando su capacidad para aportar soluciones innovadoras y adaptadas a sectores estratégicos que son fundamentales para avanzar hacia la neutralidad climática y el desarrollo sostenible.

En el encuentro participó una amplia representación de socios del proyecto, entre los que destacan instituciones como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Universidad de La Laguna (ULL), el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria, la Federación Canaria de Municipios (FECAM), la Autoridad Portuaria de Las Palmas, el Servicio Canario de la Salud y la Agencia Regional de Energía y Medio Ambiente de Madeira. También cuenta con las colaboraciones estratégicas de entidades de África Occidental como la Universidad Técnica del Atlántico (Cabo Verde), la Universidad de Nuakchot (Mauritania) y la Universidad de Energía y Recursos Naturales (Ghana). El consorcio lo completan el Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro y la Federación Ben Magec Ecologistas en Acción. En calidad de asociado, participa el Cabildo Insular de La Palma.

El proyecto busca dar respuesta a los desafíos específicos de la Macaronesia y sus países socios africanos, como la alta dependencia energética exterior, las condiciones climáticas adversas y la vulnerabilidad territorial. Para afrontarlos, RESMAC propone impulsar una economía verde mediante soluciones tecnológicas que favorezcan la descarbonización de sectores clave como el turismo y la industria, además de promover la movilidad sostenible y la generación de energía renovable en infraestructuras estratégicas como puertos. Asimismo, busca facilitar el acceso a energía comunitaria mediante el desarrollo de comunidades energéticas en los sectores residencial y turístico, ofreciendo capacitación y apoyo técnico para fomentar la generación distribuida de energía limpia destinada a ciudadanos y pymes.

Innovación y acciones piloto

Entre las acciones más destacadas, RESMAC llevará a cabo estudios para la integración de energías renovables en redes débiles y aisladas, la solarización de procesos industriales, y el diseño de infraestructuras para el uso de hidrógeno verde. Además, se realizarán acciones piloto en sectores de alto consumo energético, como el turismo, y se promoverá la adaptación de normativas para facilitar la transición hacia edificios de consumo casi nulo.

Este esfuerzo colectivo incluye la transferencia de conocimiento a los países de África Occidental, promoviendo el intercambio de buenas prácticas y reforzando la cooperación internacional.

RESMAC no solo busca soluciones locales; también pretende generar un modelo replicable que sirva como referencia para otras regiones con desafíos similares. Las herramientas y estrategias desarrolladas bajo este proyecto serán fundamentales para guiar políticas energéticas sostenibles en territorios con características geográficas y climáticas específicas.

Esta iniciativa, que lleva por título 'Energías renovables estratégicas e innovadoras para impulsar la transición hacia la neutralidad climática de la Macaronesia', está cofinanciada por el programa europeo Interreg MAC 2021-2027 a través de fondos FEDER.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/11/2024
682766 {"title":"Canarias lidera el proyecto RESMAC para impulsar la transición verde en la Macaronesia y África Occidental","published_date":"2024-11-27","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"682766"} canarias Ciencia e Innovación (Aciisi);Sara Bermúdez;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-11-27/682766-canarias-lidera-proyecto-resmac-impulsar-transicion-verde-macaronesia-africa-occidental https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.