Un gran escenario del conocimiento para difundir talento canario

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Concluyen las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2024 marcada por la gran acogida de participantes y la colaboración de instituciones y entidades

Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias, que impulsa la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), se ratifican como una herramienta esencial para fomentar la retención de talento en las islas y su transferencia al tejido productivo.

El pasado 17 de noviembre concluyó la edición de 2024, veinte años acercando el conocimiento científico, tecnológico e innovador a toda la ciudadanía, promoviendo la participación del sistema I+D+i en el Archipiélago y visibilizando a los centros de investigación, que abren sus puertas para mostrar la ciencia, avances y proyectos, bajo el paraguas de este gran escenario del conocimiento compartido.

Esta edición tan especial se ha centrado en los avances de la ciencia de los últimos 200 años y sus protagonistas en Canarias, el presente y el pasado siempre conducidos por el talento como puerta al futuro que hay que fomentar y suscitar.

Bajo ese prisma, este mes de noviembre, las SCIC han recreando la evolución de la vida y su lugar en el cosmos, mostrado cómo es el mayor y deslumbrante espectáculo natural de luces en el firmamento -las auroras boreales- y revolucionado la arquitectura más sostenible desde la isla más pequeña. La ciudadanía ha sido observadora de soluciones innovadoras basadas en la naturaleza, en el mismo epicentro de la educación y las nuevas tecnologías, conversando en paralelo con ilustres de la historia de la ciencia que prestigian Canarias como Blas Cabrera, Agustín de Betancourt y Molina, o su hermana María.

Los primeros resultados de la edición apuntan a un balance más que positivo como evento divulgativo consolidado y de referencia en todo el Archipiélago, abierto a la participación de alumnado desde infantil a universitario, público especializado, empresarial, emprendedor y general; con casi ochenta actividades gratuitas desarrolladas presenciales u online; impartidas en todas las islas por más de sesenta entidades colaboradoras de forma directa o indirecta, volcadas de lleno en la edición, entre empresas públicas y privadas, universidades, centros de investigación, museos, sociedades científicas y fundaciones, además de agentes sociales, asociaciones empresariales y colectivos, entre otros.

El 90 por ciento de las actividades organizadas para centros educativos de Canarias agotaron las plazas de participación, y los talleres y charlas abiertas al público general también han tenido una gran acogida y muy buena previsión de asistencia, a falta de datos definitivos. Por inclemencias del tiempo, algunas actividades previstas se emplazaron a nuevas fechas, como en La Palma la ruta científica Roque de los Muchachos y la ruta arqueología y estrellas, programada para el sábado 23 de noviembre.

El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Javier Franco, recorrió gran parte de los emplazamientos insulares donde se celebraban las Semanas de la Ciencia y la Innovación, dando fe del engranaje en funcionamiento de la cultura científica e innovadora de Canarias, generadora de interés y de motivación a miles de personas de todas las edades, a través de los distintos espacios a pie de calle donde conectar con la innovación, la tecnología y la ciencia.

Esta colosal labor de difusión científica ha sido apoyada en las redes sociales por las organizaciones que dinamizaron la edición 2024, participando activamente con sus publicaciones, menciones y compartidos. Los contenidos publicados están recogidos en la sección NOTICIAS de la web, y hacen referencia a la múltiple diversidad de temáticas y actividades celebradas a lo largo de todo el Archipiélago Canario en el marco de las SCIC.

Toda la información sobre las SCIC 2024 en:

https://www.cienciacanaria.es/scei2024/

#SCIC24   #somosciencia   #somosinnovación

 

 

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/11/2024
626293 {"title":"Un gran escenario del conocimiento para difundir talento canario","published_date":"2024-11-22","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"626293"} canarias balance;Ciencia e Innovación (Aciisi);GUENDOLINA SOFIA MARTIN DIAZ;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-11-22/626293-gran-escenario-conocimiento-difundir-talento-canario https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.