La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Dirección General de Salud Pública advierte que este año continúa la situación de convivencia entre gripe y covid, por lo que sigue siendo imprescindible la vacunación de los colectivos más vulnerables y los profesionales esenciales para la comunidad

La gestión de citas para la vacunación se realiza a través del 012 o de sus números sin tarificación adicional 922 470 012 y 928 301 012

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa que la campaña de vacunación estacional contra la gripe supera las cifras de la pasada campaña en todas las Áreas de Salud, con un incremento regional cercano al 10 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023, según el informe elaborado este martes, 19 de noviembre, por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS).

La población diana vacunada contra la gripe por los profesionales sanitarios del SCS avanza en la comunidad autónoma, alcanzando en esta quinta semana de campaña un acumulado de 153.602 personas, con una subida del 9,5 por ciento con respecto a la misma semana del año 2023.

El SCS ha adquirido para afrontar esta temporada de gripe 2024-25 un total de 295.000 dosis de vacuna, con una inversión total de 2.151.056 euros. La vacunación es gratuita para los usuarios del SCS y está disponible para los grupos de riesgo, los profesionales esenciales de la comunidad autónoma y las personas que pueden transmitirla a otras con un alto riesgo de complicaciones.

Con respecto a la covid, se han realizado un total de 76.114 vacunaciones hasta la fecha, con un descenso del 8,6 por ciento en relación a la campaña anterior.

La Dirección General de Salud Pública recuerda que continúa la situación de convivencia de la gripe y covid, por lo que sigue siendo imprescindible la vacunación estacional este otoño-invierno de los colectivos más vulnerables. Traslada, a su vez, que la inmunización es un aspecto fundamental de la prevención, tanto a nivel individual, en personas de riesgo, como de la ciudadanía en general, al conseguir así una mayor protección como colectivo y de la propia comunidad.

La vacunación frente a la gripe y covid está indicada en embarazadas, mayores de 60 años, personas de cinco años o más institucionalizadas en centros, menores de 60 años con enfermedades crónicas, convivientes con personas de riesgo y personal esencial para la comunidad.

Desde la Dirección General de Salud Pública se enfatiza en el papel de los profesionales sanitarios, primero, dando ejemplo vacunándose al ser población diana de esta campaña y, segundo, recomendando activamente la vacunación a las personas que tratan, ya que no hay medida más eficaz para aumentar coberturas que el que el profesional sanitario de confianza recomiende la vacunación.

Evitar casos graves de gripe

Sanidad recuerda que la vacuna es el medio más eficaz para evitar contraer o transmitir la gripe. Para afrontar esta temporada se dispone de cuatro tipos de vacunas:

- población diana mayor de 6 meses. Se han adquirido 173.170 dosis, lo que ha supuesto una inversión de 637.265 euros.

- población diana mayor de 24 meses. Se han adquirido 64.830 dosis con un importe total de 499.191 euros.

- población mayor institucionalizada y personas con alto nivel de dependencia en su domicilio; mayores de 60 años. Se han adquirido 27.000 dosis, lo que ha supuesto una inversión de 459.000 euros.

- niños y niñas de entre dos y cinco años de vida (59 meses). También se podrá utilizar en pacientes de entre cinco y catorce años de edad, incluidos, con enfermedad de base que no la tengan contraindicada. Se han adquirido 30.000 dosis para las que se han invertido 555.600 euros.

Recomendaciones de vacunación estacional 2024-2025

Cada año, se establecen las recomendaciones de vacunación frente a la gripe en otoño-invierno para aquellos grupos de población con mayor riesgo de complicaciones en caso de padecer la infección, y en las personas que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de complicaciones.

Como novedad en esta temporada se continúa con el objetivo de vacunar contra la gripe a la población infantil, incluyéndose la vacunación en los centros escolares públicos, para facilitar el acceso a la vacunación, favorecer la conciliación familiar e incrementar la cobertura vacunal.

Desde la temporada 2021-2022, la vacunación frente a la gripe ha coincidido con la vacunación contra la covid. El objetivo de la vacunación contra el coronavirus es reforzar la protección de las personas más vulnerables y la del personal sanitario y sociosanitario para reducir la morbimortalidad por el virus SARS-CoV-2 y el impacto de esta enfermedad sobre la capacidad de la atención de servicios esenciales para la comunidad.

Vacunación gripe / covid

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual de covid, se recomienda la vacunación durante la temporada de otoño-invierno (2024-2025) a los siguientes grupos de población para evitar riesgo de complicaciones o cuadros graves:

- Personas de 60 años o más.

- Personas de cinco años o más, internas en centros de atención a personas con discapacidad y residencias de mayores, así como a otras personas institucionalizadas de manera prolongada y residentes en instituciones cerradas.

- Personas menores de 60 años con enfermedades crónicas como:

Imagen del artículo La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Diabetes mellitus y síndrome de Cushing.

Imagen del artículo La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Obesidad mórbida (índice de masa corporal ≥40 en adultos, ≥35 en adolescentes o ≥3 DS en la infancia).

Imagen del artículo La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma.

Imagen del artículo La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Enfermedad renal crónica y síndrome nefrótico.

Imagen del artículo La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Hemoglobinopatías y anemias o hemofilia, otros trastornos de la coagulación y trastornos hemorrágicos crónicos, así como receptores de hemoderivados y transfusiones múltiples, asplenia o disfunción esplénica grave.

Imagen del artículo La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Enfermedad hepática crónica, incluyendo alcoholismo crónico, enfermedad celíaca y enfermedad inflamatoria crónica.

Imagen del artículo La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Enfermedades neuromusculares graves e inmunosupresión.

Imagen del artículo La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Cáncer y hemopatías malignas.

Imagen del artículo La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Fístula de líquido cefalorraquídeo e implante coclear o en espera del mismo, trastornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva: síndrome de Down, demencias y otras.

- Embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los seis meses tras el parto).

- Convivientes con personas con alto grado de inmunosupresión, con personas con otras enfermedades de mayor riesgo y con personas mayores.

- Personal de centros y establecimientos sanitarios (incluidas las oficinas de farmacia) y sociosanitarios públicos y privados (tanto personal sanitario como no sanitario).

- Personal de los servicios públicos esenciales, con especial énfasis en los siguientes subgrupos:

Imagen del artículo La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad nacionales, autonómicos y locales.

Imagen del artículo La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Fuerzas Armadas.

Imagen del artículo La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Bomberos.

Imagen del artículo La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Servicios de Protección Civil.

Vacunación contra la gripe

Además de los grupos anteriores, se recomienda también la vacunación contra la gripe a:

• Población infantil entre seis y 59 meses (5 años) de edad.

• Fumadores de cualquier edad.

• Personas de cinco a 59 años con un mayor riesgo de complicaciones derivadas de la gripe, quienes tienen entre cinco y 18 años y están en tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico (vacuna inactivada), convivientes de personas de riesgo.

• Estudiantes en prácticas en centros y establecimientos sanitarios (incluidas oficinas de farmacia) y sociosanitarios.

• Personas con exposición laboral directa a animales o a sus secreciones en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones o a fauna silvestre (aves, jabalíes o mustélidos), como ganaderos, veterinarios, trabajadores de granjas, cazadores, ornitólogos, agentes de medioambiente, personal de zoológicos, etc. La finalidad de la vacunación a estos colectivos es reducir la oportunidad de una infección concomitante de virus humano y aviar o porcino, disminuyendo la posibilidad de recombinación o intercambio genético entre ambos virus.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/11/2024
624909 {"title":"La vacunación contra la gripe en Canarias se incrementa cerca de un diez por ciento con respecto al año pasado","published_date":"2024-11-21","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"624909"} canarias Actividad Asistencial;Actualidad sanitaria;MANUEL ENRIQUE FRAGA PENA https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-11-21/624909-vacunacion-gripe-canarias-se-incrementa-diez-ciento-respecto-ano-pasado https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.