Lanzarote en la ruta I+D+i hacia la sostenibilidad

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El proyecto Rutas 2030 se divulga en las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2024, junto a telescopios y el cosmos, IA o el legado de Blas Cabrera

Estos días de noviembre, escolares, profesionales y público en general de Lanzarote han podido vivir una aventura de física cuántica, partículas del universo, telescopios, inteligencia artificial y sostenibilidad con las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2024, promovidas por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

El proyecto Rutas 2030 se ha divulgado en esta edición de las SCIC24 con la actividad Ruta Tinajo, la tercera parada de este proyecto pionero del Gobierno de Canarias, junto con el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Tinajo para que los municipios rurales conozcan y se beneficien de las capacidades de I+D+i canarias, buscando ampliar la base de talento que necesita la economía regional para ser competitiva.

Tinajo tiene una significativa relevancia histórica, ya que en este lugar comenzaron y terminaron las erupciones volcánicas de principios del siglo XVIII, cubriendo una tercera parte de la isla. La ruta incluyó la presentación de un plan de movilidad turística para facilitar el acceso de visitantes mediante guaguas eléctricas y reducir el impacto medio ambiental, y otro de modernización y mejora del regadío de la zona nordeste de Lanzarote.

Encabezada por la consejera Migdalia Machín, la actividad se celebró el sábado, 16 de noviembre, dirigida a público general, y orientada a divulgar las oportunidades que ofrece la apuesta por la sostenibilidad cuando se apoya en el talento científico y emprendedor de Canarias, comprobando el valor que es capaz de generar y desarrollar la I+D en entornos rurales.

La iniciativa Rutas 2023 cuenta con la participación conjunta de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura y de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias. La Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (EMERGE), en colaboración con los ayuntamientos, las universidades públicas y otros centros científicos-tecnológicos de las islas, coordina e identifica los proyectos presentados, además de organizar la participación de las personas y entidades que asisten a estas actividades.

SCIC24 en Lanzarote

En general, la mayoría de actividades programadas para centros educativos han agotado sus plazas de participación, y los talleres y charlas abiertas al público general también han tenido una buena previsión de asistencia, según trasladan a la organización las distintas entidades colaboradoras de la isla.

Los días 7, 11 y 12 de noviembre, alumnado de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de centros de la isla trabajaron en la creación, con cartulinas y pintura, de un documento sobre la edad del Universo, la vida en la Tierra y la humanidad, contextualizando el día a día como una fracción diminuta del tiempo profundo, haciendo patentes las proporciones más que las cifras.

Esta experiencia educativa con aforo completo permite desarrollar la creatividad plástica y aprender a planificar y resolver problemas, como el cálculo de las proporciones. Una vez finalizado el mural, se observa cómo cada salto en complejidad, origen de la vida, células eucariotas, organismos multicelulares, hasta la humanidad globalizada, acelera más y más la posibilidad del siguiente salto.

El miércoles, 13 de noviembre, se impartió el taller nivel intermedio sobre aplicaciones prácticas de la IA en el mundo real, en Arrecife, para público especializado y universitario, empresarial y emprendedor, docentes y público general, que facilita conceptos clave de la Inteligencia Artificial (IA) y cómo aplicarla de manera efectiva en proyectos y sectores específicos.

Este jueves y viernes se celebró también en centros educativos de la isla el taller nivel básico sobre introducción a la Inteligencia Artificial para jóvenes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, y que permite aprender de un modo muy dinámico y lleno de interacción, los fundamentos de la IA.

Además, el jueves 14 de noviembre tuvo lugar, en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote, la charla y presentación del avance del documental educativo y de divulgación científica sobre el físico canario universal Blas Cabrera, actualmente en realización y producción, impartida por el profesor de la ULL Jorge Méndez Ramos, junto con Raúl Jiménez Pastor, director, guionista y productor audiovisual del documental, con una asistencia de un centenar de estudiantes.

Otra actividad desarrollada en Lanzarote bajo el paraguas de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias fue, por ejemplo, 'Los telescopios que desarrollamos en Canarias', como funcionan y el día a día de un profesional de la ingeniería, el 15 de noviembre, con plazas de participación agotadas para centros educativos.

https://www.cienciacanaria.es/scei2024/agenda/actividades-presenciales/lanzarote

Las SCIC24 se han celebrado del 6 al 16 de noviembre en todas las islas. La participación es gratuita, con actividades presenciales u online y para todo tipo de públicos, desde infantil y universitario a especializado, empresarial y emprendedor, asociaciones, colectivos y público general. Toda la información sobre las SCIC 2024 en: https://www.cienciacanaria.es/scei2024/

#SCIC24   #somosciencia   #somosinnovación

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/11/2024
619779 {"title":"Lanzarote en la ruta I+D+i hacia la sostenibilidad","published_date":"2024-11-18","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"619779"} canarias Ciencia e Innovación (Aciisi);GUENDOLINA SOFIA MARTIN DIAZ;Lanzarote;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-11-18/619779-lanzarote-ruta-sostenibilidad https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.