El Gobierno de Canarias fija su objetivo en la retención de talento científico e investigador en las islas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura desarrolla diferentes programas, a través de la ACISII, para revertir el talento científico en la sociedad canaria

 

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, detalló en sede parlamentaria los programas que se están desarrollando desde el ejecutivo canario que tienen como objetivo la atracción y retención del talento científico e investigador en las islas y su transferencia al tejido productivo.

Para la consejera, Migdalia Machín, "en Canarias se están desarrollando proyectos maravillosos tanto desde las universidades, desde los centros de investigación de referencia como el ITC, el PLOCAN o el IAC; como desde empresas y startups, que, no solo abren las islas al mundo científico, sino que suponen una oportunidad laboral".

"Desde la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias estamos convencidos de que el desarrollo de programas como los que se están llevando a cabo, en su mayoría desde la Agencia Canaria de Investigación, Innovación, y Sociedad de la Información (ACIISI), son una herramienta esencial para fomentar la retención de talento en las islas y su transferencia al tejido productivo", añadió la titular de CUCIC.

Los objetivos estratégicos en materia de I+D+i están en concordancia y alineados con la Estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible (RIS3 Ampliada) de Canarias, la Agenda Digital de Canarias 2025, el Programa FEDER de Canarias 2021-2027, el Programa Operativo FSE+ Canarias 2021-2027, el Programa Operativo Horizonte Europa y otros programas de apoyo a la I+D+i, como Programa Interreg Mac, Espacio Atlántico, CINEA.

Desde ACIISI se impulsan acciones para la atracción y retención del talento en los programas presupuestarios propios del Gobierno de Canarias y a través de los Fondos Next Generation EU, vinculados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Se trata de actuaciones dirigidas a las personas, a las universidades y centros de investigación y a las empresas, de forma que les resulte atractivo el desarrollo de proyectos de investigación e innovación en Canarias.

Entre las iniciativas que están en marcha, destaca el programa DIGINNOVA cuyo como objetivo formar a jóvenes titulados en innovación, sostenibilidad y digitalización, y ofrecer a las empresas la oportunidad de incorporar este talento durante diez meses. En el pasado mes de julio se publicó una nueva convocatoria de subvenciones con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

Esta iniciativa busca fomentar la empleabilidad juvenil y apoyar la transición ecológica y digital de las organizaciones, a través de un modelo de formación dual, combinando prácticas no laborales con capacitación en competencias digitales y sostenibilidad ambiental.

DIGINNOVA ha superado ampliamente sus expectativas siendo calificado por el 80% de los beneficiarios como excelente y recibiendo más del 30% de los mismos, ofertas laborales tras las prácticas. Además, más del 55% de las plazas se asignaron a mujeres tituladas, fomentando así la inserción en carreras STEM donde las mujeres son minoritarias, y el 40% a titulados de formación profesional.

Por otro lado, existen las ayudas para Formación de Personal Investigador, cuya finalidad es financiar la formación de doctorandos mediante Contratos Predoctorales y Estancias Breves en centros externos, promoviendo competencias en investigación científica de calidad alineadas con la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias.

En este marco se encuadran los Contratos Predoctorales que están destinados a doctorandos en universidades y centros de investigación de Canarias. En 2024 se están financiando 85 nuevos contratos, (aumentado 15 contratos respecto a 2023) sumándose a los 153 que están en vigor de convocatorias anteriores, con una dotación total de 8,5 millones de euros, repartidos entre 2024 y 2027. Está previsto que en 2025 se financien 90 contratos. Tienen una duración máxima de cuatro años y al menos el 60% de las ayudas se destinan a economía verde y digital, siguiendo directrices de la Comisión Europea.

Como proyecto complementario están las Estancias Breves que facilitan formación avanzada mediante actividades en centros externos, como aprendizaje de técnicas, trabajo en laboratorios o consulta de recursos documentales. La convocatoria de 2024 contó con una dotación de 290.000 euros que actualmente en fase de concesión.

Asimismo, se pretende el estímulo a la Innovación en Empresas potenciando la capacidad tecnológica e investigadora de empresas del sector privado en Canarias mediante la incorporación de personal altamente cualificado para ejecutar proyectos de I+D, financiando el coste del contrato laboral. Este presente año 2024 se asignaron 2 millones de euros, beneficiando a 37 empresas para cubrir costes laborales. Estas iniciativas refuerzan la formación de investigadores, promueven la economía verde y digital, e impulsan la innovación empresarial en Canarias.

Además, existe un ambicioso programa de Subvenciones para Proyectos de I+D en Canarias dotado con 3 millones de euros para fomentar proyectos de excelencia en áreas prioritarias para Canarias, con el fin de generar conocimiento científico y técnico de alto impacto, fortalecer el sistema de ciencia, tecnología e innovación, y canalizar recursos hacia sectores esenciales.

Este programa busca mejorar la competitividad nacional e internacional de instituciones, centros y grupos de investigación, promover la transferencia de resultados al tejido productivo, impulsando su utilidad para el entorno socioeconómico, así como fortalecer el talento, la empleabilidad y el sistema de I+D autonómico.

Las subvenciones para Impulsar el Emprendimiento Innovador en Canarias tienen como finalidad apoyar a empresas emergentes y de alta tecnología en Canarias mediante proyectos de innovación disruptiva, promoviendo su participación en redes nacionales e internacionales, la transferencia de conocimiento y tecnología, y el desarrollo de modelos de innovación abierta en áreas prioritarias de la RIS3 Ampliada, con una dotación de 2 millones de euros y han sido otorgadas a 34 empresas.

Como iniciativa de nuevo lanzamiento está el Programa de Retención de Talento I+D, que cuenta con 400.000 euros de dotación presupuestaria y que pretende evitar la fuga de talentos de Canarias. El propósito es que esta iniciativa vaya creciendo cada año hasta convertirse en un proyecto fijo en la agenda de la Consejería.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/11/2024
615813 {"title":"El Gobierno de Canarias fija su objetivo en la retención de talento científico e investigador en las islas","published_date":"2024-11-14","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"615813"} canarias Ciencia e Innovación (Aciisi);Sara Bermúdez;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-11-14/615813-gobierno-canarias-fija-objetivo-retencion-talento-cientifico-e-investigador-islas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.