Proyectos culturales con el mínimo impacto en el medio ambiente, objetivo de un nuevo encuentro profesional

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Gobierno invita al sector a participar en unas jornadas sobre sostenibilidad en la cultura que tendrá lugar en todas las islas

Se hablará de experiencias con festivales ya implicados en este objetivo y de herramientas innovadoras como una 'calculadora' de huella de carbono, entre otras

En el panorama mundial, el medio ambiente se erige como una de las cuestiones más sensibles y transversales. A su vez, el sector cultural, por su extensión y naturaleza, puede caer en modelos que afecten de manera negativa al entorno. En este contexto, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas,  organiza en siete islas un encuentro profesional sobre 'Sostenibilidad para Eventos Culturales', que pretende fomentar el diálogo entre actores culturales y expertos medioambientales para potenciar el uso de buenas prácticas y facilitar la transición hacia un modelo en el que la actividad cultural reduzca su impacto en el medioambiente.

El proyecto está compuesto por un total de 10 sesiones que tendrán lugar en las diferentes islas del archipiélago a lo largo del mes de noviembre. En concreto, los días 7 y 8 en Tenerife; el 13 en El Hierro; el 16 en Gran Canaria; el 20 en Fuerteventura; el 22 en Lanzarote; el 27 en La Gomera y el 29 en La Palma. Todas serán en horario de 10:00 a 14:30 horas. Estas jornadas son gratuitas pero requieren inscripción previa en el formulario situado en la  web www.idcdcultural.org

Este encuentro contará con la presencia de promotores de festivales y propuestas culturales de cada isla (Boreal, Sonidos Líquidos, Fic, Granca fest, Festivalito de la Palma, Heart, Traslación y PHE, entre otros). También con profesionales con una dilatada experiencia y que son referentes en sostenibilidad en las islas y en el uso de herramientas para la sostenibilidad en eventos culturales de Canarias.

Se hablará, asimismo, de herramientas innovadoras como la 'calculadora' de Huella de Carbono para festivales de música desde la Asociación de Festivales de Música FMA, además de contar con la participación de la asociación MIM (Mujeres en la Industria de la Música) y de ROTOTOM, uno de los festivales de reggae más grandes y emblemáticos del panorama nacional, para compartir sus experiencias.

Otro de los puntos de interés está en la participación de BELESS, una plataforma para proponer una red de empresas y asociaciones comprometidos con un merchandising más sostenible; o la presencia del programa "Mañana más" de RNE, que conducen Ángel Carmona y Antonio Vicente, con un especial sobre sostenibilidad y cultura. El programa servirá de apertura de las jornadas, el 7 de noviembre, a las 10.00 horas en TEA Tenerife, con entrevistas y música en directo.

El recorrido finalizará en La Palma, donde también se ofrecerá como cierre el espectáculo 'A bailar', de Paula Quintana

Contenidos

El proyecto tiene a la cultura como eje central y quiere tomar como base la experiencia y buenas prácticas de profesionales que integran el sector público y privado con el objetivo de crear una red que facilite la transición hacia un modelo más sostenible.

No solo se trata de concienciar y trabajar en proyectos que hablen y reflexionen sobre el tema, sino que se aspira a repensar cada una de las fases del proyecto cultural para estudiar cómo hacerlo de manera sostenible. Desde la movilidad hasta, el reciclaje o la exploración de otras vías como la ecoenergía. En suma, se aspira a buscar de forma constante soluciones innovadoras y eficientes para la toma de decisiones, siempre alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Canaria 2030.

Con esta iniciativa se aspira a crear una plataforma de intercambio de conocimientos y herramientas sostenibles dirigida a promotores culturales de las islas, así como la puesta en marcha del primer HUB de profesionales de la sostenibilidad en Canarias, un espacio donde mapear proyectos culturales innovadores y en el que se creará un directorio público de expertos en sostenibilidad, recurso que pasará a estar a disposición de promotores y gestores culturales para su máximo aprovechamiento.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 31/10/2024
600946 {"title":"Proyectos culturales con el mínimo impacto en el medio ambiente, objetivo de un nuevo encuentro profesional","published_date":"2024-10-31","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"600946"} canarias Cultura;Desiree Rieu Corona;Jornadas de Sostenibilidad en la Cultura;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-10-31/600946-proyectos-culturales-minimo-impacto-medio-ambiente-objetivo-nuevo-encuentro-profesional https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.