Las mesas de la Conferencia de Presidentes abordan políticas propias para municipios de menos de 10.000 habitantes

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Alfonso Cabello anuncia que se abrirá un plazo de participación pública sobre el documento de conclusiones de los cinco grupos de trabajo

Mariano Hernández, anuncia el compromiso de un mayor control y vigilancia la protección de los espacio naturales protegidos
Casimiro Curbelo se refirió a la necesidad de la planificación económica territorial y urbanística y evitar el crecimiento descontrolado

Esta mañana, han concluido las reuniones de las cinco mesas de trabajo constituidas tras la I Conferencia de Presidentes para abordar el desafío del reto demográfico en Canarias. Estas se dedicaron al reto demográfico, per se, a la fiscalidad y empleo en el sector turístico, la transparencia en la protección y el desarrollo del territorio, el acceso a la vivienda, y la protección del medio ambiente.

El viceconsejero de Presidencia, y coordinador de la mesa de reto demográfico, Alfonso Cabello, convocó también a esta última reunión a los consejeros Jessica de León, Mariano Hernández, Pablo Rodríguez y Mariano Hernández, como coordinadores del resto de mesas; así como a Casimiro Curbelo que ha presidido la comisión parlamentaria de Reto demográfico y equilibrio poblacional, "para poner en común las líneas de trabajo del poder legislativo y del poder ejecutivo", explicó Cabello.

En este sentido, Casimiro Curbelo se refirió a la necesidad de la planificación económica territorial y urbanística, porque "no es razonable que haya un descontrol en el crecimiento, y este es un fenómeno al que debemos seguir de cerca, que debemos monitorizar, y al que no podemos perder de vista para definir y diseñar de manera continua las políticas públicas que se ajustan a nuestro territorio con la colaboración de todas las administraciones públicas"

Plazos

El próximo martes, 15 de octubre, se presentarán todas las conclusiones de estos meses de trabajo, pero el viceconsejero destacó que podía avanzar que "se dirigirán partidas económicas y políticas específicas para los municipios de menos de 10.000 habitantes, la posibilidad de simplificación legislativa y administrativa que facilite los ritmos en los que se pone vivienda en el mercado, y articular un sistema de apoyo y orientación a los ayuntamientos para agilizar los procedimientos que llevan atascados muchos años".

Cabello agradeció a los más de 100 expertos, tanto del ámbito público como del privado y el académico, "sus aportaciones, que serán estratégicas para establecer y esclarecer el marco de acción para construir Canarias entre todos; lo haremos de la mano de los cabildos y ayuntamientos de Canarias, (Fecam), universidades, tercer sector, patronales, sindicatos y asociaciones y también con la sociedad, para la que abrimos un plazo de participación pública a partir del 21 de octubre».

Coordinación

El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata, valoró positivamente la creación de estos grupos que, en el caso de la transición ecológica, han sido "claves para llegar a acuerdos entre las distintas administraciones en materia de residuos, una mejor gestión del agua o una mayor protección de nuestros espacios naturales", así como para alcanzar un "consenso con Cabildos y FECAM de cara a la participación local en proyectos de energías renovables".

El consejero de Política Territorial, Manolo Miranda, ha destacado que las conclusiones de la mesa de la Transparencia en la protección y desarrollo del territorio "se concretan en dos propuestas muy prácticas, realistas, asumibles de forma inmediata desde la Consejería y pueden suponer un impulso importante para responder de forma eficaz al desafío que supone hoy la población en un territorio limitado, fragmentado y alejado como el nuestro".

Por un lado, "queremos poner a disposición de las administraciones públicas y la ciudadanía un observatorio digital que reúna todos los indicadores, normativa y líneas de ayuda para los municipios reto y municipios agenda urbana, y por otro, nos parece fundamental la puesta en marcha de una oficina técnica virtual para prestar apoyo jurídico y administrativo a los pequeños municipios, cuyos ayuntamientos no disponen de los medios técnicos y humanos necesarios para las actuaciones administrativas más complejas, como la tramitación de expedientes de ordenación del territorio, de contratación, de pliegos o de acceso a subvenciones", anunció.

Sobre el reto de la vivienda en Canarias, Pablo Rodríguez ha destacado que "hemos priorizado políticas basadas en dar respuesta a la emergencia habitacional ", y para ello se ha abordado el tema de la vivienda vacía, "uno de los elementos que creemos que es importante movilizar para incrementar la oferta de viviendas en Canarias", ha puntualizado. También se ha hablado de la necesidad de construir más viviendas, así como de los obstáculos que hoy existen para que se construya tanto vivienda protegida como vivienda libre en Canarias.

Asimismo, en estos encuentros también se ha planteado cómo mejorar la gestión del parque público de vivienda y cómo incentivar al sector privado a construir vivienda protegida. "Tradicionalmente ha sido el protagonista de la construcción de las VPO, tanto en Canarias como en el Estado, y lo cierto, es que en los últimos años no ha sido así. Necesitamos buscar incentivos para que se construyan más promociones", concluyó

Como primeras conclusiones sobre fiscalidad y empleo del sector turístico, Jessica de León puso en valor la necesidad de seguir apostando por una formación de calidad, centrar las políticas de manera especifica en los municipios de menos de diez mil habitantes y apostar por los incentivos fiscales para estimular la creación de empresas y potenciar el relevo generacional.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 11/10/2024
541514 {"title":"Las mesas de la Conferencia de Presidentes abordan políticas propias para municipios de menos de 10.000 habitantes","published_date":"2024-10-11","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"541514"} canarias avidgon;Portada;Presidencia https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-10-11/541514-mesas-conferencia-presidentes-abordan-politicas-propias-municipios-menos-10-000-habitantes https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.