Un estudio coordinado por el HUC, mejor trabajo de investigación sobre infección en el paciente crítico

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

En este trabajo han participado las Unidades de Cuidados Intensivos de tres hospitales públicos de Canarias y ha sido galardonado con el Premio Dra. María Jesús López Pueyo

La aplicación en la práctica clínica diaria de los resultados de este estudio consistiría en que se podrían determinar los niveles sanguíneos de la proteína Fas para determinar los pacientes que tienen un mayor riesgo de fallecer por la infección

Las Unidades de Cuidados Intensivos del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (CHUC), el Hospital Universitario Nuestra Señora La Candelaria y el Hospital de La Palma, adscritos a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han realizado un estudio que concluye que niveles elevados en sangre de la proteína Fas conllevan un mayor riesgo de fallecimiento en los pacientes con sepsis, es decir, con infecciones graves que requieren ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos.

Este estudio, que ha contado con la colaboración del Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (IISC), ha sido galardonado recientemente en Burgos con el Premio Dra. María Jesús López Pueyo al mejor trabajo de investigación sobre infección en el paciente crítico realizado en hospitales españoles y publicado en revista científica en el año 2023.

La proteína Fas es una de las principales proteínas que activan la apoptosis (o muerte celular programada). Los nuevos hallazgos del estudio que ha obtenido el premio fueron que los niveles sanguíneos elevados de la proteína Fas en pacientes con infecciones graves, en cualquier momento de la primera semana del diagnóstico de la infección grave, se asocian con mayor riesgo de fallecimiento.

La aplicación en la práctica clínica diaria de los resultados de dicho estudio consistiría en que se podrían determinar los niveles sanguíneos de Fas para determinar los pacientes que tienen un mayor riesgo de fallecer por la infección. Además, puede abrir una interesante línea de trabajo para intentar reducir la mortalidad de los pacientes con sepsis (que actualmente es aproximadamente del 33%) probando fármacos que reduzcan la actividad de dicha proteína Fas.

Esta línea de investigación, coordinada por el Dr. Leonardo Lorente, sobre la determinación de niveles sanguíneos de proteínas que ayudan a predecir el riesgo de fallecimiento en los pacientes ingresados en servicios de Medicina Intensiva (con infecciones graves, COVID, traumatismos cerebrales. infartos cerebrales o hemorragias cerebrales) que se inició hace varios años, ha originado 130 artículos en revistas científicas, cinco premios de la Real Academia de Medicina de Canarias, cinco premios de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, dos premios de la doctora María Jesús López Pueyo al mejor trabajo de investigación sobre infección en el paciente crítico y tres becas para la realización de proyectos de investigación del Instituto de Salud Carlos III.

En este trabajo han participado los siguientes profesionales de las Unidades de Cuidados Intensivos: los doctores Leonardo Lorente y Adriana González del HUC, la doctora Mar Martín del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y Raquel Ortiz del Hospital General de La Palma. Además, han participado los doctores Agustín González, Jacobo Villacampa y Antonia Pérez del Laboratorio del HUC que han realizado las determinaciones de las concentraciones sanguíneas de la proteína Fas. Los análisis estadísticos fueron realizados por Alejandro Jiménez de este centro hospitalario.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/10/2024
537118 {"title":"Un estudio coordinado por el HUC, mejor trabajo de investigación sobre infección en el paciente crítico","published_date":"2024-10-09","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"537118"} canarias Actividad Asistencial;Actualidad sanitaria;Matilde Claverie Beautell https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-10-09/537118-estudio-coordinado-huc-mejor-trabajo-investigacion-infeccion-paciente-critico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.