La Consejería incorpora a su estructura orgánica una Viceconsejería de Sanidad
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Boletín Oficial de Canarias publica hoy el decreto por el que se crea la Viceconsejería de Sanidad, que ostenta la titularidad de la Dirección del Servicio Canario de la Salud
La creación de este nuevo órgano, que no implica coste adicional para la administración, tiene como objetivo simplificar los trámites administrativos y evitar duplicidades entre servicios internos
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias incorpora a su estructura orgánica la Viceconsejería de Sanidad, conforme al decreto publicado hoy en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de modificación del Decreto 123/2023, de 17 de julio, por el que se determina la estructura orgánica y las sedes de las Consejerías del Gobierno de Canarias.
La nueva Viceconsejería, que se crea mediante decreto 128/2024, de 9 de septiembre, responde a la necesidad de constituir un nuevo órgano superior para la adecuada organización y desempeño de funciones que tiene encomendada la Consejería de Sanidad, en una apuesta por reorganizar la gestión administrativa y simplificar los trámites. El BOC recoge asimismo el nombramiento de Carlos Díaz como viceconsejero de Sanidad y director del Servicio Canario de la Salud, cargo éste último que ya venía ostentando desde el verano pasado.
El acuerdo publicado hoy en BOC modifica el de artículo 11 del Decreto 123/2023, de 17 de julio, por el que se determina la estructura orgánica y las sedes de las Consejerías del Gobierno de Canarias y establece que la Consejería de Sanidad, bajo la superior dirección y dependencia de su titular, cuenta con la Viceconsejería de Sanidad y la Secretaría General Técnica como órganos superiores, ambos dependientes directamente de la titular del Departamento.
Están adscritos a la Consejería de Sanidad: el Servicio Canario de la Salud, el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia y la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias.
Objetivos
Con la creación de esta nueva Viceconsejería se pretende reorganizar y simplificar los trámites administrativos y evitar duplicidades entre servicios internos de la Secretaría General Técnica y los del Servicio Canario de la Salud, afectando básicamente a gestión de orden jurídica y administrativa.
Esta modificación de la estructura no conllevará mayor gasto para la administración y se corresponde con la disposición del organigrama de la gran mayoría de departamentos tanto del Gobierno de Canarias como de otras Consejerías de Sanidad de España, que cuentan en su estructura con viceconsejerías.
Titularidad
Además se establece que la Viceconsejería de Sanidad ostentará la titularidad de la Dirección del Servicio Canario de la Salud, cargo, este último, que siempre ha tenido rango de Viceconsejería por definición del artículo 59 de la Ley 11/1994, de 26 de julio, de Ordenación Sanitaria de Canarias, por lo que no hay remuneración adicional.
Corresponde a la Viceconsejería de Sanidad las competencias de dirección, coordinación, estudio y resolución en materia de sanidad no atribuidas expresamente a otro órgano.
Etiquetas