Clavijo destaca el uso de la tecnología en el Hospital de La Candelaria para automatizar los laboratorios

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El presidente anunció que reforzará la atención primaria en El Hierro para que el servicio habitual no se vea alterado por la asistencia a los migrantes

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado esta mañana, en una visita al centro hospitalario de Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, "el valor añadido que supone el uso de la tecnología en el ámbito sanitario", tras la puesta en marcha del primer sistema de automatización inteligente en España que involucra a laboratorios dispuestos en tres niveles distintos.

Las tres plantas donde se encuentran los laboratorios del complejo hospitalario, Análisis Clínicos, Microbiología y Hematología, se encuentran interconectadas gracias a un sistema de distribución inteligente, basado en la tecnología i-Car, de más de 100 metros, que permite actualmente enlazar 32 equipos, con la posibilidad de seguir enlazando más autoanalizadores.

Ante este nuevo hito, el presidente expresó su agradecimiento al personal del servicio y a la Gerencia del Hospital La Candelaria por haber logrado la implantación de un equipo tan vanguardista y actualizado, "que convierte al Archipiélago en una región referente en este ámbito, en el que tenemos que seguir avanzando con el impulso de nuevos modelos tecnológicos que, por un lado, permitan mejorar la atención que se le ofrece al paciente y, al mismo tiempo, diversifica las actividades económicas en nuestro territorio e incrementa su productividad".

Aprovechando que se encontraba en un centro hospitalario, Fernando Clavijo anunció que, "dada la llegada constante de migrantes a la isla de El Hierro, reforzaremos con un equipo de personal especializado la atención primaria para que el servicio habitual no se vea alterado por la asistencia a los migrantes, que solo ayer llegaron más de 250, y muchos de ellos vienen en muy mal estado".

Laboratorio

En la visita al laboratorio, Clavijo estuvo acompañado por la consejera de Sanidad, Esther Monzón, el director del Servicio Canario de la Salud, Carlos Díaz y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, en la que pudieron comprobar el funcionamiento del sistema.

En este sentido, Dávila señaló, la importancia de esta nueva implementación tecnológica no solo para la isla de Tenerife, sino para toda la sanidad de Canarias. «Este sistema de automatización representa un logro histórico en la sanidad pública, colocando a Tenerife a la vanguardia tecnológica en España y consolidándonos como un referente nacional en el ámbito de la salud». Asimismo, reconoció «el esfuerzo del Gobierno de Canarias y su compromiso con la mejora continua de los servicios públicos", e incidió en la innovación tecnológica que, "hoy por hoy, es un pilar fundamental para el bienestar de pacientes y usuarios».

Por su parte, Esther Monzón resaltó que los laboratorios de Análisis Clínicos, Microbiología y Hematología, que se encuentran activos las 24 horas del día y que cuentan con un personal de más de 200 personas, "realizan más de 25 millones de determinaciones anualmente de un total aproximado de 2 millones de peticiones".

"Este novedoso sistema supone una reinvención en la automatización total de los laboratorios, que permite unificar el proceso preanalítico, y permite introducir a la vez muestras de suero, tubos de hemograma, de coagulaciones y de orinas de forma que se distribuyen automáticamente con la máxima eficiencia y trazabilidad de las mismas", detalló la consejera

Gracias al software diseñado para controlar el sistema se puede conocer en todo momento dónde están las mismas y que se va a hacer con ellas, siguiendo la línea de la excelencia en la calidad de los procesos.

Finalizadas las pruebas se trasladan a dos neveras de conservación totalmente automatizadas donde las muestras son conservadas los tiempos estipulados, pudiendo recuperarse para la realización de determinaciones adicionales si se considera necesario, también de forma totalmente automatizada.

El sistema automatizado inteligente con el que cuenta el servicio tiene 68 metros lineales en suelo y dispone de cuatro carriles, además de 43 metros lineales elevados, con dos carriles bidireccionales para el transporte de muestras y siete carruseles que conectan las tres plantas donde se sitúan los tres servicios involucrados.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 29/08/2024
427278 {"title":"Clavijo destaca el uso de la tecnología en el Hospital de La Candelaria para automatizar los laboratorios","published_date":"2024-08-29","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"427278"} canarias avidgon;Portada;Presidencia https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-08-29/427278-clavijo-destaca-uso-tecnologia-hospital-candelaria-automatizar-laboratorios https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.