Sanidad registra un total de 74.210 intervenciones quirúrgicas en el primer semestre de 2024
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción. Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La consejera Esther Monzón presidió este martes la reunión del Consejo de Dirección de la Consejería de Sanidad en la que se hizo balance de las más de una treintena de nuevas acciones puestas en marcha por el Servicio Canario de la Salud
La consejera de Sanidad, Esther Monzón, presidió este martes, día 6 de agosto, en Las Palmas de Gran Canaria una reunión del Consejo de Dirección de su departamento en el que se hizo balance del primer año de gestión de esta legislatura y se analizaron los proyectos y acciones a desarrollar en los próximos meses. De los indicadores analizados, se ha destacado la correspondiente a la actividad quirúrgica que registra un total de 74.210 intervenciones entre enero y junio de este año, y la de consultas con más de 500.000 atendidas en el semestre, datos vinculados a los planes de gestión puestos en marcha para incrementar la actividad hospitalaria.
En el encuentro participaron el director del Servicio Canario de la Salud, Carlos Díaz, los directores generales del SCS y los directores de las Áreas de Salud de todas islas.
En esta reunión se hizo balance de la gestión desarrollada durante el primer año de esta legislatura, haciendo especial hincapié en las medidas desarrolladas para reducir las listas de espera y en los nuevos servicios, protocolos y equipamientos puestos en marcha para seguir incrementando la calidad asistencial que se pone a disposición de la ciudadanía canaria.
Así, se informó de que la puesta en marcha del Plan Activa ha permitido mejorar la actividad quirúrgica. El Plan incluye programas para seguir intensificando la actividad de intervenciones, de consultas y de pruebas y contempla evaluaciones periódicas sobre la actividad por hospitales.
En cuanto a la Atención Primaria, se recordó que la dotación para este ámbito asistencial en 2024 se incrementa un 15,67 por ciento, la mayor subida registrada en este programa hasta alcanzar los 1.352 millones de euros. Así, Canarias se sitúa entre las tres regiones que más aumenta el presupuesto para Atención Primaria a la vez que se continúan implantando las medidas contempladas en la Estrategia +AP, con mejoras en la cartera de servicios, dotación de equipos tecnológicos, adecuación de infraestructuras e la incorporación de profesionales.
También se ha publicado la Estrategia de Salud Comunitaria en Atención Primaria 2024-2025 para la promoción de la salud y el despliegue de iniciativas de participación comunitaria, con un total de 34 acciones.
Esther Monzón durante la reunión del Consejo de Dirección.
En cuanto a la atención a la cronicidad, se ha implantado en este semestre el programa AP_Cuida2 con el objetivo de potenciar la continuidad de cuidados del paciente tras el alta hospitalaria y se ha establecido un Plan de Acción de Atención al Paciente Crónico Complejo que está actualmente en revisión por parte de las asociaciones de pacientes y sociedades científicas.
En el ámbito de la Atención Especializada, en el Consejo de Dirección de esta mañana se recordaron algunas mejoras puesta en marcha en los hospitales del SCS.
Así, en el HUC se pusieron en marcha dos nuevos aceleradores para Oncología Radioterápica, equipos de angiografía vascular y de neurorradiología y la nueva sala de Hemodinámica; en el Hospital del Norte empezaron a funcionar dos quirófanos de cirugía mayor ambulatoria en horario de tarde; el Hospital La Candelaria puso en marcha el Edificio Polivalente con nuevos espacios de hospitalización con casi un centenar de camas más, áreas de consultas y hospital de día e iniciaron su actividad la nueva sala de Cardiología Hemodinámica, dos nuevos aceleradores lineales para el tratamiento radioterápico del cáncer, un PET y una Gammacámara; en el Hospital del Sur se incorporaron dos nuevos quirófanos, el servicio de Laboratorio, un nuevo escáner y el servicio de Quimioterapia; en el Hospital Dr. Negrín entró en funcionamiento del Hospital de Día de Hematología, la nueva sala de Hemodinámica, las nuevas áreas de consultas médicas y la nueva unidad de Trastorno de la Conducta Alimentaria, mientras que se puso en marcha el nuevo Edificio Polivalente, anexo al Hospital Juan Carlos I, con un centenar de camas de ingreso para el alivio de las Urgencias de los dos hospitales de Gran Canaria, y en el Hospital Insular-Materno Infantil se puso en marcha una nueva sala para Cardiología Hemodinámica, continúan ejecutando las obras de construcción de la Torre del Materno, que ya ha iniciado su segunda fase en junio y se han creado un nuevo espacio de cuidados paliativos pediátricos y una nueva sala de espera para Urgencias.
También se han puesto en marcha las unidades de Hemodinámica en las islas de Lanzarote y Fuerteventura, que permiten realizar estudios de cateterismos cardíacos, cerebrales y diferentes técnicas en ambas islas. También entró en funcionamiento la unidad de Oncología radioterápica en Lanzarote y se pusieron en marcha el nuevo servicio de resonancia magnética en el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, La Gomera, y se continúa avanzando en los proyectos para disponer este equipamiento en El Hierro.
Entre los recursos puestos en marcha en 2024 en el área de Salud Mental, se encuentran la Unidad de Salud Mental Infanto-juvenil del CAE de Telde, la Unidad de Salud Mental del Cristo La Laguna y la unidad de hospitalización de trastorno de la conducta alimentaria del Hospital Juan Carlos I, que irá acompañada de un Hospital de Día para esta patología que comenzará a funcionar en el segundo semestre de este año.
En cuanto a la Atención Temprana, se han impulsado avances para el despliegue de la red de Unidades de Atención Temprana previstas en la ley. Recientemente comenzó a funcionar la nueva Unidad de Atención Temprana de Lanzarote, ubicada en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa y se continúa avanzado para la próxima puesta en marcha de la tercera unidad en Tenerife, en el Hospital de Sur.
En el ámbito de la Salud Pública se ha presentado recientemente el Plan de Obesidad Infantil y se ha continuado desarrollando el sistema de vigilancia epidemiológico para analizar la situación de las enfermedades respiratorias y su afectación y el sistema de vigilancia entomológico, entre otras actividades del departamento.
En el ámbito de los Recursos Humanos, el SCS continúa avanzando en el cronograma del proceso de estabilización de las plantillas de trabajadores que afecta a 113 categorías profesionales y a un total de 12.428 plazas, de las que 9.867 serán cubiertas por concurso de méritos. Además, la OPE de 2023 permitirá que cerca de 20.000 trabajadores queden estabilizados en el SCS. También el SCS ha adecuado la plantilla a las necesidades estructurales reales, lo que permitió ampliar la plantilla orgánica del SCS un 25,5 por ciento, con 7.055 efectivos más.
Además, la reunión también sirvió para analizar las iniciativas incluidas en la Estrategia Salud Zero Emisiones Netas para 2024, que contempla la apuesta por las energías limpias en el transporte sanitario de atención domiciliaria, la instalación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo en los principales centros de salud y hospitales, así como proyectos de eficiencia energética mediante cambios de luminarias y sistemas de autocontrol que se pilotará en La Gomera, entre otras medidas.
Proyectos para los próximos meses
En la reunión también se abordaron las líneas estratégicas de la Consejería para los próximos meses y se expusieron los principales protocolos y proyectos en los que se está trabajando, además de analizar los presupuestos de este departamento para el próximo año.
En el objetivo fijado de poner al paciente en el centro del sistema, la Dirección General del Paciente y Cronicidad está trabajando en la elaboración de una Estrategia de Humanización para el SCS que transforme el modelo asistencial hacia un enfoque humano-céntrico en todas sus vertientes. Actualmente, se está haciendo un análisis de situación e identificación de necesidades para promover una atención más personalizada y adaptada a los valores y expectativas de todos los usuarios y profesionales involucrados.
En la reunión también se recordó el inicio del expediente de contratación para el suministro e instalación de una unidad de producción de radiofármacos emisores de positrones (ciclotrón), que permite incrementar la capacidad diagnóstica en enfermedades oncológicas, cardiológicas y neurológicas en Canarias, y una radiofarmacia de medicina nuclear con una inversión de 12 millones de euros.
También se reiteró que el SCS está haciendo una apuesta decidida por poner en marcha una Historia Clínica Digital Única, de tal modo que todos los centros de salud y hospitales de todas las islas puedan acceder al historial completo del paciente. Se trata de un proyecto muy demandado por los profesionales y que se estima que durante el segundo semestre de este año ya esté disponible un visor que permita a los profesionales acceder a esta información.
378123{"title":"Sanidad registra un total de 74.210 intervenciones quirúrgicas en el primer semestre de 2024","published_date":"2024-08-06","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"378123"}canariasActividad Asistencial;Actualidad sanitaria;Sara Lorena González Dortahttps://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.phpResaltarQuitar resaltadotruehttps://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.phphttps://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.phphttps://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.phphttps://govclipping.com/searchhttps://govclipping.com/search?keywords=Error""regionsubsidyinitiativeErrorHa habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde.ÉxitoLa operación se ha realizado correctamente.Elemento guardado en la listaEl elemento ha sido modificadoElemento eliminado de la listaGuardar para leer más tardeAceptarCancelarNo se han encontrado artículos adicionales.https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php¡Suscripción realizada!Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping.Algo salió malNo ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.ErrorNo se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde.Alerta de prueba enviadaSe ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos.Enviar email de pruebaSe enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam.Enviar a todos los destinatariosSe enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam.ErrorNo se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde.Correo electrónico enviadoSe ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos.Este contenido está disponible para usuarios premiumMejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones.Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción.Mejora tu cuentahttps://govclipping.com/pricingEnlace copiado en portapapeles.Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización.https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-08-06/378123-sanidad-registra-total-74-210-intervenciones-quirurgicas-semestre-2024https://govclipping.com/signuphttps://govclipping.com/modules/controller/UserController.phpSector económico actualizado!El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente.ErrorPor algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.
¿Estás interesado en obtener információn sobre un sector económico en concreto?
Selecciona el sector económico de interés para adaptar y filtrar el contenido a tus necesidades.
Además recibirás informes detallados semanalmente en tu correo electrónico.
Funcionalidad disponible para usuarios registrados
Accede a tu cuenta personal para usar esta funcionalidad. Si no eres usuario, crea una cuenta de forma gratuita.
Funcionalidad disponible para usuarios premium
Esta funcionalidad está disponible únicamente para usuarios Premium. Actualiza tu suscripción para poder usar esta funcionalidad.
Ver artículos en las fuentes oficiales
Este contenido está disponible para usuarios premium
Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones.