Un laboratorio Junior donde diseñar proyectos de tecnología, innovación y ciencia canaria

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Jóvenes de entre 14 y 17 años han desarrollado 10 proyectos de I+D y emprendimiento reales en el Campus CCT Canarias de la ULL

La iniciativa, enmarcada en el programa de cultura científica de la ACIISI, visibiliza el rol clave de la universidad en la generación del conocimiento

Este viernes culminan quince días de experiencia científica e investigadora en el seno de la universidad por parte de 75 estudiantes de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de centros escolares de Canarias, que han participado en el Campus de la Ciencia y la Tecnología CCT Canarias promovido por la Universidad de la Laguna y enmarcado en el programa 'Acércate a la Ciencia y a la Innovación' de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

La clausura del CCT Canarias 2024, celebrada en el Aula Magna de Física y Matemáticas de la ULL, ha incluido la exposición final de los diez proyectos reales de I+D y emprendimiento desarrollados en estos días por jóvenes de 14 a 17 años, cuyos trabajos han estado mentorizados y tutorizados por equipos científicos y centros de investigación académicos, visibilizando el rol clave de la universidad en la generación del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación.

En cada uno de los cuatro ejes planteados en esta edición del Campus no sólo se han desarrollado proyectos genuinos sino que también han mostrado técnicas, herramientas y protocolos a lo largo del proceso de aprendizaje, sentando las bases para la investigación del futuro.

Así, por ejemplo, el Eje Ciencia, Sociedad, Humanidades y Arte ha presentado sus trabajos de grupo denominado «TAF: Taller de Arte y fundición», un excelente trabajo mediante el uso de termofusibles libres de CO2, materiales respetuosos con el medioambiente y que estimulan la creatividad hacia un entorno innovador y ecológico.

El Eje de Biomedicina y Salud ha expuesto los resultados de cada uno de sus grupos: el Proyecto Salix, dedicados a crear productos farmacéuticos sostenibles, del grupo de la Unidad de Farmacología de la ULL; Olivo del grupo del Instituto Universitario de Neurociencia; y Plasmid fusion lab del grupo del Instituto de Tecnologías Biomédicas.

El Eje de Escuela de Negocio y Emprendimiento presentó los avances de sus dos grupos: Menupp y Surfer's trak, empresa y servicio en el sector de la restauración.

Los grupos del Eje de Ingeniería y Tecnología expusieron los trabajos desarrollados: Aqua Proyect, coordinado por la Sección de Náutica de la ULL con TECNOMAR; NitroCoco del Grupo de Química; Astro Can con el Grupo de TEIDESAT; y Q Thinkers del Grupo de Criptografía.

Esta área investigadora del Campus y su itinerario de actividades específicas se ha combinado con un programa complementario de visitas guiadas a centros e infraestructuras de I+D+i, formación y talleres científicos.

Los talleres abordaron la gestión de la trasferencia, la divulgación científica, el emprendimiento, la gestión financiera o la transformación digital, mejorando también la competencia en pensamiento computacional, impartidos por personal de Cienci@ULL, la Oficina de Transferencia de Conocimiento de la ULL, como las investigadoras Inés Ruíz, Alicia Correa y el colaborador Airam Expósito.

Las infraestructuras científicas visitadas fueron el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Observatorio del Teide del Instituto Astrofísico de Canarias, y los servicios generales de apoyo a la investigación de la ULL: Estabulario y Animalario y Microscopía Electrónica. El primero de ellos, da soporte científico, instrumental y técnico en el área de la investigación biomédica que precisa el uso de animales de experimentación. Y el segundo de ellos, dispone de dos microscopios electrónicos de transmisión y un microscopio electrónico de barrido, para la observación de muestras de materiales o tejidos vinculadas a diferentes áreas de conocimiento.

En CTT Canarias han participado también Fundación DISA, Cátedra CEOE-Tenerife Empresa y Relaciones Laborales ULL, CajaSiete, IAC, IPNA-CSIC, IEO, Fuente Alta y el proyecto europeo MacaroNight (iniciativa financiada por la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Skłodowska-Curie MSCA).

Más información y galería de imágenes del CCT Canarias 2024, en la plataforma de divulgación de la cultura científica e innovadora Ciencia Canaria:

https://www.cienciacanaria.es/actividades/acercate-a-la-ciencia/1307-viii-campus-de-la-ciencia-y-la-tecnologia-de-canarias-en-la-universidad-de-la-laguna

 

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 02/08/2024
370751 {"title":"Un laboratorio Junior donde diseñar proyectos de tecnología, innovación y ciencia canaria","published_date":"2024-08-02","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"370751"} canarias CCT2024;Ciencia e Innovación (Aciisi);GUENDOLINA SOFIA MARTIN DIAZ;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-08-02/370751-laboratorio-junior-donde-disenar-proyectos-tecnologia-innovacion-ciencia-canaria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.