Mariano Zapata destaca la colaboración público-privada en la implementación de la nueva Ley de Cambio Climático

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El consejero Mariano H. Zapata se reúne con la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) para explicar las modificaciones de esta ley y las oportunidades que generará en el desarrollo económico de Canarias, gracias a herramientas como el Plan Formativo Verde o las facilidades para invertir en proyectos de energía renovable

Zapata: "Hemos enriquecido este texto al crear un marco regulatorio que aporta seguridad jurídica, refuerza la inversión privada, elimina maraña burocrática y transforma nuestra lucha contra el cambio climático en una adaptación real y efectiva de la protección de nuestro entorno "

La consejería de Transición Ecológica y Energía, liderada por Mariano H. Zapata, mantiene un encuentro con la Confederación Canaria de Empresarios (CEE) en Gran Canaria con el objetivo de explicar los preceptos clave de la modificación del decreto ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, y las oportunidades que genera en el archipiélago para su crecimiento económico.

En el marco de esta reunión con empresarios y representantes del sector privado, el consejero Mariano H. Zapata ha subrayado la importancia de esta colaboración público-privada, asegurando que debe ser un pilar fundamental que garantice el éxito en su implementación. "A través de esta sinergia, buscamos facilitar nuestra transición hacia un modelo energético sostenible y resiliente, impulsando la descarbonización y favoreciendo nuestra lucha y adaptación al cambio climático".

Asimismo, Zapata enfatizó en la importancia de convertir esta lucha en "una oportunidad para el crecimiento de Canarias". Destacando la creación de herramientas como el Plan Formativo Verde, el cuál "asegurará que nuestras empresas cuenten con el talento necesario para liderar esta transición", a la vez que "permitirá responder a una necesidad de formación frente a la imposibilidad actual de contratar a personal cualificado en sectores clave de transición hacia un modelo bajo en carbono".

En esta misma línea, Zapata quiso destacar que este texto facilita a las empresas instalar mejor y más rápido sus proyectos de energía renovable. "La simplificación administrativa y la eliminación de burocracia es crucial para que los proyectos de transición energética puedan desarrollarse con la celeridad que demanda la crisis climática, porque Canarias no puede permitirse perder ni un solo minuto más", aseguró el consejero.

Unas modificaciones que, según apuntó, "brindarán seguridad jurídica a las inversiones privadas, no solo fomentando un entorno más atractivo para la propia inversión, sino que también "incentivará la cooperación entre el sector público y el privado".

Otro punto crucial de la Ley que quiso destacar durante este encuentro es la inclusión de un 20% de participación local en proyectos de energías renovables en suelo, a partir de 2MW. "La participación local es una herramienta poderosa para garantizar que los beneficios de la transición energética se distribuyan equitativamente. Este enfoque no solo fortalecerá nuestras comunidades, sino que también impulsará la economía local y generará nuevos empleos", apuntó Zapata.

Por su parte, el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Pedro Ortega, aseguró que la colaboración público-privada, apoyada en estos pilares estratégicos, promete ser la base sobre la cual se construirá un futuro energético más limpio y eficiente.

"Los empresarios estamos comprometidos a trabajar junto con las autoridades para asegurar que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética se traduzca en resultados concretos y beneficios tangibles para toda la sociedad", apuntó Pedro Ortega. "Para la CCE, la descarbonización de la economía y la introducción de las energías renovables son fundamentales para contar con una energía limpia que nos haga ser más competitivos y más respetuosos con el medio ambiente", subrayó.

En el encuentro estuvieron también presentes la viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático, y Energía del Gobierno de Canarias, Julieta Schallenberg, el director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Ángel Montañés y el vicepresidente ejecutivo de la Confederación Canaria de Empresarios, José Cristóbal García, además contar con la asistencia de un amplio número de representantes empresariales.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/06/2024
271901 {"title":"Mariano Zapata destaca la colaboración público-privada en la implementación de la nueva Ley de Cambio Climático","published_date":"2024-06-17","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"271901"} canarias agarleoj;energía;Transición Ecológica;Transición Ecológica y Energía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-17/271901-mariano-zapata-destaca-colaboracion-publico-privada-implementacion-nueva-ley-cambio-climatico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.