Transición Ecológica avanza en la restauración de Famara de la mano del Mando Aéreo de Canarias

Zapata: "Con la continuación de este proyecto ayudamos a frenar la erosión y pérdida de biodiversidad que sufre este enclave de la isla de Lanzarote, y que cuenta con más 400 endemismos canarios"

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, y el Ministerio de Defensa han firmado un nuevo acuerdo de colaboración en el marco del proyecto 'Optimización de las labores de restauración de hábitats desarrolladas en las cumbres de Famara, Lanzarote'. 

Esta iniciativa, que también cuenta con la colaboración del Cabildo Insular, enmarcada dentro del Programa Operativo FEDER 2021-2027, incluye un presupuesto de 635.352 euros, a desarrollar hasta el año 2025. Cuantía que se suma  a los 1.727.980 euros ya invertidos entre el 2020 y el 2023.

Según explicó el consejero, Mariano H. Zapata, "con la consecución de este nuevo acuerdo damos continuidad a la recuperación de la vegetación original de los altos de Famara y a la mejora de los suelos de la cumbre, frenando así los procesos de desertificación actuales,  acelerados por la acción del cambio climático".

En este sentido, el consejero expuso que dicho acuerdo "permite continuar con la utilización de 2.000 m² de terreno, dentro de las instalaciones del MACAN, conocidas como Escuadrón de Vigilancia Aérea (EVA-22), situado en las Peñas del Chache, en el municipio de Haría". Un espacio que, según explicó "se emplea como huerto de unas especies vegetales que actualmente solo se encuentran en las zonas de acantilados de Famara, refugiadas de los herbívoros».

Asimismo, explicó que estos huertos, independientemente de las condiciones climatológicas, "permiten disponer de semillas viables todos los años" lo que "sirve para minimizar el impacto que generan los trabajos de recolección en el medio natural".

En este sentido, recalcó también que el EVA-22 "se sitúa en el punto de mayor altitud de la isla, aportando condiciones microclimáticas únicas que facilitan el desarrollo y adaptación de especies nativas de la cumbre, con presencia de ejemplares propios de la laurisilva, como fayas y brezos".

Asimismo, la producción de estas semillas permitirá inseminar los suelos de las parcelas de restauración de hábitat establecidas en Montaña Aganada y contribuir a las actuaciones de restauración de hábitats que se vienen desarrollando desde 2020, "con el fin de frenar los procesos de erosión y pérdida de biodiversidad que sufre este enclave de la isla de Lanzarote, que cuenta con más 400 endemismos canarios", aseguró Zapata.

Por su parte, el general jefe del Mando Aéreo de Canarias, Francisco Javier Vidal Fernández, destacó que el Ejército del Aire y del Espacio, "además de cumplir con su misión de observar el espacio aéreo canario, proporcionando un espacio seguro, está comprometido con el progreso y la sostenibilidad medioambiental de la isla". Según Vidal "es por ello que damos todo nuestro apoyo e ilusión a este proyecto, que lo que busca no es sino dejar a nuestros predecesores una isla mejor".

Finalmente, el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, agradeció a la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias "por interesarse por la realidad de Lanzarote y tratar de solventar una problemática". "Los que amamos esta tierra sabemos de la importancia de cuidar nuestro espacio, y programas como éste, tan completos, ponen en valor la reactivación de estos espacios", añadió Medina.

El proyecto en detalleEn el EVA-22 se han plantado ejemplares de más de 25 especies del macizo de Famara, entre los que se encuentran endemismos locales como el pinillo o la corregüela de Famara, que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Los trabajos a realizar en el marco de la renovación del acuerdo permitirán disponer de material de partida para los Planes de Recuperación de estas especies catalogadas como amenazadas por la normativa vigente.

Entre las actuaciones que vienen desarrollando de forma conjunta el Ministerio de Defensa y la Consejería de Transición Ecológica se encuentra la difusión a los diferentes colectivos sociales de la isla de la biodiversidad de  Lanzarote y la necesidad de su conservación. Por ello se ha acondicionado un jardín didáctico dentro del recinto militar, con las especies vegetales más representativas de la cumbre, que ya han podido visitar  más de 400 ciudadanos, principalmente de la comunidad educativa conejera.

En estas visitas guiadas los participantes pueden conocer de primera mano las labores de vigilancia desempeñadas por el Ejército del Aire y del Espacio en el EVA-22, así como la problemática ambiental de los altos de Famara, el microclima de la cumbre, la flora y la fauna exclusiva,m y las actuaciones llevadas a cabo en la restauración ambiental.

El proyecto de restauración de hábitat ha servido para poner en marcha nuevas fórmulas de investigación aplicada que van a marcar las líneas de trabajo en los próximos años en esta materia, y ha sentado las bases para que se pueda continuar replicando este modelo en otros enclaves del archipiélago y también de la isla de Lanzarote, dentro de la Zona de Especial Conservación "Archipiélago Chinijo" que gestiona el Cabildo de Lanzarote.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
266034 {"title":"Transición Ecológica avanza en la restauración de Famara de la mano del Mando Aéreo de Canarias","published_date":"2024-06-14","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"266034"} canarias Fondos Europeos (Programas Canarias FEDER Y FSE+),Laura Coello,Portada,Transición Ecológica y Energía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-14/266034-transicion-ecologica-avanza-restauracion-famara-mano-mando-aereo-canarias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.