Canarias se propone revolucionar el futuro de la agricultura con tecnología centrada en mitigar el cambio climático

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Macaronesia Digital, beneficiaria de la convocatoria Canarias Stars, impulsa un proyecto de innovación disruptiva cofinanciado por ACIISI

El equipo de I+D de la startup canaria desarrolla una app de seguimiento, notificación y verificación de carbono orgánico en paisajes agrícolas

La innovación transforma la agricultura canaria y contribuye con soluciones de vanguardia a mitigar los efectos del cambio climático. Empresas como Macaronesia Digital toman la delantera en este campo desarrollando una tecnología próxima al territorio para reducir la incertidumbre sobre las previsiones del carbono orgánico del suelo (COS) e incentivar la inversión.

Esta joven startup enfocada en acciones de inteligencia artificial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es también un caso de éxito identificado desde la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) por la Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (Red CIDE), un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación, puesto a disposición de las empresas por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.

 

Esta entidad de servicios de comunicación TIC cuenta con un departamento de I+D en el que desarrollan agricultura de precisión centrada en el mercado de carbono agrario. Para José Manuel Corujeira Gómez, director ejecutivo y CEO de esta empresa, la colaboración de la Red CIDE ha sido clave para alcanzar los objetivos de la organización, acceder a líneas de ayudas públicas y contactar con socios empresariales o agentes de innovación.

Macaronesia Digital ha sido beneficiaria de la convocatoria de subvenciones Canarias Stars, que impulsan la innovación disruptiva, para el desarrollo del proyecto socmrv.net (IPROIC2024010075). Cofinanciado por la ACIISI, se trata de un proyecto piloto de aplicación inteligente para el seguimiento, notificación y verificación (MRV) de carbono orgánico en suelo (SOC) de paisajes agrícolas, para el "pago por resultados" orientado al inminente EU agETS (sistema de comercio de derechos de emisión de la UE agro), que puede suponer un nuevo modelo de ingresos para las y los propietarios de parcelas agrícolas.

El proyecto avanza hacia una red de sumideros de suelos agrícolas certificados, e implica además de la startup Macaronesia Digital, a dos universidades, otras tres empresas, una ONG y una red de agricultores. De especial relevancia en la colaboración con la Universidad de Córdoba es la participación en el proyecto de Luis López Bellido, catedrático emérito de dicha universidad y científico de reconocido prestigio en la determinación de secuestro de C en paisajes agrarios.

La empresa se propone mitigar el cambio climático mediante la puesta en marcha de esta app MRV del carbono orgánico en cultivo de olivares, buscando la innovación basada en el protocolo de MRV propuesto por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 2020.

La aplicación de la tecnología a los cultivos de olivos permite aprender a predecir la captura y almacenamiento de C y en su proceso de innovación busca calcular el beneficio climático del secuestro de carbono para minimizar el riesgo en la inversión especulativa. Una oportunidad para reinvertir en la agricultura como herramienta medioambiental, sostenibilidad que genera ingresos.

Red de apoyo a la innovación

Como Macaronesia Digital, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE. Para prestar dichos servicios, la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo Macaronesia Digital:

https://www.youtube.com/watch?v=T5WOV_uyF_0

Web site de Macaronesia digital:

https://www.macaronesiadigital.com

 Más información sobre la Red CIDE:

https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

https://www.instagram.com/red_cide/

 

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 13/06/2024
261963 {"title":"Canarias se propone revolucionar el futuro de la agricultura con tecnología centrada en mitigar el cambio climático","published_date":"2024-06-13","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"261963"} canarias Canarias Stars;Ciencia e Innovación (Aciisi);GUENDOLINA SOFIA MARTIN DIAZ;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-13/261963-canarias-se-propone-revolucionar-futuro-agricultura-tecnologia-centrada-mitigar-cambio-climatico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.