Análisis de los materiales recuperados en el yacimiento de San Marcial de Rubicón
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción. Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El equipo de investigación de las universidades públicas canarias registra por primera vez cerámica de Fuerteventura y Gran Canaria en este enclave de Lanzarote
El director general de Cultura y Patrimonio Cultural visita la Universidad de La Laguna para conocer los resultados preliminares
La última campaña de excavaciones arqueológicas en San Marcial de Rubicón en Lanzarote ha sacado a la luz multitud de materiales óseos, faunísticos, metálicos y cerámicos, entre otros, que evidencian esos primeros contactos entre la cultura indígena y la cultura europea. Tras el trabajo de campo, la investigación continúa dentro del convenio de colaboración entre el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Yaiza, la Universidad de La Laguna (ULL) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) con el estudio de los materiales en el laboratorio de Prehistoria y Arqueología de la ULL.
Las codirectoras del 'Proyecto Rubicón', las doctoras María del Cristo González y Esther Chávez, junto a la empresa Baraka Arqueólogos y especialistas en diferentes áreas, realizan el trabajo de laboratorio que consiste principalmente en inventariar los elementos recuperados en este primer asentamiento europeo del archipiélago canario. Además, el proyecto tiene una fuerte vocación docente por lo que el alumnado también participa de manera voluntaria en la investigación.
El director general de Cultura y Patrimonio Cultural, Miguel Ángel Clavijo, visitó las instalaciones de la ULL para conocer los resultados preliminares del trabajo de laboratorio, "que generalmente no se ve, pero de aquí se extrae toda la información histórica que nos proporcionan estos yacimientos arqueológicos", aseguró Clavijo.
Durante el encuentro con el personal investigador el director general recalcó "la importancia de las universidades canarias en el estudio y el conocimiento de la historia de las islas" como unas instituciones "absolutamente fundamentales" para aportar "muchísima información sobre las primeras ciudades del archipiélago", en este caso.
Cabe recordar que este yacimiento tiene un alto nivel científico y patrimonial ya que desde aquí se inicia el proceso de exploración y conquista del archipiélago canario en el siglo XV. Esto se ve claramente reflejado en las cerámicas importadas de Europa que "aparecen en los mismos contextos compartiendo espacio con cerámicas indígenas, pero no solo indígenas de Lanzarote", adelanta González.
Primeros resultados
Los primeros resultados apuntan que aparte de los restos cerámicos de Lanzarote, como es habitual, también hay de Fuerteventura y Gran Canaria, algo inédito en este yacimiento arqueológico. Sin embargo, para González "era de esperar porque estos hallazgos son la materialidad de lo que nos cuenta esa fuente escrita que es Le Canarien", donde se recogen las expediciones a otras islas por parte de la empresa normanda-castellana, liderada por Jean de Bethencourt y Gadifer de la Salle.
Como ya se adelantó durante el trabajo de campo, el equipo de investigación localizó una necrópolis con una decena de enterramientos entre los que destacan los restos óseos de tres bebés y un infante. Algunos de ellos presentaban un peor estado de conservación, por lo que "fueron consolidados y trasladados en bloque", siguiendo las instrucciones de la restauradora Patricia Prieto, "para que se exhumaran en un lugar controlado como es el laboratorio y que se garantizara de ese modo su preservación", explica González.
Es importante recalcar que el descubrimiento de estos individuos infantiles plantea la posibilidad de que se trate de la primera población mestiza de Canarias. Por este motivo, a todos los huesos "se les está realizando un análisis de ADN que determine su procedencia y pruebas de radiocarbono para conocer su cronología", aclara González.
El proyecto de investigación arqueológico en el yacimiento de San Marcial del Rubicón va a tener continuidad y una mayor estabilidad gracias a la ampliación del convenio de colaboración entre la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, el Ayuntamiento de Yaiza, la ULL y la ULPGC, que ha pasado de dos a cuatro años de duración (2024-2027) con un aumento del presupuesto y los recursos.
11638{"title":"Análisis de los materiales recuperados en el yacimiento de San Marcial de Rubicón","published_date":"2024-03-19","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"11638"}canariasarqueología;Cultura;Investigación;OLGA PATRICIA MASSET PAREDEShttps://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.phpResaltarQuitar resaltadotruehttps://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.phphttps://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.phphttps://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.phphttps://govclipping.com/searchhttps://govclipping.com/search?keywords=Error""regionsubsidyinitiativeErrorHa habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde.ÉxitoLa operación se ha realizado correctamente.Elemento guardado en la listaEl elemento ha sido modificadoElemento eliminado de la listaGuardar para leer más tardeAceptarCancelarNo se han encontrado artículos adicionales.https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php¡Suscripción realizada!Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping.Algo salió malNo ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.ErrorNo se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde.Alerta de prueba enviadaSe ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos.Enviar email de pruebaSe enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam.Enviar a todos los destinatariosSe enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam.ErrorNo se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde.Correo electrónico enviadoSe ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos.Este contenido está disponible para usuarios premiumMejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones.Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción.Mejora tu cuentahttps://govclipping.com/pricingEnlace copiado en portapapeles.Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización.https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-03-19/11638-analisis-materiales-recuperados-yacimiento-san-marcial-rubiconhttps://govclipping.com/signuphttps://govclipping.com/modules/controller/UserController.phpSector económico actualizado!El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente.ErrorPor algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.
¿Estás interesado en obtener információn sobre un sector económico en concreto?
Selecciona el sector económico de interés para adaptar y filtrar el contenido a tus necesidades.
Además recibirás informes detallados semanalmente en tu correo electrónico.
Funcionalidad disponible para usuarios registrados
Accede a tu cuenta personal para usar esta funcionalidad. Si no eres usuario, crea una cuenta de forma gratuita.
Funcionalidad disponible para usuarios premium
Esta funcionalidad está disponible únicamente para usuarios Premium. Actualiza tu suscripción para poder usar esta funcionalidad.
Ver artículos en las fuentes oficiales
Este contenido está disponible para usuarios premium
Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones.