Transición Ecológica y el Gabinete Literario se unen para dar a conocer el cambio climático en Canarias

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La institución cultural de la capital grancanaria acoge esta semana la exposición ideada por la Consejería de Transición Ecológica -desarrollada por Oficinas Verdes de Canarias- que explica la crisis climática y cómo mitigarla.

Zapata destaca "el hecho de que una institución como el Gabinete Literario quiera contar con esta muestra confirma la importancia del cambio climático para la sociedad y la necesidad de explicarlo desde todos los ámbitos posibles".

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, ha visitado junto a la viceconsejera Julieta Schallenbeg, en la mañana de hoy, la Campaña Itinerante sobre Cambio Climático en Canarias que esta semana se expone en el hall del Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria.

La institución cultural se convierte así en la primera de Canarias en acoger esta muestra que actualmente se encuentra en su tercera edición y que ya ha recibido más de 4.000 visitantes de todo el archipiélago desde su puesta en marcha en noviembre.

Durante su visita a la exposición, Hernández Zapata aclaró que "hasta ahora la exposición había sido solicitada por ayuntamientos y alguna entidad deportiva vinculada con la naturaleza", destacando que "el hecho de que una institución tan reconocida y que realiza una actividad cultural tan importante como esta quiera contar con esta muestra pone de relieve la importancia que tiene el cambio climático en la sociedad y la necesidad de explicarlo desde todos los ámbitos posibles".

Zapata recorrió la muestra junto al responsable de Cultura del Gabinete Literario, Rafael Robaina, al que agradeció la implicación mostrada por la institución grancanaria por formar parte de esta campaña e invitó a la población de la isla a que se acerque a visitarla hasta el próximo viernes día 22 de marzo en horario de ocho de la mañana a dos de la tarde y de cuatro a seis de la tarde.

Por su parte, Rafael Robaina, miembro de la junta directiva del Gabinete Literario destacó que "el Gabinete ha querido poner su granito de arena en la lucha contra el cambio climático y abrir todos los debates que hagan falta para abordar este fenómeno que nos amenaza".

El Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria es una institución cultural multidisciplinar cuyo objetivo está dirigido a la creación y difusión de cualquier manifestación artística, así como a la gestión de eventos culturales y socioempresariales, distinguiéndose como espacio para el debate reflexivo y contrastado. Además, en esta ocasión ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que ha colaborado para garantizar el montaje de la exposición.

Una vez terminada esta cita, la exposición seguirá recorriendo todas las islas, siendo sus localizaciones más inminentes el IES Siete Palmas de Las Palmas de Gran Canaria y así como en San Miguel de Abona en Tenerife.

La exposición está compuesta de dos juegos de carteles, uno por provincia y adaptados a las características climáticas de cada una ellas -conformadas por 42 paneles cada una- donde se explican las causas generales del cambio climático en el planeta, los efectos más evidentes sobre los ecosistemas del Archipiélago.

Asimismo, se detallan también las soluciones existentes para mitigar los efectos del cambio climático en las Islas, las cuales pasan por cambios en los sectores productivos y en el contexto normativo en las distintas esferas sociales, económicas, etc., así como los hábitos cotidianos de la ciudadanía, en cuestiones de movilidad, consumo responsable, etc.

DINAMIZADORES AMBIENTALES

La muestra -de cuya logística se encargan las Oficinas Verdes de Canarias- permanecerá una semana en cada uno de los municipios y cuenta con dinamizadores ambientales que serán los encargados de interpretar y adaptar la visita a la exposición según el perfil y necesidades de las personas que acudan, además de desarrollar charlas y visitas guiadas en horario de mañana y tarde, según las necesidades de cada municipio u organización.

La campaña, ideada por la Consejería de Transición Ecológica cuenta con el respaldo de la Federación Canaria de Municipios (FECAM).

Los ayuntamientos, cabildos, entidades u organizaciones de cualquier tipo que quieran acoger la campaña únicamente deben ponerse en contacto con las Oficinas Verdes de Canarias a través del correo electrónico oficinasverdes@oficinasverdes.es o en el teléfono 647 53 18 39.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/03/2024
11629 {"title":"Transición Ecológica y el Gabinete Literario se unen para dar a conocer el cambio climático en Canarias","published_date":"2024-03-18","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"11629"} canarias Exposición Cambio Climático;Laura Coello;Oficinas Verdes de Canarias;Transición Ecológica y Energía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-03-18/11629-transicion-ecologica-gabinete-literario-se-unen-dar-conocer-cambio-climatico-canarias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.