Transición Ecológica enseña en la COP28 la utilidad de la herramienta de proyecciones climáticas creada en Canarias

Canarias expuso el funcionamiento, utilidad y exportabilidad de esta tecnología pionera para el futuro de las islas del mundo en una mesa de debate ante cientos de asistentes

Ángel Montañés: "En esta cumbre creamos sinergias con otras regiones del mundo con situaciones similares a la nuestra y comprobamos la voluntad y el interés que existen para colaborar en la lucha contra el cambio climático"

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias en el marco de la 28ª edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) celebrada en Dubai, ha mostrado la utilidad de la herramienta de proyecciones climáticas desarrollada en Canarias, que permite visualizar previsiones de cambio climático orientadas a islas. Dicha presentación se llevó a cabo en una mesa de debate ubicada en el Pabellón de España, donde las diversas comunidades autónomas y entidades nacionales han mostrado sus iniciativas en favor de la mitigación del cambio climático.

El director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Ángel Montañés, y Juan Carlos Pérez, investigador del Grupo de Observación de la Tierra y la Atmósfera (GOTA) de la Universidad de La Laguna, acudieron a esta cumbre para enseñar ante sus más de 198 integrantes, entre países, entidades soberanas y organizaciones regionales, el funcionamiento, la utilidad y la exportabilidad de este programa de proyección. En el marco de esta presentación también estuvo presente José Juan Lorenzo, gerente de Promotur Turismo de Islas Canarias.

El director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Ángel Montañés, destacó que la herramienta "ha tenido una grata acogida, especialmente por parte de los países que cuentan con islas en su territorio" y asimismo, valoró la presencia de Canarias apuntando que "esta cumbre nos está permitiendo crear sinergias con otras regiones del mundo que cuentan con situaciones similares a la nuestra, comprobando la voluntad de colaboración y la implicación que existe en materia de lucha contra el cambio climático".

Asimismo, en el marco de la ponencia, Montañés destacó que esta herramienta "aporta datos reales que nos ayudarán después a tomar decisiones y trabajar en la búsqueda de un futuro adaptado y preparado ante los retos climáticos que se nos presentan". "Sabemos que el cambio climático existe, pero ahora necesitamos datos reales para saber dónde nos encontramos y hacia dónde queremos llegar, en la línea de innovación, progreso y sostenibilidad que buscamos para Canarias y para el resto de regiones", apuntó Montañés.

Finalmente, puso en valor el trabajo y desarrollo de dicho proyecto, apuntando que "esta herramienta pionera nace y se ha desarrollado en Canarias, de la mano de científicos de las Islas". Algo que, ahora " será clave para que otros territorios insulares puedan también desarrollar sus propias predicciones, que les permitirán adaptarse mejor y adoptar medidas de mitigación frente al cambio climático".

Juan Carlos Pérez, investigador de GOTA, explicó el funcionamiento de la mencionada herramienta, dando detalles sobre las particularidades de Canarias y la aplicación de este estudio en las islas. En el marco de la presentación, Pérez destacó que con esta herramienta "hemos representado la Macaronesia, pero cualquier isla del mundo se podría beneficiar de esta tecnología, porque ya hemos estudiado su viabilidad". Asimismo, apuntó que gracias a su desarrollo "se ha resuelto un problema con el que contaban los pequeños archipiélagos, ya que este instrumento ofrece una información concreta, con previsiones fidedignas y con gran nivel detalle sobre cuál podría ser el futuro que le espera a los territorios insulares".

Por otro lado, José Juan Lorenzo, gerente de Promotur Turismo de Islas Canarias, destacó que el Archipiélago lidera la descarbonización del destino para ser una región pionera en sostenibilidad.

Las proyecciones climáticas para Canarias

La herramienta presentadora en la COP28 es un instrumento capaz de visualizar previsiones de cambio climático orientadas a islas, presentando además resultados y predicciones concretas sobre Canarias. Unos datos que se han ido recopilando a lo largo de tres años y que han sido expuestos parcialmente ya en la presentación de resultados del proyecto PLANCLIMAC, liderado por esta Consejería.

El resultado ha sido la creación de una serie de proyecciones en alta definición para dos periodos distintos a lo largo del siglo XXI y para dos escenarios de cambio climático diferentes. En ellas, es posible visualizar realidades como el aumento de las temperaturas, el descenso de las precipitaciones, la disminución del confort térmico o predicciones sobre el aumento de condiciones desfavorables para los incendios.

Estos datos se pueden consultar en abierto, tanto en el Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) como en la página web de la Consejería de Transición Ecológica.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
10089 {"title":"Transición Ecológica enseña en la COP28 la utilidad de la herramienta de proyecciones climáticas creada en Canarias","published_date":"2023-12-08","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"10089"} canarias agarleoj,energía,Transición Ecológica,Transición Ecológica y Energía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-12-08/10089-transicion-ecologica-ensena-cop28-utilidad-herramienta-proyecciones-climaticas-creada-canarias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.