Nieves Lady Barreto inaugura en La Palma las I Jornadas interinsulares de Administración Pública
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La consejera destacó la apuesta de su departamento por una administración "empática", adaptada a las necesidades de los ciudadanos
Nieves Lady Barreto abogó por potenciar el valor del conocimiento compartido de los empleados públicos y preservar el talento
Se celebrarán siete jornadas temáticas, una en cada isla, favoreciendo la participación de las administraciones públicas canarias, agentes sociales y económicos
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, inauguró esta mañana en el Cabildo de La Palma las I Jornadas interinsulares de Administración Pública que organiza su departamento, en colaboración con el Instituto Canario de Administraciones Públicas (ICAP), con el objetivo de adaptar la administración a las necesidades actuales de los ciudadanos.
Nieves Lady Barreto recordó el papel motor e impulsor de las administraciones públicas canarias en la sociedad y en la economía y la obligación de introducir cambios para ser útiles a las personas y construir una administración "empática". En este sentido, Nieves Lady Barreto manifestó que la Consejería está inmersa en un proceso de simplificación administrativa, "un proceso de cambio que debe llevar aparejado la necesidad de evaluarnos y de salir de la zona de confort", además de extender la premisa en todos los departamentos de trabajar con una planificación estratégica y la implantación de la dirección por objetivos.
Durante la presentación, Nieves Lady Barreto destacó la firme apuesta de su consejería por potenciar el conocimiento compartido en el ámbito de las Administraciones Públicas, poniendo el valor la necesidad de preservar el talento y la herencia de la experiencia en los servicios públicos.
El programa de las jornadas, que se podrá seguir de forma presencial y online, comprende siete sesiones, una en cada isla del archipiélago, abordando diversas temáticas centradas en la optimización de la gestión de los servicios públicos, favoreciendo con esta movilidad la incorporación del concepto del territorio y la participación de todas las administraciones públicas canarias y de los agentes sociales y económicos.
Las temáticas han sido seleccionadas desde una perspectiva práctica, que permitan reflexionar sobre el funcionamiento y la mejor prestación de los servicios públicos, pero incorporando de forma innovadora la realidad geográfica de cada isla. Como ponentes participan gerentes y directores de servicios públicos; consultores; docentes universitarios y funcionarios, además de responsables públicos de distintas administraciones.
El programa arranca este viernes en la Palma con la planificación estratégica; el lunes 27 se debate sobre las relaciones administrativas, distribución de competencias y traspasos de servicios en El Hierro; el 1 de diciembre se analiza la innovación pública en Fuerteventura; el 4 de diciembre, en Lanzarote, la transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas; el 11 de diciembre en La Gomera se estudian las nuevas tecnologías e inteligencia artificial; el 18 de diciembre en Gran Canaria tocará la ciberseguirdad y la protección de datos personales, para finalizar el 21 de diciembre en Tenerife con la Función Pública.
Etiquetas