PLANCLIMAC cierra su primera edición con nuevas claves para entender el comportamiento del cambio climático

 

  • Dicho proyecto, liderado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía ha contado con la participación de Cabo Verde, Azores, Madeira, las dos universidades canarias, el ITER y Gesplan
  • La iniciativa puesta en marcha a finales de 2018 contó con una financiación de más 1,8 millones de euros, subvencionado al 85% con fondos Feder
  • El éxito del proyecto ya prepara la creación de una segunda edición en la que se hará especial hincapié en el estudio de los efectos del cambio climático en las costas y litorales canarias

La consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha presentado hoy en la isla de La Palma los resultados del proyecto PLANCLIMAC, cuyo objetivo ha sido el de mejorar el conocimiento y la sensibilización ante los riesgos y amenazas del cambio climático en la Macaronesia.

Este proyecto con una financiación de 1.815.199,85 euros, subvencionado al 85% con fondos Feder,e iniciado a finales de 2018, ha contado con la participación de Cabo Verde, Azores, Madeira, las dos universidades canarias, el ITER y Gesplan.

El consejero Mariano H.Zapata, afirmó, en el transcurso de inauguración de estas jornadas de balance y presentación de resultados que "los archipiélagos de la Macaronesia somos vulnerables ante el cambio climático por determinados factores específicos" y aseguró que es determinante "investigar para conocer el comportamiento del cambio climático, sus causas y sus posibles efectos para poder con ello, diseñar y ejecutar acciones que mitiguen esta situación".
Asimismo, debido al éxito de esta primera edición, Zapata adelantó que "ya se está trabajando en la creación de una segunda edición, PLANCLIMAC II, más extensa y con más proyectos, que además tendrán en cuenta especialmente el estudio de los efectos del cambio climático en nuestras costas y litorales, con la creación del proyecto IMPLACOST, que evaluará factores como la subida del nivel del mar, la erosión o los riesgos de inundaciones".

Entre los hitos destacados de las investigaciones de este proyecto se encuentra la creación de un Observatorio del Cambio Climático de la Macaronesia como ente independiente, cuyo objetivo es el de adoptar medidas correctoras y preventivas.

Como otro hito importante, destaca la mejora de indicadores del cambio climático para advertir con mayor precisión sobre fenómenos naturales adversos, gracias a la realización de diversos estudios como por ejemplo la puesta en marcha de una red de observación y realización de campañas oceanográficas o el estudio de sus efectos en el litoral de las islas.

Asimismo, como otra de sus actividades principales, también se destacó la sensibilización de la población de los cuatro archipiélagos participantes respecto a la problemática climática. Todo ello, mediante la formación y el intercambio de experiencias, como charlas en centros educativos, publicación de artículos científicos, participación en congresos y la elaboración de proyecciones climáticas, que prevén el comportamiento del cambio climático en los próximos años en Canarias y cuyos datos pueden consultarse en la web del proyecto (https://www.gobiernodecanarias.org/cambioclimatico/). En el caso de Canarias, se contó con la participación de centros educativos de las ocho islas con la participación de más de 1.500 estudiantes.

En detalle, los protagonistas que han ejecutado el referido proyecto han sido, como responsable y coordinador, la Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias y como socios, la Secretaria Regional de Ambiente y Cambio Climático de Azores, la Secretaria Regional de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Madeira, la ULPGC, la ULL, el ITC, GESPLAN, y el Instituto de Meteorología y Geofísica de Cabo Verde.

Todos los resultados de proyecto PLANCLIMAC así los diferentes productos y descargables están alojados en la página web del Gobierno: https://www.proyectoplanclimac.com/

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
9625 {"title":"PLANCLIMAC cierra su primera edición con nuevas claves para entender el comportamiento del cambio climático","published_date":"2023-11-09","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"9625"} canarias agarleoj,fondos feder,Julieta Schallenberg,Sin categoría https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-11-09/9625-planclimac-cierra-primera-edicion-nuevas-claves-entender-comportamiento-cambio-climatico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.