Proyección del descubrimiento de las imágenes rupestres mejor conservadas del mundo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

 'La cueva de los sueños olvidados' muestra la historia de la gruta francesa que acoge pinturas de hace más de 30.000 años, filmadas gracias a un permiso especial

La sesión será la próxima semana en Tenerife y Gran Canaria, con una charla previa de la arqueóloga Verónica Alberto

 Las pinturas rupestres de la cueva de Chauvet, en Francia, son uno de los mejores ejemplos de arte rupestre del Paleolítico europeo. Su interior alberga cientos de imágenes realizadas hace más de 30.000 años de antigüedad, consideradas como las mejor conservadas del mundo, ya que un derrumbe en la entrada permitió que se conservasen inalteradas hasta 1994, fecha en la que la cueva fue descubierta por tres espeleólogos.

La película documental 'La cueva de los sueños olvidados', filmada por Werner Herzog con un permiso especial, cuenta la historia de este interesante descubrimiento y se podrá ver la próxima semana en Canarias dentro del ciclo de cine 'Tiempo de memoria, memoria en el tiempo', impulsado por el Gobierno de Canarias a través del área de Patrimonio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

Su proyección se ha programado en torno al Día Internacional del Patrimonio Mundial, y será el martes 14 de noviembre en el Espacio La Granja, en Tenerife; y el miércoles 15 en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria, a las 19.00 horas. En ambas sesiones habrá una charla introductoria de la arqueóloga Verónica Alberto, especialista en bioantropología y antropología forense. Días más tarde, el jueves 23, se trasladará a la sede de la Asociación Cultural Raíz del Pueblo en Fuerteventura.

En esta película se recoge todo el conocimiento del yacimiento arqueológico de Chauvet-Pont d'Arc en Ardèche hasta 2010. Su estado de conservación, su antigüedad y la relevancia de las pinturas figurativas de diferentes especies de animales allí preservadas, ha supuesto que este enclave sea reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Herzog, uno de los documentalistas más importantes de Europa, consiguió un permiso especial para entrar a la galería junto a su equipo y personal científico especializado para inmortalizar el interior de la gruta usando la tecnología 3D. El resultado final, en versión original con subtítulos en español y una duración aproximada de una hora y media, cuenta con entrevistas a personajes de reconocido prestigio dentro del mundo de la arqueología como Jean Clottes y Julien Monney, entre otros.

Las entradas están disponibles en la web de los espacios dependientes del Gobierno autonómico y en taquilla los días de función al precio de dos euros con descuentos a jóvenes, mayores de 65 años y personas en desempleo.

Sobre la charla introductoria a la proyección

La arqueóloga Verónica Alberto, que ofrecerá una rápida charla antes de comenzar la película, acumula una amplia y diversificada experiencia en intervenciones arqueológicas.  Su trabajo, estrechamente vinculado a la intervención y estudio de depósitos funerarios, le ha llevado a participar en contextos sepulcrales diversos como los de la Edad del Bronce peninsular, la edad moderna en Gran Canaria y Tenerife, contextos de epidemias del siglo XIX o fosas comunes de la Guerra Civil. Sin embargo, el foco de su actividad investigadora se ha centrado de manera preferente en las prácticas mortuorias de las poblaciones aborígenes canarias en las que viene trabajando de forma ininterrumpida desde el 2000.

En la actualidad participa en el proyecto de estudio de la colección de momias de El Museo Canario, el análisis de los marcadores bioantropológicos de violencia en la población canario-amazigh, cuestiones de género e identidad en el mundo funerario, el tratamiento de la infancia en la muerte, etc. Líneas de trabajo que se han beneficiado del respaldo de distintos proyectos competitivos y cuyos resultados han visto la luz en numerosas revistas especializadas de ámbito local, nacional e internacional, así como en trabajos monográficos.

 

 

 

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/11/2023
9620 {"title":"Proyección del descubrimiento de las imágenes rupestres mejor conservadas del mundo","published_date":"2023-11-09","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"9620"} canarias Casa de los Coroneles;Cultura;Desiree Rieu Corona;Sin categoría https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-11-09/9620-proyeccion-descubrimiento-imagenes-rupestres-mejor-conservadas-mundo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.