El hallazgo de una decena de enterramientos en San Marcial de Rubicón confirma la existencia de un nuevo cementerio

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Se baraja la hipótesis de que los cuerpos de tres bebés y un infante podrían ser la primera población mestiza de Canarias

La consejera Cultura, Migdalia Machín, anuncia la creación de un centro de interpretación sobre el primer asentamiento europeo permanente de Canarias

Esta semana finaliza la campaña de excavaciones dentro de la segunda fase del convenio entre Gobierno, Ayuntamiento de Yaiza y las universidades canarias

El yacimiento de San Marcial de Rubicón en Yaiza (Lanzarote) sigue deparando sorpresas tras un mes de intervenciones arqueológicas dentro de la segunda fase del convenio entre el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Yaiza, la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. A pocos días de finalizar la campaña de excavaciones, el equipo multidisciplinar ha localizado ya una decena de individuos con una cierta organización dentro de la denominada zona de enterramientos por lo que se confirma que se trata de una nueva necrópolis.

Entre los restos óseos localizados destacan tres bebés y un infante que plantean algunos interrogantes sobre su procedencia, si son europeos, majos o mestizos, puesto que este enclave es el escenario de los primeros contactos entre la cultura europea y la cultura indígena de Canarias.

Para resolver estas dudas, entre otras, los diez cuerpos serán sometidos a una prueba de Carbono 14 para obtener una datación aproximada de su edad, a estudios de isótopos estables para conocer su dieta y también a un análisis de ADN para esclarecer su procedencia. En el caso de que se confirme que los cuerpos infantiles tienen ascendencia aborigen y europea, se trataría de los primeros mestizos documentados de Canarias.

Imagen del artículo El hallazgo de una decena de enterramientos en San Marcial de Rubicón confirma la existencia de un nuevo cementerio

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Excavación arqueológica Sal Marcial de Rubicón
Centro de Interpretación

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín; el director general de Cultura y Patrimonio Cultural, Miguel Ángel Clavijo; el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancor; y el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, visitaron el enclave junto a los medios de comunicación para conocer estos últimos hallazgos.

La consejera aprovechó la ocasión para anunciar que "el objetivo del Gobierno es continuar con este proyecto ya que se trata de un enclave muy importante para la historia de Canarias, por lo que requiere de una estabilidad y mayores recursos que vamos a conseguir con la ampliación del convenio, que pasará de dos a cuatro años". Además, Machín adelantó que "la intención final de este proyecto es la creación de un centro de interpretación".

En este sentido, Clavijo aseguró que "las instituciones públicas implicadas ya están trabajando conjuntamente para materializar todo este conocimiento en un parque arqueológico abierto a la ciudadanía". Con estas últimas cuatro excavaciones "se confirma que estamos ante un yacimiento extraordinario que merece ser protegido y divulgado", declaró.

Por su parte, Noda agradeció al director general haber iniciado este proyecto en 2018 así como al equipo de investigación "porque cuando vienes y los ves trabajar, la ilusión con la que lo hacen, creo que no podemos dejar de seguir colaborando con ellos". Desde el Ayuntamiento "lo tenemos claro y dentro de nuestras posibilidades vamos a seguir ayudando en las siguientes fases además de con la creación del centro de interpretación", recalcó.

Cabe recordar que San Marcial de Rubicón, ubicado en Yaiza, Lanzarote, es un enclave arqueológico de alto nivel científico y patrimonial ya que desde aquí se inicia el proceso de exploración y conquista del archipiélago canario en el siglo XV. Esta empresa supuso la construcción de elementos arquitectónicos que se vienen descubriendo en los últimos años como una torre-fortaleza, una iglesia, unos pozos, tal y como indica la crónica 'Le Canarien', así como otras estructuras y elementos materiales relacionados con el asentamiento y la convivencia entre las dos poblaciones.

Necrópolis indígena o cristiana

Las directoras de la excavación arqueológica, María del Cristo González y Esther Chávez, barajan varias hipótesis sobre este segundo cementerio hallado en una zona que a priori no contemplaban "porque el camposanto ya documentado estaba en torno a la iglesia, por tanto ahora tenemos que comprobar si esta nueva necrópolis esta asociada a un recinto sagrado", explicó Chávez.

En lo que se refiere a la zona de enterramiento per se deja abierta varias posibilidades, por un lado, de tratarse de un cementerio no cristiano, este espacio se convertiría en una necrópolis indígena "aunque otra opción más probable es que se trate de aborígenes cristianizados porque se aprecia un ritual de estas características religiosas", contempló Chávez.

Por otro lado, en caso de tratarse de un cementerio cristiano, podría ser un cementerio provisional que requirió la edificación de un eventual recinto religioso de menor envergadura y que, presumiblemente, fue sustituido por otro en el lugar donde hoy se afirma que se encontraba la iglesia-catedral.

Para Chávez, "es muy importante el hallazgo de estas nuevas tumbas porque ya podemos entrar en contacto con las personas que vivieron aquí en el siglo XV". De hecho, uno de los cuerpos ya fue datado durante la anterior campaña de excavaciones y dio una fecha entre principios y mediados del siglo XV, aunque todavía se espera otra prueba para ajustar la edad obtenida.

Nuevas estructuras europeas

Las tumbas "son unos hallazgos que son significativos porque aportan mucha información pero igual de importantes que los muros de tapial o la cerámicas o las monedas con la contramarca de Jean de Bethencourt", dejó claro Rodríguez.

En esta línea, el equipo de investigación también ha abierto un sondeo en una zona donde se ha localizado un "edificio con dos habitaciones realizado mediante técnicas europeas, por un lado, hay un muro de tapial y por otro lado, mampostería", aclaró Chávez. En este contexto arqueológico "se ha recuperado tanto cerámica colonial como cerámica indígena, algo muy común en este yacimiento, también ha aparecido un cuchillo de cocina y restos de un hogar así que se trata de un espacio de hábitat", explicó.

El 'Proyecto Rubicón' cierra la campaña con hallazgos prometedores que pueden suponer un cambio de paradigma dentro de la arqueología e historia de Lanzarote. Tras esta cuarta excavación arqueológica, los materiales recuperados pasarán a ser estudiados en el Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de La Laguna y a partir de 2024 se llevarán a cabo los sondeos subacuáticos para investigar la costa del sur de Lanzarote.

 

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/10/2023
9255 {"title":"El hallazgo de una decena de enterramientos en San Marcial de Rubicón confirma la existencia de un nuevo cementerio","published_date":"2023-10-18","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"9255"} canarias Cultura;Investigación;OLGA PATRICIA MASSET PAREDES;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-10-18/9255-hallazgo-decena-enterramientos-san-marcial-rubicon-confirma-existencia-nuevo-cementerio https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.