Patrimonio Cultural potencia las investigaciones históricas con perspectiva de género

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El II Taller 'Las mujeres en la investigación arqueológica, histórica y la gestión del patrimonio de Canarias' se celebrará el 17 y 18 de marzo en el Instituto de Estudios Canarios Participan una decena profesionales en arqueología, historia y gestión patrimonial a nivel regional, nacional e internacional La Dirección General de Patrimonio Cultural organiza el […]

El II Taller 'Las mujeres en la investigación arqueológica, histórica y la gestión del patrimonio de Canarias' se celebrará el 17 y 18 de marzo en el Instituto de Estudios Canarios

Participan una decena profesionales en arqueología, historia y gestión patrimonial a nivel regional, nacional e internacional

La Dirección General de Patrimonio Cultural organiza el II Taller Las mujeres en la investigación arqueológica, histórica y la gestión del patrimonio de Canarias, los días 17 y 18 de marzo en el Instituto de Estudios Canarios (La Laguna), con las charlas de diez profesionales de reconocido prestigio a nivel regional, nacional e internacional, sobre estudios relacionados con el papel de la mujer desde diferentes ámbitos científicos.

La entrada para asistir como público a las jornadas es previa inscripción gratuita a través de un formulario web, tanto para acudir de manera presencial como en línea vía streaming: https://cutt.ly/b8ZyRas

En junio de 2022 se llevó a cabo la primera edición del taller, en el que surgió un compromiso por generar nuevos espacios científicos para abordar estudios con una perspectiva de género desde las líneas de investigación en arqueología, historia y gestión patrimonial.

Dado el impacto e interés de los debates surgidos, no solo dentro de la comunidad investigadora sino también en el público asistente, la Dirección General de Patrimonio Cultural continúa la línea de trabajo iniciada para la creación de un marco científico general, teórico y práctico, en el que las investigaciones en femenino se potencien en Canarias.

Con estas jornadas, se pone de manifiesto la necesaria corresponsabilidad entre todos los agentes implicados en la sociedad para visibilizar y reconocer el papel de las mujeres en la ciencias, específicamente en los relatos históricos, arqueológicos e institucionales.

Jornada de mañana

El encuentro se inaugurará a las 10:00 horas el 17 de marzo con las intervenciones de Nona Perera, directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Maravillas Aguiar, directora-presidenta del Instituto de Estudios Canarios, y Elena María Pérez, profesora titular de la Universidad Europea de Canarias y coordinadora del taller.

La catedrática de Prehistoria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Amelia Rodríguez abrirá las jornadas con la ponencia "Ponerse "tareas": Enseñar e investigar persiguiendo la inclusión" para hablar de la importancia de promover análisis históricos con perspectiva de género dentro la investigación académica.

A continuación, Lourdes Prados, catedrática de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid se enfocará en los museos arqueológicos como parte del cambio para una sociedad más inclusiva con la charla "Una nueva mirada a los museos arqueológicos. ¡La perspectiva de género sí importa!".

Ana Yáñez, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, cerrará la sesión matinal con una ponencia centrada en las ciencias jurídicas sobre "Mujeres y Derecho. Una microhistoria de las tres últimas décadas", un relato de cómo ha evolucionado la situación en los últimos tiempos y de lo que queda por hacer.

Jornada de tarde

A partir de las 16:00 horas del mismo día, 17 de marzo, Rosa María Cid, catedrática de Historia Antigua de la Universidad de Oviedo explorará "Las huellas de las mujeres en la Historia: el pasado en clave de género" con algunos estudios con énfasis en el papel que desempeñaron las mujeres.

Ana Pastor, postdoctoral Margarita Salas en el Norwegian Institute for Cultural Heritage Research (NIKU), conectará a través de videollamada con el público para exponer los "Retos interseccionales en la investigación de arqueología y patrimonio" y compartir experiencias.

La arqueóloga Alejandra Saladino, de la Universidad Complutense de Madrid, dedicará su turno de palabra a hablar de "El Museo de Arqueología de Itaipu (Niterói/Río de Janeiro, Brasil): paisajes y personas", reflexionando sobre las posibilidades de inclusión del tema de género en sus discursos y acciones museísticas.

Tras la charla de la profesora de la Universidad de La Laguna Carmen María Rodríguez sobre "Miradas y nuevas narrativas para el patrimonio", se pasará a las preguntas y debate abierto al público.

Las jornadas concluirán el sábado 18 de marzo con un "Itinerario de Arqueología Histórica en San Cristóbal de La Laguna" guiado por las doctoras en Historia por la Universidad de La Laguna, Matilde Arnay y Ana Rosa Pérez, además de una visita guiada al Museo Arqueológico de Tenerife (MUNA) con su conservadora Carmen Benito bajo el título "Museos inclusivos: una cuenta pendiente".

 

 

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 15/03/2023
6630 {"title":"Patrimonio Cultural potencia las investigaciones históricas con perspectiva de género","published_date":"2023-03-15","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"6630"} canarias Cultura;Educación, Universidades, Cultura y Deportes;OLGA PATRICIA MASSET PAREDES;Portada https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-03-15/6630-patrimonio-cultural-potencia-investigaciones-historicas-perspectiva-genero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.