Las instituciones presentan el programa de actos para conmemorar el tricentenario del artista Juan de Miranda

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El próximo 13 de julio se cumplirán trescientos años del nacimiento de uno de los máximos exponentes del arte canario de la época Moderna

Una exposición retrospectiva se inaugurará en septiembre en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, para recorrer posteriormente Tenerife y Gran Canaria, su isla natal

Al mismo tiempo se van a desarrollar una serie de actividades que contemplan la celebración de conciertos y ciclos de conferencias que nos guíen por el ambiente histórico en el que se desenvolvió el artista

El Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, Acción Cultural Española (AC-E),  el Museo Lázaro Galdiano de Madrid y el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife han dado a conocer los detalles del programa de actos que conmemoran los trescientos años del nacimiento del artista Juan de Miranda, que se cumplen el próximo 13 de julio. A lo largo de 2023 y 2024 se han organizado distintas iniciativas que pretenden acercar la figura del artista y su época a las nuevas generaciones y que van desde las propuestas didácticas para escolares hasta las conferencias para especialistas, pasando por conciertos y exposiciones.

Juan Márquez, viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural,  animó a redescubrir a un pintor esencial del barroco tardío. "Es una oportunidad para acercar su obra a los más jóvenes a través de políticas didácticas y un ejemplo de cooperación que aúna a diferentes administraciones".

Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, quiere poner en valor la figura y la obra de un creador grancanario imponente. "No fue muy conocido en la corte pero fue muy destacado y tuvo mucha influencia en su época, innovando y haciendo de puente entre dos períodos históricos".

Carmen Espinosa, conservadora del Museo Lázaro Galdiano, cree que es muy importante dar a conocer su figura porque "hay muchos invisibles dentro del arte español que debemos poner en valor y no solo aquellos que sabemos que tienen el éxito asegurado en las exposiciones".

Las actividades pondrán el acento en la divulgación del rico patrimonio cultural legado por el artista, tanto de propiedad pública como privada, así como los esfuerzos que se realizan para mantener su óptimo estado de conservación.

Entre todas ellas destaca la gran exposición que sobre la figura que celebramos se inaugurará en Madrid en septiembre de 2023, en la Fundación Lázaro Galdiano, producida por el Gobierno de Canarias en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y Acción Cultural Española, para posteriormente itinerar por Tenerife y Gran Canaria entre enero y junio de 2024, ocupando diversos espacios como el Instituto Canarias Cabrera Pinto en La Laguna, el Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, y la Casa de Colón.

Desde  el ámbito institucional se realiza  un esfuerzo importante en la conservación-restauración de obras del artista canario, dedicando más de 100.000 euros a esa labor. A su vez, la Casa de Colón, el Obispado de Tenerife, el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife y algunos coleccionistas privados han confirmado la restauración de piezas de su propiedad.

Juan de Miranda, uno de los máximos exponentes del arte canario de la época Moderna, con su obra, influenciada por el rico pasado barroco, pero con un claro esfuerzo de renovación, no sólo consiguió oxigenar la pintura en las islas, sino que sus propuestas lograron entroncar con una parte significativa del arte español de ese período.

Con la celebración de las actividades programadas para este Tricentenario, se pretende acercar la figura de Juan de Miranda tanto al público canario, como al peninsular, territorios donde desarrolló su andadura profesional

Juan de Miranda: El artista de Canarias

En esta línea, se va a celebrar una gran exposición retrospectiva, comisariada por Margarita Rodriguez González, catedrática de Historia del Arte, bajo el título Juan de Miranda lo Pintó. La travesía de un artista canario entre el Barroco y la Ilustración. El itinerario expositivo abordará en varios capítulos su trayectoria vital y artística, con una importante selección de obras de colecciones públicas y privadas.

Indudablemente, estamos ante un pintor producto de su tiempo, es decir, inmerso en una sociedad confesional, por lo que la temática de la mayor parte de sus cuadros estuvo determinada por los encargos religiosos que le reclamaban tanto la Iglesia como la clientela privada gracias a los que se granjeó un importante prestigio.

Igual fortuna tuvo en el campo del retrato, en el que, aúnque con un catálogo menos abundante, se puede observar la calidad de su pincel. Resultaría difícil, sin conocer a Miranda, evaluar el arranque de su mejor discípulo, el gran retratista Luis de la Cruz y Ríos,

El proyecto plantea un discurso expositivo adaptado en alguna medida a cada una de las sedes, priorizando unos recorridos u otros, dando relevancia en cada lugar a los elementos más significatios de la relación del artista con el entorno territorial en que se muestra la exposición. Contará con un proyecto museográfico atractivo, así como con recursos audiovisuales (videos/fotos sobre obras, grabados, documentos etc.) a fin de reforzar los conceptos y acercar al público de manera atractiva y visual cada una de las líneas expositivas con el objetivo de que la experiencia didáctica sea lo más completa posible.

Otras iniciativas divulgativas

Esta exposición es el evento más importante del "Tricentenario Juan de Miranda", pero al mismo tiempo se van a desarrollar otras iniciativas divulgativas que contemplan la celebración de conciertos, que abordarán la producción musical de su tiempo, así como ciclos de conferencias que nos guíen por el ambiente histórico en el que se desenvolvió el artista. También, dentro de la propia muestra, ocuparán un lugar señalado aspectos patrimoniales, tanto en lo relativo a la construcción técnica de las obras como en todo aquello que contribuya a difundir la importancia que tiene el valorar, conservar y trasmitir este legado artístico.

Por otra parte, las artesanas joyeras de Canarias, Claudia Heller y Miriam Miranda Betancor, estan trabajando en la creación de una colección de piezas inspiradas en los cuadros de Juan de Miranda.

Finalmente, la formación musical El Afecto Ilustrado, especialista en música Barroca, ha confeccionado un programa especial para el Tricentenario Juan de Miranda, con la selección de  varios compositores del XVIII español.  Respetando la pintura de Miranda, se ha intentado mantener la mezcla barroca y pre ilustrada eligiendo un compendio de obras sacras, principalmente cantadas, con otras profanas.

 

 

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/03/2023
6436 {"title":"Las instituciones presentan el programa de actos para conmemorar el tricentenario del artista Juan de Miranda","published_date":"2023-03-03","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"6436"} canarias Cultura;Educación, Universidades, Cultura y Deportes;JOSE AGUSTIN HERNANDEZ OJEDA;Portada https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-03-03/6436-instituciones-presentan-programa-actos-conmemorar-tricentenario-artista-juan-miranda https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.