Patrimonio Cultural realiza nuevas dataciones en el conjunto arqueológico de La Fortaleza

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Se busca afianzar los estudios cronológicos, que parecen sucederse en este territorio,  con veinte nuevas dataciones radiocarbónicas en  ámbitos domésticos, funerarios y rituales

El yacimiento de La Fortaleza es un enclave largamente conocido en la tradición arqueológica de Gran Canaria. Desde el último tercio del siglo XIX va a ser visitado por importantes investigadores tanto locales como foráneos, que desde muy temprano ponen de manifiesto la importancia del sitio.

Se trata de  uno de los asentamientos de referencia aborigen más importante de la isla de Gran Canaria por su dilatada ocupación y  elevado volumen de testimonios arqueológicos que conserva. Esta situación deviene de una intensa labor de investigación que se viene desarrollando desde hace algunos años con el objeto de profundizar en las condiciones de vida de las poblaciones que allí habitaron.

La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, a través Instituto Canario de Desarrollo Cultural,   ha realizado veinte nuevas dataciones del yacimiento. Las muestras provienen de diversos contextos y espacios arqueológicos previamente documentados, permitiendo ahondar en el conocimiento de este espacio patrimonial. Las dataciones  han sido enviadas al laboratorio de AMS (EEUU), realizándose, además, las mediciones de la relación entre Carbono y Nitrógeno, ya que esto permite verificar  su validez, corroborando los trabajos realizados anteriormente, diferenciándose espacios por su antigüedad, como por ejemplo la cima, frente a otros espacios, como el poblado de estructuras habitacionales, ubicado en la ladera oeste de La Fortaleza Grande, que parece tener dos momentos de ocupación diferentes.

Análisis del tiempo
Imagen del artículo Patrimonio Cultural realiza nuevas dataciones en el conjunto arqueológico de La Fortaleza

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Plano general de la zona durante los trabajos en La Fortaleza, Gran Canaria

El yacimiento dispone en la actualidad de más de ochenta dataciones,  posicionándolo como el espacio arqueológico con mayor número de ciclo corto de Canarias. Este hecho ayuda a establecer el relato histórico de al menos 1200 años de historia de ocupación, plasmando la diversidad y complejidad de las dinámicas socioculturales que afectan al conjunto del territorio insular.

Dentro de esta labor investigadora, recientemente se ha prestado especial atención al análisis del tiempo. Se cuenta, de forma previa, con 58 dataciones radiocarbónicas derivadas de las diferentes campañas de intervención, así como proyectos específicos de encuadre cronológico de la Caldera de Tirajana y la zona del SE. Ahora, con las  nuevas dataciones se consolida la caracterización de la presencia indígena en este enclave, haciendo especial hincapié en las diferentes tradiciones culturales que parecen sucederse.  Con esta intención se han realizado las veinte nuevas dataciones radiocarbónicas de algunas de las manifestaciones más representativas de los ámbitos domésticos, funerarios y rituales, establecidos en la Fortaleza Grande.

En definitiva, a partir de esta información, ha sido posible crear un contexto cronológico amplio en el que quedan imbricadas todas estas manifestaciones, dando acceso al modelo de poblamiento que allí acontece a lo largo del tiempo.

La Fortaleza posee un valor histórico de primer orden, no solo referido al ocaso de la población aborigen frente a los castellanos como habitualmente se ha considerado, también  el de ser un territorio que desde fechas muy tempranas las poblaciones afincadas a la isla eligen para vivir, manteniéndose allí hasta el final.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/02/2023
6330 {"title":"Patrimonio Cultural realiza nuevas dataciones en el conjunto arqueológico de La Fortaleza","published_date":"2023-02-24","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"6330"} canarias Cultura;Desiree Rieu Corona;Educación, Universidades, Cultura y Deportes;Portada https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-02-24/6330-patrimonio-cultural-realiza-nuevas-dataciones-conjunto-arqueologico-fortaleza https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.