El Gobierno de Canarias y la Comunidad de Castilla-La Mancha colaborarán en materia de datos estadísticos
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Instituto de Canario de Estadística cede el código fuente que ha diseñado para infraestructuras de datos y metadatos a la comunidad castellanomanchega
El convenio contempla la cesión gratuita de la tecnología canaria por un período de cuatro años prorrogables
El Consejo de Gobierno ha acordado hoy, a instancias de la consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea y tras recibir informe favorable por parte del Consejo Consultivo de Canarias, la celebración de un convenio de colaboración con Castilla-La Mancha en materia estadística.
El acuerdo, que se firmará en próximas fechas, contempla la cesión de la tecnología de soporte a la difusión de la infraestructura de datos y metadatos estadísticos por parte del ISTAC al organismo competente en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Esta tecnología, denominada eDatos, ha sido desarrollada por el Instituto Canario de Estadística, suscitando el interés de la vicepresidencia primera de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para su implantación y utilización, en el ejercicio de sus competencias en materia estadística. Por su parte, el ISTAC se puede beneficiar de las modificaciones y mejoras que la Oficina del Dato de dicha comunidad autónoma realice. La cesión de esta tecnología es completamente gratuita y tiene una vigencia de 4 años, a contar una vez transcurridos los 30 días desde la comunicación a las Cortes Generales, prorrogables otros cuatro.
El convenio refleja el espíritu de colaboración del Gobierno de Canarias con otras instituciones de cara a crear un marco en el compartir conocimientos, recursos y tecnología. De hecho, no es la primera vez que las comunidades autónomas de Canarias y Castilla-La Mancha colaboran. En diciembre del año pasado, se firmó un primer convenio en el que Castilla-La Mancha cedía el uso de los aplicativos de su propio sistema de control interno para su despliegue en la Intervención General de la Comunidad Autónoma de Canarias.