El Gobierno impulsa su primer concierto social para garantizar la atención a las personas en exclusión social
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Programa Integra de Canarias tiene como fin la integración social y laboral de las personas en situación de exclusión social
La fórmula del concierto social garantiza la financiación estable y la continuidad de las acciones hasta 2029
El Gobierno de Canarias ha autorizado el gasto plurianual de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, destinado a financiar la suscripción del primer concierto social que se impulsa desde el Ejecutivo y que está destinado a la realización de acciones dentro del Programa de Lucha contra la Alta Exclusión en Canaria, Programa Integra en Canarias, por un importe que asciende a 4.205.374,50 euros.
El Programa de Lucha contra la Alta Exclusión en Canarias, también denominado Programa Integra en Canarias, es el primer concierto social impulsado por el Ejecutivo canario, una fórmula alternativa a las subvenciones lo que permitirá garantizar financiación y continuidad del programa desde noviembre de 2025 a diciembre de 2029, además, de asegurar el seguimiento continuado y personalizado de las personas beneficiarias de la Renta Canaria de Ciudadanía y evitar la paralización temporal de acciones, a veces causada por el retraso en la convocatoria de nuevas subvenciones, los retrasos en los convenios o las disponibilidades presupuestarias.
El Programa Integra contempla la ejecución de un conjunto de actuaciones dirigidas a personas y unidades de convivencia beneficiarias de la Renta Canaria de Ciudadanía y que han sido identificadas por los servicios sociales de los Ayuntamientos como personas o familias en situación de alta exclusión y como tales son derivadas al Programa.
A través de este programa se busca favorecer la integración social de las personas ofreciéndoles un acompañamiento e intervención a través de apoyos personales con profesionales de la psicología, el trabajo social y la educación social, dando respuesta a aquellas personas que están en una situación de alta exclusión social beneficiarias de la renta canaria de ciudadanía, desde una intervención centrada en la persona con un enfoque integral y conjunto, una actuación que va más allá del ámbito económico, ya que busca favorecer su integración social como paso previo a su inserción en el mercado laboral.
Además, el Programa se plantea como un trabajo en red que favorece y promueve la realización de estudios sobre la exclusión social en Canarias siendo, por tanto, un programa de carácter innovador que no solo atiende a las personas beneficiarias, sino que al mismo tiempo genera conocimiento sobre la realidad social del Archipiélago.
Con la aprobación del gasto plurianual en Consejo, se dota de cobertura financiera a la suscripción del concierto social para la realización de acciones dentro del Programa Integra en Canarias, tal y como se contempla en el Catálogo de servicios y prestaciones del Gobierno de Canarias, en el que se recoge como derecho subjetivo el servicio de programas de integración social para personas beneficiarias de la renta Canaria de ciudadanía en situación de alta exclusión social, servicio que se pretende desarrollar con el presente concierto.
Así se da cumplimiento al artículo 2 de la Ley de la Renta Canaria, donde se señala que el derecho a la inclusión social se define como el derecho de todas las personas a recibir los apoyos y el acompañamiento personalizado.
Al establecerse vía concertación social se auspicia una modalidad de gestión indirecta de la prestación de servicios sociales por la que el Ejecutivo canario puede suscribir acuerdos con entidades privadas de iniciativa social o mediante contratación administrativa para que desarrollen las actuaciones contempladas dentro del Programa.
El concierto del programa contempla un periodo de financiación plurianual que se iniciaría el 1 de noviembre de 2025 y terminaría el 31 de diciembre de 2029 con un coste estimado de 4.205.374,50 euros, estableciéndose las siguientes anualidades de financiación: 156.689,66 euros en 2025; 968.072,86 euros en 2026; 996.868,12 en 2027; 1.026.616,80 en 2028 y 1.057.128,06 euros en 2029.