El Gobierno aprueba un decreto para mejorar la calidad de los servicios públicos en la Administración
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Regula la forma en que se establecen los compromisos de calidad de los servicios públicos y su evaluación
Incorpora el análisis de la demanda y la satisfacción de las personas usuarias como información para mejorarlos
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha aprobado un decreto que establece nuevas medidas para mejorar la calidad de los servicios públicos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y sus organismos dependientes. El objetivo es garantizar que los servicios satisfagan las necesidades y expectativas de una ciudadanía cada vez más informada y exigente.
Esta norma actualiza el decreto 220/2000, de 4 de diciembre, dotándolo de una metodología que permita el desarrollo de objetivos e indicadores de calidad y su adaptación a las nuevas demandas sociales. Además, consolida una cultura orientada a la transparencia, la participación ciudadana, la evaluación y la mejora continua de los servicios públicos.
El principal objetivo de este decreto es regular la evaluación de la calidad de los servicios. Esto incluye tanto la autoevaluación como la evaluación externa de los servicios, e introduce nuevos instrumentos y modelos de supervisión.
También se implementa un sistema de medición del servicio prestado y un índice de percepción de calidad por parte de las personas usuarias. Los informes de los resultados de estas evaluaciones se publicarán de forma accesible en el sitio web institucional de la calidad de los servicios públicos y en el portal de transparencia del Gobierno de Canarias.