El Gobierno autoriza un gasto plurianual de 10,9 millones para la implementación de la plataforma educativa Doramas
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión plurianual por un importe total de 10.963.617,59 euros, que se destinará al desarrollo y puesta en marcha de la plataforma digital de gestión educativa Doramas. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del proceso de transformación digital de los sistemas de información de la administración educativa, está cofinanciada además por la Unión Europea, en el marco del Programa FEDER Canarias 2021-2027.
Doramas es una herramienta tecnológica diseñada para modernizar y centralizar la gestión académica y administrativa de la educación no universitaria en Canarias. Su objetivo principal es sustituir el conjunto de aplicaciones actuales por un sistema único, eficiente y adaptable a las necesidades del sistema educativo actual.
Basada en el sistema Séneca, ha sido cedido gratuitamente por la Junta de Andalucía, y permitirá reducir la carga administrativa de los centros educativos, mejorar la comunicación entre estos, las familias y la administración, y optimizar los recursos disponibles, así como mejorar la eficiencia interna, ofreciendo un servicio más ágil y seguro a toda la comunidad educativa.
La implantación de esta solución digital se desarrollará progresivamente, a partir del próximo curso escolar 2025/2026, siguiendo una planificación que asegura una transición ordenada desde los sistemas actuales hacia el nuevo modelo. Esta inversión responde a la necesidad de adaptar la gestión educativa a los nuevos retos tecnológicos, asegurando así una mayor calidad en la prestación de los servicios públicos educativos.
La dotación de fondos, con un carácter plurianual que se extenderá a lo largo de cinco años, se distribuye del siguiente modo: 437.233 euros en 2025; 1.540.153,26 euros en 2026; 4.928.709,04 euros en 2027; 2.086.694,51 euros en 2028; y, por último, 1.970.827,78 euros en 2029.
La autorización de este gasto supone para, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, que dirige Poli Suárez, un paso más a la hora de reafirmar su compromiso con la mejora de la educación en las islas, en su apuesta por la implantación de herramientas innovadoras que faciliten la labor docente, optimicen la administración y refuercen la transparencia y la comunicación en el sistema educativo.