El Gobierno remite al Parlamento de Canarias el proyecto de ley que regulará la vivienda vacacional

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Ejecutivo autonómico registrará ante la Cámara regional la futura Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas para su debate y posterior aprobación

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, subraya que el texto persigue mejorar la calidad de vida de los residentes y cuenta con el respaldo del Consejo Consultivo de Canarias

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de este jueves, 26 de diciembre, el texto de la futura Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, que remitirá en los próximos días al Parlamento de Canarias para someterlo al debate de las distintas fuerzas políticas.

Así lo ha explicado la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno, donde ha expuesto que el documento es fruto de un intenso proceso de escucha y diálogo con todos los agentes implicados. "Desde que comenzó la tramitación de la norma, hace más de un año, hemos celebrado numerosas reuniones y encuentros con el sector, Cabildos insulares, Ayuntamientos, asociaciones, juristas y expertos de distintos ámbitos para conocer sus propuestas y buscar el máximo consenso posible", señaló.

La consejera recalcó que el texto viene avalado por el dictamen favorable del Consejo Consultivo, que ha validado los principios esenciales de la ley y su estructura central. "Esta determina que no podrán implantarse nuevas viviendas vacacionales hasta que el planeamiento urbanístico lo habilite expresamente, al menos durante los próximos cinco años. Es decir, hasta que los plenos de los 88 ayuntamientos de Canarias decidan democráticamente dónde y cuántas viviendas vacacionales puede haber, atendiendo a criterios de sostenibilidad", apuntó De León, quien recordó que "hasta ahora el fenómeno ha crecido sin control y al margen de cualquier planificación".

En su dictamen, el órgano consultivo también destaca que la ley prioriza los derechos de los residentes y su calidad de vida. En este sentido, valora que el texto impida destinar viviendas de nueva construcción a alquiler vacacional durante los diez años siguientes a su creación, garantizando de este modo su permanencia en el mercado residencial. También apoya que se limite la duración de las declaraciones responsables a cinco años -con posibilidad de renovación-, y realiza algunas observaciones menores que han sido incorporadas al texto que el Gobierno remitirá al Parlamento.

Se trata del primer proyecto de ley que el Ejecutivo autonómico registra en esta legislatura ante la Mesa del Parlamento de Canarias para someterlo a debate de las distintas fuerzas políticas, que podrán presentar sus propuestas para enriquecer el texto. "Se espera que inicie su andadura en la Cámara regional en cuanto se reanude el período de sesiones, a finales del mes de enero, donde los plazos serán más cortos al haberse declarado el trámite de urgencia", apuntó la consejera.

Otras claves de la futura ley

Durante su intervención, Jéssica de León explicó que la futura ley busca proteger el derecho de la ciudadanía a una vivienda digna a precios asequibles, por lo que impide, entre otras medidas, implantar edificios completos dedicados al alquiler vacacional en parcelas de uso residencial. Con ese mismo objetivo, prohíbe que las viviendas de protección oficial puedan comercializarse con un uso turístico, al entender que deben concebirse siempre como recurso alojativo para las familias más vulnerables.

En lo que respecta al inicio de la actividad, el nuevo marco legislativo mantiene la declaración responsable, pero frente a la situación actual, esta deberá ir acompañada de documentación técnica y complementaria que garantice las condiciones de seguridad, accesibilidad, salubridad, actividades clasificadas sectoriales y turísticas. Al respecto, De León aclaró que la ley no innova en materia de actividades clasificadas, que ya contempla el actual decreto 113/2015, ni asigna nuevas competencias a las corporaciones municipales o insulares.

Por otro lado, el proyecto de ley incorpora la posibilidad de que los pequeños propietarios que explotan actualmente sus viviendas de forma legal puedan seguir ejerciendo su actividad de manera indefinida cuando entre en vigor la norma, aunque no será transmisible. En el caso de los explotadores no propietarios, podrán continuar su actividad por un período inicial de cinco años, prorrogable hasta otros cinco o veinte años. "Aquí es importante remarcar que las viviendas vacacionales que son legales hoy y cumplen con lo establecido en el actual decreto 113/2015, seguirán siendo legales con la nueva ley, y podrán continuar su actividad", remarcó la consejera.

 

 

 

 

 

 

790822 {"title":"El Gobierno remite al Parlamento de Canarias el proyecto de ley que regulará la vivienda vacacional","published_date":"2024-12-26","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"gov_agreements","category_name":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"790822"} canarias Acuerdos de Gobierno;ammarsanl;Consejo de Gobierno;Portada https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/gov_agreements/2024-12-26/790822-gobierno-remite-parlamento-canarias-proyecto-ley-regulara-vivienda-vacacional https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.