Consejo Insular de Aguas de El Hierro. - Anuncio de 1 de julio de 2025, por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa para la instalación de planta depuradora de aguas residuales generadas por el Centro de Primera Llegadas (CPLL), ubicado en Echedo, en el municipio de Valverde, y vertido de las aguas tratadas 009 PDP-016 VA.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (representado por la Empresa de Transformación Agraria, S.A. SME MP) se ha formulado solicitud, acompañada de la correspondiente documentación técnica en petición de autorización para la instalación de una planta depuradora de aguas residuales, instalaciones auxiliares, tres pozos filtrantes de vertido de aguas depuradas más un punto de vertido de aguas pluviales en cauce público, ubicado todo ello en Echedo, y como parte de la obra "Centro de Primeras Llegadas (CPLL)".
La estación depuradora con caudal de tratamiento de 30 m3/día, dotación de 200 habitantes equivalentes, se compone de un depósito horizontal de poliéster PRFV, de dimensiones 3x9,46 metros, con sistema de oxidación total secuencial con eliminación de nutrientes (SBR). Consta de un decantador primario homogeneizador que permite la retención de grasas, aceites y partículas de tamaño medio y grande, permitiendo laminar los caudales, tanto en volumen como en contaminación.
A la salida de la estación depuradora, se dispondrá de una arqueta de toma de muestras para inspección y control del vertido.
La planta cuenta con un equipo de bomba sumergible para trasvase de agua del decantador al reactor de 1,1 kW, un soplante de membrana de 3,0 kW, una bomba sumergible para evacuación del agua tratada, de 1,1 kW, difusores de membrana SSI modelo ADF de burbuja fina, caudal punta 7-11 m3/h y bomba sumergible para recirculación/purga de fangos de 1,1 kW.
Las coordenadas UTM de la planta son las siguientes:
Ver anexo en la página 32452 del documento Descargar
En cuanto al vertido, se ejecutarán 3 pozos filtrantes, con profundidad de 60 metros cada uno y de 300 mm de diámetro, teniendo los 20 primeros metros impermeabilizados, colocándose un registro en continuo para el control del vertido. Las coordenadas UTM de cada uno de los pozos son:
Ver anexo en la página 32453 del documento Descargar
Por último, se va a realizar un punto de vertido al cauce aledaño, para la evacuación exclusiva del agua de lluvia recogida en la zona urbanizada mediante la actuación.
Punto vertido pluviales: X: 213.346 Y: 3.080.974 Z: 454.
De acuerdo con lo señalado en el artículo 17 del Decreto 174/1994, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Control de Vertidos para la Protección del Dominio Público Hidráulico, y considerando lo señalado por los artículos 89 a 92 de la Ley 12/1990, de 26 de julio, de Aguas, los artículos 160 a 166 del Decreto 86/2002, de 2 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, y la normativa recogida en el Decreto 86/2023, de 25 de mayo, por el que se aprueba definitivamente el Plan Hidrológico Insular de la Demarcación Hidrográfica de El Hierro, tercer ciclo (2021-2027), se hace público al objeto de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente reseñado, que estará de manifiesto en la sede del Consejo Insular de Aguas de El Hierro, sito en la calle La Constitución, n.º 27, 38900 Valverde, en horario de 9:00 a 14:00 horas, y presentar las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de treinta (30) días, a contar desde el día siguiente de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Canarias, las cuales podrán presentarse en el registro de este Organismo, a través de la sede electrónica (https://aguaselhierro.sedelectronica.es/), o en el caso de personas físicas no obligadas a comunicación electrónica, en la sede del organismo, o en cualquier de los registros y formas habilitados conforme a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Valverde, a 1 de julio de 2025.- El Gerente, Luis Fernando Martín Rodríguez.