ORDEN de 24 de enero de 2025, por la que se delegan competencias en materia de gestión presupuestaria para 2025 en el Director General de Universidades e Investigación.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Vista la Memoria del Director General de Universidades e Investigación, de fecha 10 de enero de 2025, justificativa de la necesidad de delegar determinadas competencias en materia de gestión presupuestaria para 2025 con el fin de agilizar la tramitación de los pagos derivados de la Ley 5/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, en aras de mejorar la eficiencia de la gestión pública, y de conformidad con los siguientes
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero.- Mediante Decreto 41/2023, de 14 de julio, del Presidente, por el que se determinan las competencias de la Presidencia y Vicepresidencia del Gobierno de Canarias, así como el número, denominación, competencias y orden de precedencias de las Consejerías, se creó la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura.
Según el artículo 10, este Departamento asume las competencias que en materia de universidades, cultura y patrimonio cultural tenía atribuidas la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, salvo en las relativas a la educación no universitaria y deportes. Asimismo, asume las competencias que en materia de ciencia, investigación, innovación y sociedad de la información estaban en la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.
En tanto no se apruebe el Reglamento Orgánico de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, transitoriamente, esta Consejería, en cuanto a normativa orgánica, se regirá por la Ley 14/1990, de 26 de julio, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas de Canarias, y el Decreto 212/1991, de 11 de septiembre, de organización de los Departamentos de la Administración Autonómica de Canarias.
Segundo.- El artículo 26.1.a) de la Ley 5/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, dispone que "1. Le corresponde al Gobierno autorizar todos los gastos de cuantía superior a 3.000.000 de euros, salvo:
a) Los gastos de las subvenciones y aportaciones nominadas, tanto de corriente como de capital, que serán autorizados por la persona titular del departamento competente en la materia".
En base a lo anterior, el órgano competente para la gestión de estos gastos es la Consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura.
Tercero.- El artículo 24 de la Ley 5/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, atribuye a los titulares de los departamentos competencia para autorizar determinadas modificaciones presupuestarias.
Cuarto.- El apartado 5 del artículo 30 de la Ley 5/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, establece que: «Los créditos consignados en las líneas de actuación 174G1650 "Asignación Consejo Social Universidad de Las Palmas de Gran Canaria", 174G1651 "Asignación Consejo Social Universidad de La Laguna", 174G1655 "Gastos funcionamiento Universidad de La Laguna" y 174G1656 "Gastos funcionamiento Universidad de Las Palmas de Gran Canaria" se librarán de forma fraccionada en doceavas partes al comienzo de cada mes natural.
La justificación de estos fondos se efectuará con la presentación de la liquidación del presupuesto de cada universidad, que será remitida a la Dirección General de Universidades e Investigación antes del 30 de junio del año inmediatamente posterior».
Asimismo, el apartado 6 del citado artículo 30 de la Ley 5/2024, de 26 de diciembre, establece que: «Los créditos consignados en las líneas de actuación 174G1653 "Complementos calidad personal docente e investigador Universidad de Las Palmas de Gran Canaria" y 174G1654 "Complementos calidad personal docente e investigador Universidad de La Laguna" destinados a cofinanciar los complementos retributivos del profesorado de ambas universidades, de conformidad con lo previsto en los artículos 76.3 y 87.2 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y en el Capítulo II del Decreto 140/2002, de 7 de octubre, sobre régimen del personal docente e investigador contratado y sobre complementos retributivos del profesorado de las Universidades canarias, serán librados por doceavas partes al comienzo de cada mes natural.
La justificación de estos fondos se efectuará con la presentación de la liquidación del presupuesto de cada universidad, que será remitida a la Dirección General de Universidades e Investigación antes del 30 de junio del año inmediatamente posterior».
Quinto.- Mediante la Orden n.º 66, de 15 de marzo de 2024, publicada en el Boletín Oficial de Canarias n.º 63, el 27 de marzo de 2024, se delegaron en el Director General de Universidades las competencias en materia de gestión presupuestaria durante el ejercicio presupuestario de 2024.
Y teniendo en cuenta los siguientes
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero.- El artículo 9 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, establece respecto de la delegación de competencias:
"1. Los órganos de las diferentes Administraciones Públicas podrán delegar el ejercicio de las competencias que tengan atribuidas en otros órganos de la misma Administración, aun cuando no sean jerárquicamente dependientes, o en los Organismos públicos o Entidades de Derecho Público vinculados o dependientes de aquellas.
(...)
3. Las delegaciones de competencias y su revocación deberán publicarse en el Boletín Oficial del Estado, en el de la Comunidad Autónoma o en el de la Provincia, según la Administración a que pertenezca el órgano delegante y el ámbito territorial de competencia de este.
4. Las resoluciones administrativas que se adopten por delegación indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante".
Segundo.- El artículo 31.3 de la Ley 14/1990, de 26 de julio, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas de Canarias, establece: "El ejercicio de las competencias propias podrá ser delegado en el órgano que, por la aplicación del principio de eficacia, sea más idóneo para ello".
Tercero.- El artículo 69 de la Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria, establece que "Corresponde a los titulares de los departamentos aprobar y comprometer los gastos propios de los servicios a su cargo, salvo los casos reservados por la Ley a la competencia del Gobierno, así como reconocer las obligaciones correspondientes, e interesar del ordenador general de pagos la realización de los correspondientes pagos".
Teniendo en cuenta lo anterior, se considera necesario, en aras de un funcionamiento más ágil y eficaz con el que hasta ahora viene gestionando el centro directivo competente en materia de universidades, la delegación de las competencias anteriormente señaladas, en relación con la gestión de los créditos incluidos en la Sección 1704 "Dirección General de Universidades e Investigación" de los Presupuestos Generales de esta Comunidad Autónoma para el presente ejercicio, afectados por el artículo 30, apartados 5 y 6, de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2025, así como la competencia para la autorización de los gastos en materia de subvenciones y aportaciones nominadas, tanto de corriente como de capital, relativas a su ámbito competencial.
Por todo ello, y en virtud de los antecedentes y fundamentos de derecho expuestos,
RESUELVO:
Primero.- Delegar competencias en materia de gestión presupuestaria para la autorización, compromiso de gastos y el reconocimiento de las obligaciones previstos en el artículo 30, apartados 5 y 6, de la vigente Ley 5/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, en el Director General de Universidades e Investigación.
Segundo.- En todas las resoluciones que se dicten en el ejercicio de la presente delegación se deberá hacer expresa mención a la autoridad de procedencia, así como a la presente Orden, con mención a su fecha y publicación en el Boletín Oficial de Canarias, entendiéndose dictadas las mismas, a todos los efectos, por el titular del Departamento.
Tercero.- Salvo autorización expresa de una ley, no podrán delegarse en otros órganos las competencias que se ejerzan por delegación.
Cuarto.- Las delegaciones de competencias efectuadas por la presente Orden se entienden sin perjuicio de que la autoridad delegante pueda revocarlas en cualquier momento o avocar para sí el conocimiento y resolución de cuantos asuntos comprendidos en las mismas considere oportunos, en los términos establecidos en los artículos 9 y 10 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Quinto.- La presente Orden producirá efectos desde su publicación en el Boletín Oficial de Canarias y mantendrá su eficacia durante la vigencia de la Ley 5/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025.
Santa Cruz de Tenerife, a 24 de enero de 2025.
LA CONSEJERA DE UNIVERSIDADES,
CIENCIA E INNOVACIÓN Y CULTURA,
Migdalia María Machín Tavío.