ORDEN de 22 de julio de 2024, por la que se cesan y designan vocalías, titulares y suplentes, en representación de las Administraciones Públicas, de las entidades integrantes del Tercer Sector, de los Colegios Profesionales, y se da publicidad a la designación de la secretaría en el Consejo General de Servicios Sociales, así como se ordena la publicación de la relación actualizada de miembros que componen dicho órgano colegiado.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias, ha diseñado un nuevo organigrama o estructura de órganos colegiados creados al servicio de la coordinación y participación social, figurando entre otros, en relación al Sistema Público de los Servicios Sociales, el Consejo General de Servicios Sociales.
De acuerdo con dicha Ley, el Consejo General de Servicios Sociales, máximo órgano consultivo y de participación en materia de servicios sociales de la Comunidad Autónoma de Canarias, tendrá por objeto fomentar y facilitar la participación de las administraciones públicas canarias, de los colectivos de personas usuarias, de los profesionales de los servicios sociales, de las entidades de iniciativa social, así como de los agentes sociales y económicos, en la determinación, planificación, implantación, seguimiento, evaluación y mejora de la gestión del sistema público de servicios sociales. Asimismo, la propia Ley 16/2019, de 2 de mayo, establece que la organización y el funcionamiento se determinarán reglamentariamente.
En cumplimiento de dicho mandato, por el Gobierno de Canarias se aprobó el Decreto 22/2021, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de los órganos colegiados de la Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias (BOC n.º 85, de 27.4.2021), en el que se ha diseñado la composición del citado órgano (artículo 25), así como el sistema de nombramiento (artículos 7 y 25) y cese de sus miembros (artículo 7).
Mediante Orden n.º 285, de la entonces Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, de 13 de marzo de 2023, se cesó la vocalía titular en representación de la Federación Canaria de Municipios, y se cesó y designó vocalía titular en representación de la Confederación Canaria de Empresarios en el Consejo General de Servicios Sociales, y se ordenó la publicación de la relación actualizada de miembros que componen dicho órgano colegiado (BOC n.º 58, de 23 de marzo).
Tras los cambios operados en los representantes de las administraciones públicas como consecuencia de las elecciones autonómicas y locales acaecidas el 28 de mayo de 2023, y vistas las propuestas de designación de representantes formuladas por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes y los organismos autónomos Servicio Canario de Empleo y Servicio Canario de la Salud; así como las formuladas por la Federación Canaria de Islas (FECAI) y Federación Canaria de Municipios (FECAM), procede el cese y la designación de las nuevas vocalías, titulares y suplentes, en representación de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, los Cabildos Insulares y los Ayuntamientos.
Vista la propuesta formulada por la Dirección autonómica de Cruz Roja Española en Canarias, procede el cese y designación de nuevas vocalías, titulares y suplentes, en representación de las Asambleas Provinciales de la Cruz Roja.
Vista la propuesta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife, de nombramiento de la vocalía, titular y suplente en el Consejo General, como consecuencia del nombramiento de Dña. María Candelaria Delgado Toledo y de Dña. María Cristina Arceo Melián, como Altos Cargos del Gobierno de Canarias, mediante Decretos del Gobierno 43/2023, de 14 de julio, por el que se nombra a los Consejeros y Consejeras del Gobierno de Canarias, y 219/2023, de 17 de julio, por el que se nombra a la Viceconsejera de Igualdad y Diversidad, respectivamente.
Visto que, mediante Decreto 279/2023, de 24 de julio, se nombra a Dña. Elisabet Santana Rosales, Directora General de Servicios Sociales e Inmigración, procede el cese de la vocalía suplente de Red Anagos, en representación del área de personas y grupos vulnerables y en riesgo de exclusión social por parte de las organizaciones de personas usuarias de los servicios sociales, entidades del Tercer Sector y otros representantes sociales.
Vista la Resolución n.º 16289, de la Directora General de Servicios Sociales e Inmigración, de 15 de septiembre de 2023, por la que se procedió al cese de la Secretaría titular y designación de nueva Secretaría titular y suplente, en el Consejo General de Servicios Sociales.
Teniendo en cuenta la naturaleza de los asuntos que se abordan en el ámbito del Consejo General de Servicios Sociales, la trascendencia que pueden tener entre amplios sectores de la población, y la diversidad de intereses representados por las entidades del Tercer Sector de Acción Social y de los agentes sociales y económicos que forman parte del mismo, constituyen razones de interés público que determinan la conveniencia de la publicación de la presente Orden, a tenor de lo dispuesto en el artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como en los artículos 13.3 y 18.1, letra a), de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, y en concordancia con lo dispuesto en el artículo 16 del Reglamento de los órganos colegiados de la Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales, aprobado por Decreto 22/2021, de 15 de abril.
En su virtud, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 7 y 25.1 del Reglamento de los órganos colegiados de la Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias, aprobado por el Decreto 22/2021, de 15 de abril, así como de acuerdo con lo que dispone el artículo 5.2, letra e), del Reglamento Orgánico de esta Consejería, aprobado por el Decreto 446/2023, de 27 de diciembre,
RESUELVO:
Primero.- Cesar como vocales, titulares y suplentes, en el Consejo General de Servicios Sociales, por parte de las Administraciones Públicas, a las siguientes personas:
- En representación de la Consejería competente en materia de promoción educativa:
Titular: D. José Antonio Quintana Melián.
Suplente: Dña. Arcadia María Martín Pérez.
- En representación del Servicio Canario de Empleo:
Titular: la persona titular de la Dirección del Servicio Canario de Empleo.
Suplente: la personal titular de la Jefatura de Servicio de Empleo II.
- En representación del Servicio Canario de la Salud:
Titular: D. Conrado Domínguez Trujillo.
Suplente: Dña. Elizabeth Hernández González.
- En representación de la Asociación "Federación Canaria de Islas":
* Por la Provincia de Santa Cruz de Tenerife:
Titular: D. Alpidio Armas González.
Suplente: Dña. María Ana Franquet Navarro.
* Por la Provincia de Las Palmas:
Titular: Dña. Isabel Mena Alonso.
Suplente: Dña. Isabel María Martín Tenorio.
- En representación de la Asociación "Federación Canaria de Municipios":
Titular: D. Isidro Pérez Martín.
Suplente: D. Jonás Santana Alonso.
Titular: D. Antonio Hernández Domínguez.
Suplente: D. Santiago Sebastián Guerra Pérez.
Titular: Dña. Esther Morales Sánchez.
Suplente: Dña. Candelaria de la Rosa González.
Titular: Dña. Antonia María Álvarez Omar.
Suplente: Dña. Rosa María Chinea Sagredo.
Segundo.- Cesar como vocal titular, en el Consejo General de Servicios Sociales, en representación de las organizaciones de personas usuarias de los servicios sociales, entidades del Tercer Sector y otros representantes sociales, a las siguientes personas:
- Representantes del área de personas y grupos vulnerables y en riesgo de exclusión social:
Suplente: Dña. Elizabeth Santana Rosales, Red Anagos.
- Representantes de las Asambleas Provinciales de la Cruz Roja:
Titular: D. José María Zarraluqui Guillén, Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Las Palmas.
Suplente: D. Antonio Rico Revuelta, Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Las Palmas.
Titular: D. Domingo Pérez Martín, por la Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Santa Cruz de Tenerife.
Suplente: Dña. Mayte Pociello Marty, Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Santa de Tenerife.
Tercero.- Cesar como vocales, titular y suplente, en el Consejo General de Servicios Sociales, en representación del Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife, a las siguientes personas:
Titular: Dña. María Candelaria Delgado Toledo.
Suplente: Dña. María Cristina Arceo Melián.
Cuarto.- Designar como vocales, titulares y suplentes, en el Consejo General de Servicios Sociales, por parte de las Administraciones Públicas, a las siguientes personas:
- En representación de la Consejería competente en materia de promoción educativa:
Titular: Dña. Carolina León Martínez, Directora General de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios.
Suplente: D. José Manuel Cabrera Delgado, Viceconsejero de Educación.
- En representación del Servicio Canario de Empleo:
Titular: la persona titular de la Dirección del Servicio Canario de Empleo.
Suplente: la personal titular de la Jefatura de Servicio de Empleo II.
- En representación del Servicio Canario de la Salud:
Titular: Dña. Rita Tristancho Ayamil, Directora General del Paciente y Cronicidad del Servicio Canario de la Salud.
Suplente: Dña. Antonia María Pérez Pérez, Directora General de Programas Asistenciales.
- En representación de la Asociación "Federación Canaria de Islas":
* Por las islas occidentales:
Titular: Dña. Águeda Fumero Roque, Consejera Insular del Área de Acción Social, Inclusión Social y Voluntariado del Cabildo Insular de Tenerife.
Suplente: D. Amado Carballo Quintero, Consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo Insular de El Hierro.
* Por las islas orientales:
Titular: D. Víctor Modesto Alonso Falcón, Consejero de Área Insular de Acción Social, Diversidad, LGTBIQ+, Participación Ciudadana, y Gobierno Abierto del Cabildo Insular de Fuerteventura.
Suplente: D. Marciano Acuña Betancort, Consejero de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo Insular de Lanzarote.
- En representación de la Asociación "Federación Canaria de Municipios":
* Por las islas orientales:
Titular: D. Juan Jesús Facundo Suárez, Alcalde del Ayuntamiento de Arucas.
Suplente: Dña. Jésica Guerra Almeida, Concejala de Prestaciones Sociales y Autonomía Personal del Ayuntamiento de Arucas.
Titular: D. Cristóbal David de Vera Cabrera, Alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.
Suplente. D. Marcelino Cerdeña Ruiz, Alcalde del Ayuntamiento de Betancuria.
* Por las islas occidentales:
Titular: Dña. Eva María García Herrera, Alcaldesa del Ayuntamiento de Buenavista del Norte.
Suplente: D. Sebastián Guerra Pérez. Concejal del Área de Urbanismo, Proyectos, Obras Municipales y Servicios Públicos.
Titular: Dña. María Belén González Rodríguez, Concejala del Ayuntamiento de La Orotava.
Suplente: D. Juan Manuel Acosta Méndez, Alcalde del Ayuntamiento de Santa Úrsula.
Quinto.- Designar como vocales, titulares y suplentes, en el Consejo General de Servicios Sociales, en representación de las Asambleas Provinciales de la Cruz Roja, a las siguientes personas:
Titular: Dña. Elena Marco Pérez, Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Santa de Tenerife.
Suplente: Dña. Olga Henao Cárdenas, Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Santa de Tenerife.
Titular: Dña. Laura Pérez González, Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Las Palmas.
Suplente: Dña. María Luisa Suárez del Toro García, Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Las Palmas.
Sexto.- Designar como vocales, titular y suplente, en el Consejo General de Servicios Sociales, en representación del Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife, a las siguientes personas:
Titular: Dña. Maitane Cabrera Primo.
Suplente: Dña. Carmen Yanira Febles Martín.
Séptimo.- Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de Canarias y en el Portal de Transparencia, de la relación actualizada de miembros que componen el Consejo General de Servicios Sociales:
• Presidencia: Dña. María Candelaria Delgado Toledo, Consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias.
• Vicepresidencia: D. Francisco Gaspar Candil González, Viceconsejero de Bienestar Social.
• Vocalías:
A) En representación de las Administraciones Públicas:
- Titular: Dña. Elisabet Santana Rosales, Directora General de Servicios Sociales e Inmigración.
- Titular: Dña. Concepción Ramírez Cuélliga, Directora General de Dependencia.
- Titular: Dña. Juana María de la Rosa González, Directora General de Protección a la Infancia y las Familias.
- Titular: D. Daniel Morales García, Director General de Juventud.
- Titular: Dña. Ana Isabel Brito Brito, Directora del Instituto Canario de Igualdad.
- Titular: D. Antonio Jesús Ortega Rodríguez, Director del Instituto Canario de la Vivienda.
- Representantes de la Consejería competente en materia de promoción educativa:
Titular: Dña. Carolina León Martínez, Directora General de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios.
Suplente: D. José Manuel Cabrera Delgado, Viceconsejero de Educación.
- Representantes del Servicio Canario de Empleo:
Titular: la persona titular de la Dirección del Servicio Canario de Empleo.
Suplente: la personal titular de la Jefatura de Servicio de Empleo II.
- Representantes del Servicio Canario de la Salud:
Titular: Dña. Rita Tristancho Ayamil, Directora General del Paciente y Cronicidad del Servicio Canario de la Salud.
Suplente: Dña. Antonia María Pérez Pérez, Directora General de Programas Asistenciales.
- Representantes de la Asociación "Federación Canaria de Islas":
* Por las islas occidentales:
Titular: Dña. Águeda Fumero Roque, Consejera Insular del Área de Acción Social, Inclusión Social y Voluntariado del Cabildo Insular de Tenerife.
Suplente: D. Amado Carballo Quintero, Consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo Insular de El Hierro.
* Por las islas orientales:
Titular: D. Víctor Modesto Alonso Falcón, Consejero de Área Insular de Acción Social, Diversidad, LGTBIQ+, Participación Ciudadana, y Gobierno Abierto del Cabildo Insular de Fuerteventura.
Suplente: D. Marciano Acuña Betancort, Consejero de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo Insular de Lanzarote.
- En representación de la Asociación "Federación Canaria de Municipios":
* Por las islas orientales:
Titular: D. Juan Jesús Facundo Suárez, Alcalde del Ayuntamiento de Arucas.
Suplente: Dña. Jésica Guerra Almeida, Concejala de Prestaciones Sociales y Autonomía Personal del Ayuntamiento de Arucas.
Titular: D. Cristóbal David de Vera Cabrera, Alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.
Suplente. D. Marcelino Cerdeña Ruiz, Alcalde del Ayuntamiento de Betancuria.
* Por las islas occidentales:
Titular: Dña. Eva María García Herrera, Alcaldesa del Ayuntamiento de Buenavista del Norte.
Suplente: D. Sebastián Guerra Pérez, Concejal del Área de Urbanismo, Proyectos, Obras Municipales y Servicios Públicos.
Titular: Dña. María Belén González Rodríguez, Concejala del Ayuntamiento de La Orotava.
Suplente: D. Juan Manuel Acosta Méndez, Alcalde del Ayuntamiento de Santa Úrsula.
B) En representación de las organizaciones de personas usuarias de los servicios sociales, entidades del Tercer Sector y otros representantes sociales, a las siguientes personas:
- Representantes del área de atención a las drogodependencias:
Titular: D. Juan José Pérez Estévez, Director de la Fundación Canaria Yrichen.
Suplente: D. Jorge Hernández Duarte, Presidente de la Fundación Canaria Yrichen.
- Representantes del área de infancia y familia:
Titular: D. Daniel Sánchez Calero, Cruz Roja.
Suplente: pendiente de designación.
- Representantes del área de personas con discapacidad:
Titular: D. Miguel Ángel Déniz Méndez, Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).
Suplente: Dña. Sandra Santana Reina, Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).
Titular: Dña. María del Carmen Laucirica Gabriel, CERMI Canarias.
Suplente: D. Juan Carlos Hernández Sosa, CERMI Canarias.
- Representante del área de mujeres:
Titular: Dña. Olga María Barrera Trujillo, Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva.
Suplente: Dña. Ana Bosch Betancor, Asociación de Mujeres Mercedes Machado.
- Representantes del área de personas mayores y de personas con dependencia:
Titular: Dña. María Eugenia de León Burgos, Asociación de Empresas de Inserción de Canarias (ADEICAN).
Suplente: pendiente de designación.
Titular: pendiente de designación.
Suplente: pendiente de designación.
- Representantes de las organizaciones LGBTI:
Titular: D. Anthony Juan Carballo Díaz, DIVERSAS, de Tenerife.
Suplente: Dña. Jennifer Niesvaara Molina, GAMÁ, de Gran Canaria.
Titular: D. Nahum Cabrera Bethancort, LÁNZATE, de Gran Canaria.
Suplente: D. Dylan Costantini, TRANSBOYS, de Tenerife.
- Representantes del área de personas y grupos vulnerables y en riesgo de exclusión social:
Titular: D. Antonio Rico Revuelta, Cruz Roja.
Suplente: pendiente de designación.
Titular: D. Juan Carlos Lorenzo de Armas, Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Canarias (EAPN-Canarias).
Suplente: Dña. María Guadalupe Martín Herrera, Asociación de Empresas de Inserción de Canarias (ADEICAN).
- Representantes de las Asambleas Provinciales de la Cruz Roja:
Titular: Dña. Elena Marco Pérez, Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Santa de Tenerife.
Suplente: Dña. Olga Henao Cárdenas, Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Santa de Tenerife.
Titular: Dña. Laura Pérez González, Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Las Palmas.
Suplente: Dña. María Luisa Suárez del Toro García, Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Las Palmas.
- Representantes de las organizaciones de Cáritas Diocesana:
Titular: Dña. Caya Suárez Ortega, Cáritas Diocesana de Canarias.
Suplente: D. Gonzalo Marrero Rodríguez, Cáritas Diocesana de Canarias.
Titular: D. Juan Rognoni Escario, Cáritas Diocesana de Tenerife.
Suplente: D. Ricardo Iglesias San Gil, Cáritas Diocesana de Tenerife.
- Representante de los Centros públicos para personas mayores:
Titular: D. Casiano Martín Pérez, del Centro de Día para Mayores Isidro Rodríguez Castro.
Suplente: D. Severiano García Hernández, de la Asociación de Mayores Asomago del municipio de Tías.
C) En representación de los colegios profesionales y organizaciones empresariales y sindicales más representativas de Canarias, a las siguientes personas:
- Representantes de los colegios profesionales de Trabajo Social:
Titular: Dña. Laura Monroy Acosta, Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas.
Suplente: Dña. Beatriz Guedes Martel, Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas.
Titular: Dña. Maitane Cabrera Primo, Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife.
Suplente: Dña. Carmen Yanira Febles Martín, Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife.
- Representantes de los colegios profesionales de Psicología:
Titular: Dña. María del Pino del Rosario Armas, Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas.
Suplente: D. Francisco Javier Sánchez Eizaguirre, Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas.
Titular: Dña. Tamara Cabrera Piguet, Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.
Suplente: Dña. Carmen María Linares Albertos, Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.
- Representantes del colegio profesional de Educación Social:
Titular: Dña. Blanca Esther Hernando Ibáñez, Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias (CEESCAN).
Suplente: D. Elohim Salvador Santana Santana, Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias (CEESCAN).
- Representantes del colegio profesional de Ciencias Políticas y Sociología:
Titular: D. Josué Gutiérrez Barroso, Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Canarias.
Suplente: D. Luis Javier Ruiz Medina, Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Canarias.
- Representantes de las organizaciones empresariales:
Titular: D. Tomás Armando Martín Rodríguez, Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife).
Suplente: Dña. Eugenia de León Burgos, Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife).
Titular: Dña. Marta González Pérez, Confederación Canaria de Empresarios.
Suplente: D. Daniel Jacobo Viera Ramírez, Confederación Canaria de Empresarios.
- Representantes de las organizaciones sindicales:
Titular: D. José Ángel Brito Brito, Confederación Sindical Comisiones Obreras-Canarias.
Suplente: D. Andrés Baute Fernández, Confederación Sindical Comisiones Obreras-Canarias.
Titular: Dña. Rosa Isabel González Hernández, Unión General de Trabajadores-Canarias.
Suplente: Dña. Águeda Victoria Francisco González, Unión General de Trabajadores-Canarias.
D) Secretaría del órgano:
Titular: Dña. Eva María Betancort Vega, Jefa de Sección de Servicios Sociales Comunitarios del Servicio de Gestión y Asuntos Generales de la Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración.
Suplente: Dña. María Jobana Do Coito Hernández, Trabajadora Social de la Sección de Servicios Sociales Comunitarios del Servicio de Gestión y Asuntos Generales de la Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración.
Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso potestativo de reposición ante este órgano, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación, o, directamente, recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, significando que, en el caso de presentarse recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que se resuelva expresamente el recurso de reposición o se produzca la desestimación presunta del mismo, todo ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 30, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, y sin perjuicio de cualquier otro que pudiera interponerse. En el caso de tratarse de Administraciones Públicas se podrá acudir al requerimiento previo previsto en el artículo 44 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Santa Cruz de Tenerife, a 22 de julio de 2024.
LA CONSEJERA DE BIENESTAR SOCIAL,
IGUALDAD, JUVENTUD, INFANCIA Y FAMILIAS,
María Candelaria Delgado Toledo.