ABAQUA impulsa el proyecto para la mejora del sistema restitución del efluente de la EDAR de Binissalem a través de las lagunas de evaporación e infiltración y su biodiversidad asociada
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (ABAQUA), organismo dependiente de la Conselleria de la Mar y del Ciclo del Agua, ha iniciado el procedimiento para la contratación de las obras de mejora del conjunto de lagunaje de evaporación e infiltración y su entorno, que constituyen el sistema de restitución del efluente de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Binissalem. El expediente conlleva incluida la dirección facultativa, inspección y control, vigilancia y coordinación de seguridad y salud durante la ejecución de los trabajos.
Esta actuación, con un presupuesto total de 433.530,59 euros (IVA incluido), está financiada a través del Impuesto de Turismo Sostenible y se desarrollará en dos anualidades: 87.933,10 euros en el año 2025 y 345.597,49 euros en el año 2026.
El objetivo principal del proyecto es la restauración y mejora de los sistemas de restitución del efluente, mediante lagunaje, que conllevará la mejora de la biodiversidad del entorno natural, afectando positivamente a la fauna asociada a este humedal. Estas lagunas, un conjunto de ocho balsas artificiales con sus canales y accesos, reciben las aguas depuradas de la EDAR y constituyen un hábitat de elevado valor ambiental.
El presupuesto base de licitación de las obras es de 408.991,11 euros (IVA incluido), mientras que los servicios de dirección facultativa y seguridad cuentan con un presupuesto base de 24.539,47 euros (IVA incluido).
Con esta iniciativa, ABAQUA reafirma su compromiso con la gestión sostenible y responsable de las infraestructuras hidráulicas y el medio natural afecto a ellas.