El Politècnic acogerá el primer Centro de Innovación de Formación Profesional de las Illes Balears

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Politècnic acogerá el primer Centro de Innovación de Formación Profesional de las Illes Balears

Este nuevo espacio pionero impulsará la modernización de la FP y posicionará a las Illes Balears como referente en innovación educativa

El edificio actual también acogerá un CIFP y se prevé que el nuevo recinto de Formación Profesional tenga unos 19.000 metros cuadrados de superficie

La obra del nuevo Centro de Innovación y CIFP costará unos 40 millones de euros y contempla la creación de 120 plazas de aparcamiento subterráneo

El edificio del Politècnic de Palma acogerá el primer Centro de Innovación de Formación Profesional de las Illes Balears, que se integrará en el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional, impulsando la modernización de la FP y posicionando a las Illes Balears como referente en innovación educativa.

El conseller de Educació i Universitats, Antoni Vera; el secretario autonómico de Desarrollo Educativo, Mateu Suñer, y la directora general de Formación Profesional y Ordenación Educativa, Maria Isabel Salas, han presentado hoy el ambicioso proyecto a los medios de comunicación. Anteriormente, el proyecto también se ha explicado a los directores de los Centros Integrados de Formación Profesional y al equipo directivo del IES Politècnic, que prevé la reforma integral del edificio actual.

El plan de reforma, redactado por el Instituto Balear de Infraestructuras y Servicios Educativos, destina parte de la edificación existente al nuevo Centro de Innovación y la otra parte al nuevo Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP). Se prevé que el nuevo recinto tenga unos 19.000 m² y que la inversión ronde los 40 millones de euros.

Respecto al Centro de Innovación, al que se accederá por la actual entrada principal del Politècnic, el plan prevé unos 3.000 m² que albergarán ocho laboratorios, un aula polivalente de 400 m², un espacio para emprendedores, además de dos aulas de formación especializada, sala de reuniones, zona administrativa y despacho de dirección.

En cuanto al Centro Integrado de Formación Profesional, el plan prevé una superficie de unos 16.000 m², situado entre la calle Menorca y la calle Simó Ballester. El edificio dispondrá de todas las instalaciones necesarias para impartir estudios de diez familias profesionales, así como aulas polivalentes, talleres y zonas de administración.

Además, se contempla la creación de un aparcamiento subterráneo con capacidad para unos 120 vehículos, que contribuirá a descongestionar el centro de la ciudad de Palma.

Ahora, el Instituto Balear de Infraestructuras y Servicios Educativos sacará a licitación la redacción del proyecto, cuyo plazo será de unos 12 meses. Está previsto que la ejecución de la obra tenga un plazo de unos 36 meses.

Impulso a la FP

El nuevo Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Politècnic será un referente de la Formación Profesional en las Illes Balears. El centro acogerá diez familias profesionales y tendrá capacidad para unos 2.000 alumnos, distribuidos entre 45 ciclos formativos de grado básico, medio y superior, que se impartirán en horario de mañana y tarde, además de tres cursos de especialización.

La oferta se completará con certificados profesionales de las familias impartidas en el centro.

Actualmente, el IES Politècnic ofrece enseñanzas de secundaria, bachillerato y ciclos formativos de las familias de Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Madera, Mueble y Corcho, Informática y Comunicaciones e Instalación y Mantenimiento. Con la transformación en CIFP, la Conselleria de Educació i Universitats ampliará la oferta con las familias de Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Seguridad y Medio Ambiente, y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, además de completar los ciclos de las familias ya existentes.

La nueva oferta formativa incluirá diez estudios, entre los que habrá dos cursos de especialización y nuevos ciclos de las familias mencionadas. En concreto, se incorporarán 4 grados básicos, 2 grados medios y 2 grados superiores, y se centralizarán ciclos que actualmente se imparten en los institutos Guillem Sagrera, Ramon Llull y Emili Darder.

Esta actuación permitirá reordenar la oferta educativa en Palma, ya que los tres institutos mencionados se remodelarán para dedicarse exclusivamente a la Educación Secundaria Obligatoria y al Bachillerato, liberando así unas 800 plazas de FP que se trasladarán al nuevo CIFP.

Apuesta por la innovación

El edificio del Politècnic de Palma acogerá el primer Centro de Innovación de la Formación Profesional de las Illes Balears, un espacio de unos 3.000 m² que se convertirá en un punto de referencia para el alumnado, los centros educativos y las empresas. Este centro estará dedicado al desarrollo de proyectos colaborativos con el sector industrial y otras entidades, mediante el uso de tecnología avanzada y metodologías innovadoras.

El centro contará con espacios especializados y está previsto que incluya ocho laboratorios de 120 m² cada uno, donde se fomentará el aprendizaje activo y sensorial. Estos laboratorios se adaptarán a todas las familias profesionales.

Los ámbitos de especialización de los laboratorios serán:

  • Biotecnología agraria
  • Ciencias de la salud y el deporte
  • Transformación industrial y economía circular
  • Innovación gastronómica y alimentación sostenible
  • Experiencias inmersivas
  • Automatización y robótica
  • Transición energética
  • Diseño y desarrollo de productos

Por ejemplo, el Laboratorio de Experiencias Inmersivas se adaptará a las familias de Sanidad, Hostelería y Turismo, Imagen Personal, Servicios Socioculturales e Informática. Este espacio permitirá recrear entornos simulados que favorezcan el aprendizaje práctico y vivencial:

  • En Sanidad, se podrán simular entornos hospitalarios con olores médicos, sonidos clínicos y situaciones reales de emergencia o primeros auxilios.
  • En Hostelería y Turismo, se ofrecerán catas inmersivas, ambientaciones culturales y experiencias olfativas y táctiles que enriquecerán la formación en atención al cliente.
  • En Informática, se facilitará el trabajo con tecnologías de realidad virtual y adaptada, potenciando la creatividad y la innovación en el desarrollo de soluciones digitales.

Además, el centro contará con un aula polivalente de 400 m² equipada con tecnología de última generación —pantallas interactivas, sistemas de videoconferencia y dispositivos digitales— para fomentar el aprendizaje activo y la enseñanza a distancia. Esta aula será clave para realizar formaciones interdisciplinares y proyectos innovadores.

También se habilitará un espacio de 60 m² destinado al emprendimiento, con servicios de asesoramiento personalizado para la creación de proyectos y empresas emergentes (startups) vinculadas a la Formación Profesional.

La creación del nuevo centro de innovación responde a la necesidad de integrar formación e innovación para adaptar la FP a las necesidades reales del mercado laboral, además de impulsar la colaboración con empresas y sectores productivos de las Illes Balears, fomentar el emprendimiento y promover la transferencia de conocimiento entre alumnado, docentes y el entorno empresarial.

El objetivo del Govern de las Illes Balears es crear un centro que favorezca una formación adaptada al mundo laboral, así como facilitar el acceso a la tecnología y la innovación para aumentar la empleabilidad y el espíritu emprendedor.

El conseller de Educació i Universitats, Antoni Vera, ha destacado que este proyecto representa una apuesta estratégica del Govern de las Illes Balears por la Formación Profesional, y ha recordado el viaje institucional a Galicia, el pasado noviembre, donde visitó el Centro Gallego de Innovación de la Formación Profesional Eduardo Barreiros. Este centro ha sido una fuente de inspiración directa para el modelo balear, que se materializará con la creación del Centro Balear de Innovación de la Formación Profesional.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/07/2025
1120887 {"title":"El Politècnic acogerá el primer Centro de Innovación de Formación Profesional de las Illes Balears","published_date":"2025-07-25","institution_slug":"baleares","institution_name":"Baleares","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.caib.es\/pidip2front\/files\/annexes\/2025\/7\/25\/3189270m.jpeg","id":"1120887"} baleares Consejería de educación y universidades https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2025-07-25/1120887-politecnic-acogera-centro-innovacion-formacion-profesional-illes-balears https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.