La consellera de Salud presenta en Ibiza el protocolo «Entén-me», que mejora la accesibilidad en el entorno sanitario
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consellera de Salud, Manuela García, ha presentado en Ibiza el nuevo protocolo «Entén-me», que pretende mejorar la accesibilidad y facilitar el acompañamiento en el entorno sanitario de personas con necesidades especiales. También han asistido a la presentación el director general del Servicio de Salud, Javier Ureña; el gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Enrique Garcerán; y el subdirector de Humanización, Atención al Usuario y Formación del Servicio de Salud, Gabriel Rojo.
El acto, que se ha celebrado esta tarde en el Hospital Can Misses, ha contado con la presencia de representantes de colectivos de pacientes. Se han podido escuchar el testimonio de Sueyan Belton, paciente con trastorno del espectro autista (TEA) y madre de dos menores con el mismo diagnóstico, en nombre de la Asociación de Asperger de Ibiza y Formentera (AIF).
Con este nuevo protocolo, la Conselleria de Salud pretende garantizar unas condiciones adecuadas mínimas para las personas (y sus acompañantes) con necesidades especiales que tienen dificultades para expresarse, comprender o participar plenamente en procesos relacionales y comunicativos a fin de evitar situaciones de desorientación y ansiedad, y garantizar una asistencia sanitaria humanizada y de equidad.
La consellera de Salud ha señalado que ««Entén-me» es una forma distinta de entender la relación entre pacientes y profesionales. Una herramienta que se integra en los sistemas del Ib-Salut, para que el profesional pueda saber, desde el primer momento, cómo comunicarse con cada persona sin que esta tenga que explicar, justificar o demostrar nada».
En Baleares más de 40.000 personas se beneficiarán de un entorno sanitario más accesible y comprensivo. Sólo en Ibiza y Formentera, 4.806 personas podrán acogerse a esta iniciativa, que supone un verdadero cambio en la forma de entender la atención.
Según establece la ley, la Administración sanitaria debe impulsar acciones que profundicen en la humanización de la atención y asistencia sanitaria, especialmente fomentando entre los profesionales sanitarios y los usuarios un espacio de confianza, respeto mutuo y comprensión. Este protocolo cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad y ha sido financiado con cargo a los fondos para las estrategias de 2024 del Ministerio de Sanidad.