Las personas que vivieron en el Reino Unido entre 1980 y 1996 ya pueden volver a donar sangre después de más de 20 años
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Banco de Sangre y Tejidos de las Illes Balears (BSTIB) informa de un cambio importante en los criterios de selección de donantes de sangre que permite recuperar a personas que hasta ahora estaban excluidas por motivos preventivos
A partir de ese mes, las personas que vivieron o recibieron transfusiones en el Reino Unido (y otras zonas con casos de encefalopatía espongiforme bovina o enfermedad de las vacas locas) ya pueden volver a donar sangre. El Ministerio de Sanidad ha adoptado oficialmente esta medida tras el dictamen favorable del Comité Científico para la Seguridad Transfusional, emitido el 18 de julio de 2025.
¿Qué cambia?
Se eliminan los criterios de exclusión por:
- Haber vivido o viajado a zonas con casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) o su variante humana (vECJ.
- Haber recibido transfusiones en estas zonas, incluidas las que se produjeron en el Reino Unido entre 1980 y 1996.
Esto significa que todas las personas que estaban excluidas por estos motivos ahora pueden volver a donar, si cumplen el resto de los requisitos habituales de salud.
¿Por qué se ha tomado esa decisión?
Gracias a los avances científicos y altos estándares actuales de control y trazabilidad, el riesgo de transmisión se considera extremadamente bajo.
Esta medida ya se ha implantado en otros países como Australia, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda o Hong Kong, entre otros.
¿Qué supone este cambio para las islas Baleares?
En Baleares, este cambio permitirá recuperar personas, tanto residentes británicos como ciudadanos baleares, que vivieron o estudiaron en el Reino Unido durante los años 80 y 90. Muchos de ellos eran donantes habituales y ahora se pueden reincorporar a la donación de sangre.