El Instituto de Estudios Baleáricos (IEB), presente en Artesantander 2025
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Un año más, el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) participa en la 33a edición de Artesantander, la segunda feria de arte contemporáneo más longeva del país, que este año se celebra del 11 al 15 de julio, y que reunirá a más de cuarenta galerías nacionales e internacionales en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander.
El Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y Artesantander tienen un acuerdo de colaboración para programar una exposición individual de un artista balear en sus estands de la feria. Fruto de este acuerdo, el IEB ha lanzado una convocatoria abierta para la selección de un proyecto expositivo.
«Paisatges suspesos: natures mortes marines» de Jorge Diezma, con comisariado de Cristina Anglada, ha sido el proyecto ganador de la convocatoria abierta para acoger una muestra individual de un artista balear al estand de esta institución en Artesantander 2025.
El proyecto retoma y resignifica un subgénero histórico del barroco: el bodegón marinero, surgido en la Italia del siglo XVII. Protagonizadas por pescados y objetos vinculados al entorno marítimo, estas naturalezas muertas no son solo un homenaje a esta tradición, sino también una reflexión crítica sobre los procesos de transmisión, vulgarización y re-apropiación del lenguaje pictórico a lo largo de los siglos.
Los proyectos de creadores de las Baleares presentados hasta ahora en la feria son «La marca visible», una exposición colectiva focalizada en el dibujo con Mònica Fuster, Albert Piña, Cristòfor Pons, Isabel Servera, Cruz Ugarte y Damià Vives (2017); la muestra «Salvavidas», de Amparo Sard (2019), y «Paisaje con caballo», de Catalina Julve (2024).
El director del Instituto de Estudios Baleáricos (IEB), Llorenç Perelló, que ha asistido a la apertura de Artesantander 2025, manifiesta que «la participación de Jorge Diezma, con comisariado de Cristina Anglada, de la mano del IEB, una edición más, a Artesantander, es una oportunidad enorme para dar visibilidad a la obra y el trabajo de los artistas baleares».