El IEB presenta los artistas baleares en las ferias y festivales internacionales de artes visuales
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) ha presentado esta mañana en rueda de prensa los detalles de las diferentes participaciones de los artistas baleares en las ferias y festivales internacionales de artes visuales que tienen lugar durante este mes de julio, como son Artesantander, Cortona On The Move y Les Recontres de la Photographie d'Arles.
Un año más, entre el programa de actividades del IEB destinadas a fomentar la visibilización y la internacionalización de los artistas baleares en acontecimientos estratégicos de proyección exterior, la institución ha lanzado diferentes convocatorias abiertas dirigidas a profesionales del sector de las Illes Balears, para que puedan tener presencia en estos acontecimientos internacionales, que tendrán lugar durante el mes de julio en la ciudad española de Santander, en Cortona (Toscana, Italia) y en Arles (Francia).
La 33a edición de Artesantander, la segunda feria de arte contemporáneo más longeva del país, reunirá del 11 al 15 de julio a más de cuarenta galerías nacionales e internacionales en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander.
Por un lado, durante el acto se ha presentado «Paisajes suspendidos: bodegones marinos», de Jorge Diezma con comisariado de Cristina Anglada, que ha sido el proyecto ganador de la convocatoria abierta para acoger una muestra individual de un artista balear en el stand de esta institución en la feria de arte contemporáneo Artesantander 2025. El proyecto retoma y resignifica un subgénero histórico del barroco: el bodegón marinero, surgido en la Italia del siglo XVII. Protagonizados por peces y objetos vinculados al entorno marítimo, estos bodegones no son solo un homenaje a esta tradición, sino también una reflexión crítica sobre los procesos de transmisión, vulgarización y reapropiación del lenguaje pictórico a lo largo de los siglos.
Los proyectos de creadores de las Balears presentados hasta ahora en la feria son «La marca visible», una exposición colectiva focalizada en el dibujo con Mònica Fuster, Albert Piña, Cristòfol Pons, Isabel Servera, Cruz Ugarte i Damià Vives (2017); la muestra «Salvavidas», de Amparo Sard (2019), y «Paisaje con caballo», de Catalina Julve (2024).
Por otro lado, el proyecto «Ca sa padrina», de Maya Valencia con comisariado de Paolo Woods, ha sido el ganador de la convocatoria abierta de la IEB dirigida a fotógrafos profesionales de las Illes Balears para la programación de una exposición individual de un autor balear en el festival internacional de fotografía Cortona On The Move 2025, que se celebra del 17 de julio al 2 de noviembre de 2025 en Cortona, Italia.
El IEB mantiene desde el 2019 un acuerdo de colaboración con el festival de la localidad toscana de Cortona, en la provincia de Arezzo, que este año celebra la 15a edición. La temática propuesta por el festival gira en torno a «Come together», que explora por qué la reconciliación es la única opción viable, investigando algunas de las muchas maneras de conseguirla: socialmente, políticamente y personalmente.
El proyecto «Ca sa padrina» relata la despedida definitiva de Maya Valencia de la casa familiar situada en el barrio de Son Espanyolet, en Palma. En esta casa, que operaba como centro neurálgico de toda la familia, sus abuelos vivieron toda su vida. Después de su muerte, Valencia trata de navegar por el dolor de estas pérdidas y de la casa. Maya Valencia concibe su proyecto como un acto de resistencia frente a los efectos de la gentrificación, para conservar la memoria viva y para construir espacios de convivencia.
Los proyectos fotográficos de autores baleares mostrados en anteriores ediciones del festival han sido «L'illa» de Beatriz Polo (2019), «Badlands» de Tomeu Coll (2022), «Enfocaments bèlics del turisme: All inclusive» de Marina Planas (2023), y «Androids in the Woods» de Toni Amengual (2024).
Finalmente, la presentación ha concluido con la explicación del proyecto fotográfico «Gypsie Witches», de Silvia Prió, comisariado por Gilles Cargueray, que recibió la ayuda de creación 2022 del IEB, y que participa en el programa oficial de exposiciones del festival Las Recontres de la Photographie 2025 en el marco de la exposición colectiva "Sortilèges", que explora el misterio, la magia y los mundos ocultos, programada en la Fondation Manuel Rivera Ortiz —que celebra su 10.º cumpleaños—, y con la exposición del proyecto «Suburbia», de Tomeu Coll, dentro del circuito OFF del festival, en colaboración con el galerista belga Jacques Cerami.
Además, durante la presentación también se ha destacado la participación de los fotógrafos baleares Tomeu Coll, Javier García, Silvia Prió y Maya Valencia, con el apoyo de esta institución, a los Photo Folio Review que el festival organiza durante la semana de apertura de la edición de este año, del 7 al 12 de julio, ofreciéndoles la oportunidad de mostrar sus proyectos fotográficos recientes, para recabar apreciaciones críticas, asesoramiento y buscar posibilidades de publicación y exhibición de los proyectos dentro del ámbito internacional.
El acto ha contado con la asistencia de los artistas seleccionados, la comisaria Cristina Anglada, la técnica del IEB y coordinadora de los proyectos, Karen Andrea Müller, así como del secretario autonómico de Cultura, Pedro Vidal, y el director del IEB, Llorenç Perelló, que ha apuntado que «la participación en todas estas ferias y festivales internacionales de artes visuales, gracias al IEB, es una gran oportunidad para dar visibilidad a los artistas de las Illes Balears y a su trabajo».
Documentos descargables
Histórico de cambios
Valor anterior: ... de las Islas Baleares para la...
Valor nuevo: ... de las Illes Balears para la...
Valor anterior: ... artistas de las Islas Baleares y a su...
Valor nuevo: ... artistas de las Illes Balears y a su...