Comienzan las pruebas físicas para cubrir 211 plazas de Policía Local en 12 ayuntamientos de las islas
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Govern de les Illes Balears, a través de la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP), ha iniciado hoy en Mallorca, Menorca e Ibiza las pruebas físicas incluidas dentro del procedimiento selectivo iniciado el pasado 3 de mayo del proceso unificado para cubrir 211 plazas de Policía Local en doce ayuntamientos de las islas. Esta convocatoria no tiene precedentes en cuanto a número de plazas y da cumplimiento al compromiso del Govern de la presidenta Marga Prohens de atender las necesidades de los ayuntamientos en materia de efectivos con la voluntad de poner más agentes en la calle al servicio de la ciudadanía.
En total, están convocadas a la celebración de estas pruebas 318 personas, que son las que superaron el primer examen de conocimientos, celebrado el pasado 3 de mayo, en las tres islas. En Mallorca, entre hoy y mañana, están convocados 289 examinandos. En Menorca e Ibiza, el número de aspirantes es de 18 y 11, respectivamente, y las pruebas tienen lugar hoy.
En Mallorca, las pruebas físicas se llevan a cabo en el Polideportivo Municipal Mateu Cañellas y en las piscinas municipales de Inca Catalina Corró. En Menorca e Ibiza los ejercicios se celebran este miércoles en el Polideportivo Municipal de Mahón, en Menorca, y en el Patronato de Deportes de Ibiza (Can Misses), respectivamente. Las pruebas consisten en un circuito de agilidad, fuerza flexora de las extremidades superiores, prueba de resistencia (1.000 metros) y una prueba de natación de 50 metros.
La directora de la EBAP, Violeta Rodríguez, ha asistido hoy a las pruebas que han tenido lugar en Inca, donde ha explicado que «estamos muy contentos porque cumplimos con el calendario fijado por el Govern, junto con la EBAP, para que todos los agentes estén incorporados a sus prefecturas en abril del año próximo para empezar las prácticas».
Igualmente, ha destacado la cifra histórica de cerca de 800 aspirantes al inicio de este proceso unificado para cubrir las 211 plazas de Policía Local. «El número de participantes ha sido muy importante. Además, nunca se habían ofrecido tantas plazas, lo cual quiere decir que reforzamos la seguridad en los municipios y cumplimos con el objetivo fijado al inicio de la legislatura».
Como principal novedad de este año, la EBAP ha formalizado un contrato con el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de las Illes Balears (COLEF) mediante el cual aporta 10 colegiados para el peritaje de las pruebas físicas distribuidos de la siguiente manera: 8 en Mallorca, 1 en Menorca y 1 en Ibiza. El COLEF también se ocupa de la coordinación técnica de las pruebas.
Posteriormente, y siempre dentro de la presente fase de oposición, los aspirantes que hayan superado las pruebas físicas llevarán a cabo el tercer ejercicio, que consistirá en una prueba de aptitud psicológica y de personalidad. Una vez superadas estas pruebas y adjudicada una plaza en uno de los municipios participantes según la nota obtenida, los ayuntamientos nombrarán a los aspirantes como funcionarios en prácticas, fase en la cual harán el curso de capacitación de la EBAP, de 800 horas teóricas y prácticas, y el periodo de 6 meses de prácticas en el municipio de destino. Hay que tener presente que en caso de aprobar la fase de oposición y no obtener plaza como funcionario de carrera se podrá acceder a plazas como policía interino.
211 nuevas plazas de Policía Local en las Illes Balears
En la presente convocatoria, sin precedentes en la historia del proceso unificado, se ofrecen un total de 211 plazas de funcionario de carrera para la categoría de Policía Local en los municipios Capdepera (7 plazas), Llucmajor (3), Muro (4), Palma (170), Porreres (1), Sa Pobla (1), Sant Llorenç des Cardassar (1), Santanyí (2) y Sóller (1), en la isla de Mallorca; Ciutadella (5) y Mahón (12), en la isla de Menorca, y Santa Eulària des Riu (4), en Ibiza.