Nous Actius ya ha formado a más de 350 jóvenes para hacer un uso seguro y responsable de la tecnología
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El programa educativo Nous Actius ya ha formado a más de 350 niños, niñas y adolescentes de entre 9 y 17 años en competencias digitales básicas y avanzadas para fomentar un uso seguro, crítico y responsable de la tecnología. El proyecto, gratuito y presencial, está impulsado por la Dirección General de Infancia, Juventud, Familias, Igualdad y Diversidad del Govern de las Illes Balears y cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea - NextGenerationEU.
La presentación del programa ha tenido lugar hoy en el CEIP Marian Aguiló de Palma, con la participación de la directora general, Maria Farners Saneiro, la directora del programa, Layla Serra (FUEIB), y la directora del centro, Aina B. Sánchez, quien ha compartido la experiencia positiva de su centro en la aplicación del programa. Marian Aguiló es uno de los 13 centros y entidades que ya han implementado la formación en Mallorca, concretamente en los municipios de Palma, Sa Pobla, Felanitx, Lloseta y Selva.
"Este programa es una apuesta estratégica para proteger y capacitar a nuestros jóvenes en un entorno digital cada vez más complejo. No solo les proporciona herramientas, sino también criterio", ha destacado Farners Saneiro.
La formación puede impartirse en centros educativos o entidades de tiempo libre que así lo soliciten, siempre en horario no lectivo o durante periodos vacacionales, y se extenderá hasta finales de 2025. Está estructurada por franjas de edad en tres itinerarios: Exploradores del espacio (9-11 años), Navegantes digitales (12-13 años) y Arquitectos del futuro (14-17 años y jóvenes extutelados mayores de edad). La metodología se basa en gamificación, grupos reducidos y contenidos elaborados por profesorado de la Universitat de les Illes Balears.
La Fundación Universidad-Empresa de las Illes Balears (FUEIB) es la entidad responsable de la organización y coordinación del proyecto, así como de la gestión de materiales, inscripciones y de la certificación oficial que reciben los participantes.
Actualmente se están realizando contactos para ampliar la implantación del programa a otros municipios como Inca, Marratxí, Manacor, Pollença y Alcúdia, así como a Menorca, Ibiza y Formentera.
El objetivo del Govern es garantizar que ningún niño o niña quede excluido de la formación digital esencial, independientemente de su situación socioeconómica, y que todos reciban las herramientas necesarias para protegerse frente a riesgos como el ciberacoso, las adicciones digitales o la desinformación.