El Govern incluye la carn-i-xulla y la sobrasada de Menorca en el Catálogo de Alimentos Tradicionales de las Illes Balears con el objetivo de preservarlos y revalorizarlos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Govern incluye la carn-i-xulla y la sobrasada de Menorca en el Catálogo de Alimentos Tradicionales de las Illes Balears con el objetivo de preservarlos y revalorizarlos

El Consell Insular de Menorca inició el proceso para incluir en el listado sus embutidos más emblemáticos

Con estas dos nuevas incorporaciones, ya son 31 los alimentos que forman parte del Catálogo

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, por medio de la Comisión de Alimentos Tradicionales de las Illes Balears, ha aprobado la inclusión de la carn-i-xulla y la sobrasada de Menorca al Catálogo de Alimentos Tradicionales con el objetivo de preservarlos y revalorizarlos. El Consell Insular de Menorca inició el proceso para que sus embutidos más emblemáticos fueran incorporados al listado y, después de analizar la documentación aportada, la Comisión le ha dado luz verde. Hoy, el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha firmado en Menorca la resolución de inscripción de los alimentos. Así, con estas dos nuevas incorporaciones ya son 31 los alimentos que forman parte del Catálogo.

Durante la presentación, que se ha hecho en la sede del Consell Insular de Menorca, el conseller Simonet ha asegurado que «la carn-i-xulla y la sobrasada de Menorca son una muestra más de los productos de calidad que salen de nuestro sector primario. Con esta inclusión queremos contribuir a su preservación y promoción.» Además, ha destacado que «estos alimentos forman parte del patrimonio cultural y gastronómico de la isla de Menorca.»

Por su parte, el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, ha explicado que para que los alimentos puedan formar parte del Catálogo, tienen que ser producidos o elaborados de una manera tradicional y diferenciada, o elaborados con materias primas o ingredientes propios de la zona y que le aportan características diferenciales. Además, se tiene que poder acreditar una producción o elaboración y comercialización de un mínimo de treinta años.

En este sentido, Llabrés ha manifestado que «se trata de un reconocimiento necesario de dos productos emblemáticos de la industria alimentaria de Menorca. Supone una primera pasa porque estos dos productos puedan ser reconocidos con la Indicación Geográfica Protegida (IGP), si así lo pide el sector.»

Por otro lado, la consellera insular de Economía y Servicios Generales de Menorca, Maria Antònia Taltavull, ha señalado que «queremos fomentar tanto la elaboración como el consumo de los productos alimentarios producidos en Menorca. El objetivo es dinamizar la economía insular y dar visibilidad y apoyo a los profesionales del sector agroalimentario. Con esta finalidad, se están promoviendo acciones que resaltan la identidad propia de los alimentos menorquines y los hacen más accesibles para el público local. Además, se trabaja para que esta difusión trascienda también el ámbito insular.»

Carn-i-xulla de Menorca

Es un embutido crudo curado, elaborado con carne y grasa de cerdo. Su relevancia histórica ya aparece en el libro Cocina señorial de Menorca, el recetario de los Salort de Ciutadella (1860-1917) (Bep Al·lès, 2015). El autor sugiere, además, que podría ser el embutido más antiguo de la isla, con orígenes que se remontan en la época romana. En cuanto a la reputación, se basa en el arraigo histórico y tradicional, que es consecuencia de su calidad reconocida. Los elaboradores estiman una producción anual de 55 toneladas y una facturación, también anual, de 945.000 euros.

Sobrasada de Menorca

Desde el siglo XVIII se documentan numerosas referencias sobre su producción y consumo. Estas evidencias confirman su arraigo a la cultura culinaria de la isla, donde ha trascendido su función original de conservación de carne por devenir un alimento esencial. Su reputación se fundamenta en el arraigo tradicional y el vínculo cultural. Se estima una producción anual de 177 toneladas, con una facturación de cerca de 2,5 millones de euros.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 15/05/2025
1029190 {"title":"El Govern incluye la carn-i-xulla y la sobrasada de Menorca en el Catálogo de Alimentos Tradicionales de las Illes Balears con el objetivo de preservarlos y revalorizarlos","published_date":"2025-05-15","institution_slug":"baleares","institution_name":"Baleares","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.caib.es\/pidip2front\/files\/annexes\/2025\/5\/15\/3146440m.jpeg","id":"1029190"} baleares Consejería de agricultura, pesca y medio natural https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2025-05-15/1029190-govern-incluye-carn-xulla-sobrasada-menorca-catalogo-alimentos-tradicionales-illes-balears-objetivo-preservarlos-revalorizarlos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.