El IBE y REDEIA ponen en marcha un convenio para desarrollar un programa educativo para la transición energética vinculado a la instalación de autoconsumo colectivo en el CEIP Cervantes de Sant Antoni de Portmany

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El IBE y REDEIA ponen en marcha un convenio para desarrollar un programa educativo para la transición energética vinculado a la instalación de autoconsumo colectivo en el CEIP Cervantes de Sant Antoni de Portmany

La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, a través del Instituto Balear de la Energía (IBE) y en colaboración con Redeia, empresa filial de Red Eléctrica, han puesto en marcha un convenio para el desarrollo de un programa de naturaleza educativa y divulgativa, en el marco del proyecto de autoconsumo colectivo promovido por el IBE en el CEIP Cervantes de Sant Antoni de Portmany, en Eivissa. Esta es la primera iniciativa de autoconsumo colectivo de carácter público de la isla. El programa también permitirá implementar acciones que fomenten y faciliten el acceso de las familias más desfavorecidas del municipio a las energías renovables a precio competitivo.

Esta iniciativa, que ha sido coordinada y validada con la dirección del centro, ha sido presentada esta mañana en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Sant Antoni, en el que han participado el gerente del IBE, Hernando Rayo; el alcalde, Marcos Serra; el delegado de Redeia en las Illes Balears, Eduardo Maynau, y el director del CEIP Cervantes, Carlos Gómez.

De acuerdo con el gerente del IBE, las actuaciones previstas en el convenio tienen por finalidad promover la transición energética y, en concreto, promover acciones de divulgación, comunicación y educación en esta materia en el municipio de Sant Antoni de Portmany. Entre los colectivos que se beneficiarán se encuentra el alumnado del CEIP Cervantes. Así mismo, se busca impulsar, promover y favorecer el acceso a la energía generada por la instalación fotovoltaica implantada por el Instituto Balear de la Energía a familias vulnerables.

Según el acuerdo, Redeia colaborará con un importe máximo de 40.000 euros para la financiación de las actividades contenidas en el convenio a lo largo de dos años, financiando las actividades relacionadas con la difusión dirigidas al alumnado del colegio público donde se ubica la instalación u otros públicos objetivo, con la finalidad de que se les haga copartícipes de las actuaciones realizadas, se ayude a promover la transición energética, el uso de energías renovables y se interioricen buenas prácticas en materia de eficiencia energética y sostenibilidad.

Por otra parte, la empresa se compromete también a contribuir a impulsar y fomentar el acceso a la energía generada por la instalación fotovoltaica de autoconsumo colectivo de referencia a los hogares vulnerables, identificados por el Instituto Balear de la Energía, de acuerdo con los criterios de los servicios sociales del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany.

La instalación de consumo colectivo del CEIP Cervantes, de 100 kW de potencia está suministrando energía al centro escolar, a tres pequeñas empresas, dos comunidades de propietarios y a 36 hogares de las inmediaciones, entre ellos, cinco vulnerables. Se han sumado también a la comunidad energética distintos servicios municipales como la propia sede del Ayuntamiento o la biblioteca municipal, el CEIP Vara de Rey y la Pista C. Estrella.

La cuota anual de acceso de cada uno de los beneficiarios de la comunidad se ha definido en función de sus necesidades energéticas, con un precio a razón de 100 euros por cada kW. En el caso de los particulares, la participación es de entre 0,5 kW y 2 kW, y en el caso de empresas, de 2 a 5 kW.

Los beneficios que reporta la comunidad energética permiten ahorros que oscilan entre el 50 % y el 30 % en la factura de la electricidad. La instalación aportará 150.000 kWh anuales y evitará la emisión de 67 toneladas anuales de CO2.

El proyecto educativo

El proyecto educativo y divulgativo para la transición energética en el CEIP Cervantes consta de dos partes: una dirigida al alumnado de infantil y primaria y otra al profesorado y a las familias.

El objetivo general es promover una transición energética justa e inclusiva, así como el uso de las energías renovables. Como objetivos específicos se fijan: introducir las diferencias entre energía renovable y no renovable; dar a conocer las diferentes formas de generación eléctrica en Eivissa; el cambio climático y la transición energética; concienciar sobre problemas socioambientales asociados al uso de combustibles fósiles; promover un consumo eficiente y aplicarlo en el CEIP y en los hogares; fomentar que el alumnado sea un agente de cambio en sus familias y comunidades; conocer el autoconsumo del centro educativo y qué ventajas proporciona; y explicar cómo funciona el sistema eléctrico balear y el peninsular.

A lo largo de los cursos escolares 2024-2025 y 2025-2026 se desarrollarán cinco sesiones presenciales para cada grupo-clase adaptadas a cada ciclo educativo del CEIP Cervantes. Se aplica una metodología activa y participativa, que busca la motivación del alumnado y la adquisición de contenidos a través de actividades investigativas y prácticas.

Por ejemplo, el alumnado de infantil conoce ya al profesor Molécula y ya saben muy bien cómo ayudar a Voltio, el personaje del cuento que les explica qué es la energía y de dónde viene y que necesita de su ayuda para evitar el derroche energético en sus hogares.

En primaria, con distintos contenidos según el ciclo, se aprenderá a manejar un kit de autoconsumo de energía renovable y se harán visitas a la instalación fotovoltaica del CEIP para comprobar su funcionamiento y beneficios. Mediante un trivial de la transición energética o un pasapalabra, los estudiantes podrán poner a prueba los conocimientos adquiridos, que también necesitarán para crear su «Decálogo de buenas prácticas energéticas» o incluso la elaboración del tablón energético del centro, que se podría instalar en un lugar visible para toda la comunidad educativa, con los datos de generación eléctrica y emisiones evitadas, entre otros aspectos, calculados por el alumnado en el área matemática.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 13/03/2025
942837 {"title":"El IBE y REDEIA ponen en marcha un convenio para desarrollar un programa educativo para la transición energética vinculado a la instalación de autoconsumo colectivo en el CEIP Cervantes de Sant Antoni de Portmany","published_date":"2025-03-13","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/165579-govclipping-espana-baleares-notas-prensa.webp","id":"942837"} baleares Consejería de Empresa, Empleo y Energía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2025-03-13/942837-ibe-redeia-ponen-marcha-convenio-desarrollar-programa-educativo-transicion-energetica-vinculado-instalacion-autoconsumo-colectivo-ceip-cervantes-sant-antoni-portmany https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.