Primer paso para poner en marcha los proyectos de las nuevas desaladoras de Mallorca, Menorca y Eivissa

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Primer paso para poner en marcha los proyectos de las nuevas desaladoras de Mallorca, Menorca y Eivissa

El equilibrio entre el abastecimiento de agua y la recuperación de los acuíferos en las zonas más críticas de las Illes Balears sigue siendo una prioridad estratégica. En este contexto, el conseller de la Mar i del Cicle de l'Aigua, Juan Manuel Lafuente, ha dado a conocer esta mañana el inicio del expediente para contratar los estudios preliminares de tres nuevas desaladoras en Mallorca, Menorca y Eivissa. El anuncio se ha realizado en un acto celebrado en la sede de la Conselleria, en el que ha estado acompañado por el director general de Recursos Hídrics, Joan Calafat, y el gerente d'Abaqua, Emeterio Moles.

Esta iniciativa, impulsada por la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua y la Dirección General de Recursos Hídricos, tiene como objetivo evaluar soluciones para reforzar el suministro en zonas con problemas de calidad y cantidad de agua, como el sudeste de Mallorca, el levante de Menorca y el sur de Eivissa. El dimensionamiento de estas infraestructuras será determinado por los estudios de la Dirección General de Recursos Hídricos, el organismo encargado de la planificación de los recursos en Balears.

El expediente aprobado prevé la realización de estudios técnicos y ambientales para evaluar la ubicación más adecuada de estas infraestructuras, el sistema de captación de agua marina, el rechazo de salmuera y la conexión a las redes de abastecimiento. En el caso de Mallorca y Eivissa, se contempla su integración en las redes de alta existentes, mientras que en Menorca se valorará la implantación de una nueva.

Más allá de reforzar el suministro de agua, este estudio pone el foco en la recuperación de los acuíferos, un objetivo clave dentro de la planificación hidráulica vigente. La recuperación no se limita a la calidad del agua, sino también a la cantidad, asegurando un equilibrio entre extracciones y recarga natural para frenar la intrusión salina.

"El equilibrio entre el consumo de agua y la recuperación de los acuíferos es una prioridad para este Govern", ha subrayado Lafuente. "Con este estudio, damos el primer paso para definir las mejores soluciones, adaptadas a cada isla, con el fin de garantizar un abastecimiento de calidad y reducir la presión sobre nuestros recursos naturales".

Impacto en cada isla

La puesta en marcha de estas infraestructuras es especialmente relevante frente a la escasez de reservas, la ausencia de pluviometría y el empeoramiento de la calidad de las aguas subterráneas destinadas al abastecimiento humano. En términos generales, se prevé el siguiente impacto en cada isla:

  • Mallorca: Se busca garantizar la potabilidad del suministro en la zona de levante y Es Pla, donde la calidad del agua ha obligado a muchos municipios a decretar el incumplimiento de parámetros y la no aptitud para el consumo humano. Se priorizará la atención al déficit de recursos en el Llevant de Mallorca, especialmente en la franja que va de Ses Salines a Artà, además de los municipios del Pla de Mallorca.
  • Menorca: La instalación estará orientada a mejorar la calidad del suministro en Maó, Sant Lluís y Es Castell, principalmente, asegurando la recuperación de las aguas subterráneas y garantizando el abastecimiento.
  • Eivissa: Dado que las reservas subterráneas están en un mínimo preocupante, la nueva planta satisfará la demanda actual con recursos no convencionales, reduciendo al máximo las extracciones. También disminuirá la sobrecarga de las tres plantas actuales, que trabajan con una media del 75% de su capacidad durante todo el año, llegando hasta el 110% en más de cinco meses. La nueva instalación, prevista en el municipio de Sant Josep, se ubicará cerca de los principales núcleos de consumo para minimizar el gasto energético en el transporte del agua.

El presupuesto total de licitación de este proyecto es de 3,5 millones de euros (IVA incluido), 2,9 millones sin IVA, distribuidos en tres lotes correspondientes a cada desaladora. Su financiación se realizará con cargo a la convocatoria de ITS 24-25.

Con este primer paso, la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua y la Dirección General de Recursos Hídricos reafirman su compromiso con una gestión eficiente y sostenible del agua en Balears. Este estudio permitirá evaluar las soluciones más adecuadas para garantizar el abastecimiento de la población y reducir la presión sobre los acuíferos, asegurando la disponibilidad del recurso en el futuro.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 12/03/2025
940573 {"title":"Primer paso para poner en marcha los proyectos de las nuevas desaladoras de Mallorca, Menorca y Eivissa","published_date":"2025-03-12","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/165359-govclipping-espana-baleares-notas-prensa.webp","id":"940573"} baleares Consejería del Mar y del Ciclo del Agua https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2025-03-12/940573-paso-poner-marcha-los-proyectos-nuevas-desaladoras-mallorca-menorca-eivissa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.