El servicio 24 horas a víctimas de violencia machista del IBDONA atiende 5.688 comunicaciones en 2024

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El servicio 24 horas a víctimas de violencia machista del IBDONA atiende 5.688 comunicaciones en 2024

Durante el pasado año, el Servicio de atención especializada 24 horas a las víctimas de violencia machista del Instituto Balear de la Mujer (IBDONA) atendió 5.688 comunicaciones, lo que supone un descenso del 3,3 % respecto a 2023. Entre éstas, se registraron 4.737 llamadas telefónicas (un 1,7 % más que en 2023).

La consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, y la directora del IBDONA, Cati Salom, han presentado hoy la Memoria 2024 del servicio de atención especializada 24 horas a las víctimas de violencia machista del IBDONA, que refleja los datos de las tres prestaciones: atención especializada y acompañamiento telefónico, acompañamiento especializado presencial y orientación jurídica especializada.

Los datos de la Memoria reflejan el nuevo contrato, adjudicado en 2024. Éste ampliaba la franja horaria de atención telefónica, cubriendo las 24 horas los 365 días del año, e incrementaba el equipo de profesionales de atención directa, pasando de 11 técnicas a 16, entre las cuales una de servicio de orientación jurídica especializada.

Mujer española, residente, de 31 a 40 años

El mayor porcentaje de comunicaciones es el de las llamadas atendidas. Fueron 4.737, con una media de 13 llamadas diarias. Del total, un 78,7 % de las llamadas fueron por violencias machistas, el 52,7 % fueron realizadas por la propia víctima de violencia machista y el 23 % por un profesional.

Por islas, se tiene constancia de que 3.778 llamadas (el 79 % del total) procedían de Mallorca, 238 (5 %) de Menorca, 495 (10 %) de Eivissa y 33 (0,7 %) de Formentera. Los municipios mallorquines con más llamadas fueron Palma, con 2.110, y Manacor, con 189. En Menorca, Maó con 117 y Ciutadella, con 58. En cuanto a los ibicencos, 230 de las llamadas procedían de Ibiza y 66 de Sant Antoni.

En cuanto al teléfono de origen, el 71 % de las personas llamaron al 900 178 989. El resto, procedían con una proporción similar del 016 o el 112.

El perfil mayoritario de persona atendida durante 2024 fue el de mujer de 31 a 40 años, que supuso el 17,4 % de las llamadas de las que se tiene constancia la edad, y residente. Mientras que, en lo que se refiere al colectivo atendido, un 78,7 % fueron llamadas relacionadas con las violencias machistas, de las cuales el 92,4 % fueron por violencia de género y el 5,4 % por violencia sexual.

La violencia más sufrida por las mujeres atendidas por el Servicio de Atención Telefónica es la psicológica con el 46,4 %, seguida de la física con el 25,7 % de las llamadas telefónicas.

Por meses, el que registró más llamadas fue mayo, con el 10,3 % de las llamadas, seguido por septiembre y julio.

Asimismo, en 2024 tuvo lugar un intento de feminicidio en el municipio de Eivissa en el mes de julio y un feminicidio en Llucmajor en el de diciembre.

Además de las llamadas, durante el 2024 se realizaron 728 seguimientos y 229 demandas de orientación jurídica (un 69 % más que en 2023, lo cual refleja el nuevo contrato, con una jurídica especializada más).

616 acompañamientos

El Servicio de acompañamiento presencial realizó durante 2024 un total de 616 acompañamientos, un incremento considerable, de un 14,3 %, respecto a los 539 realizados un año antes. Asimismo, la media fue de 51 acompañamientos mensuales y el 61,5 % fueron solicitados con una antelación inferior a 24 horas. En 2024 se dejaron de realizar 112 acompañamientos solicitados, la mayoría por anulación por parte de la víctima o el profesional.

Por islas, el mayor número de acompañamientos se realizaron en Mallorca (el 60,5 %), seguido de Eivissa (con el 26 %), Menorca (11 %) y Formentera (2,4 %).

Por lo que se refiere al perfil de la víctima acompañada, el principal colectivo fueron las víctimas de violencia de género con 562 acompañamientos (el 91,2 %), seguido de las de violencia sexual con 43 casos (7 %). El 46 % de los acompañamientos tuvieron como destino los juzgados de violencia sobre la mujer.

Un 44 % de las mujeres acompañadas tenía hijos

Por edades, la franja mayoritaria es de 31 a 40 años (el 38,6 %) pero destaca un aumento de mujeres acompañadas en la franja de 61 a 70 años, con 17 acompañamientos realizados en 2024, frente a los 6 de 2023. En cuanto al continente de origen, el 59,7 % procedían de Europa, especialmente España con 291 acompañamientos, mientras que el 32,9 % eran de América.

La mayoría de las mujeres atendidas por el Servicio eran residentes en las Islas (el 94,6 %) y sólo 7 de las mujeres acompañadas eran turistas.

Por lo que respecta al perfil, el 57,8 % de las mujeres acompañadas eran solteras y un 20 % estaban casadas. El 38 % llevaba sufriendo maltrato entre 1 y 5 años y un 25 % menos de un año. Además, de las mujeres acompañadas, el 32,5 % convivían con el agresor en el momento del acompañamiento, frente al 67 % de las mujeres que no convivían.

El 55,6 % de las mujeres acompañadas no tenían hijos y un 44,3 % sí tenían. Éste es un dato importante, ya que los hijos e hijas de las víctimas también se consideran como tales.

Cerca del 10 % de las mujeres acompañadas se encontraban en una situación de exclusión social o sinhogarismo y un 7,4 % tenía alguna discapacidad. Un 30,5 % de las mujeres carecían de ingresos económicos.

El 87,4 % de las mujeres acompañadas por violencia de género y sexual habían interpuesto denuncia o querían interponer denuncia mientras que el 20,5 % la retiraron posteriormente.

El 900 178 989, el teléfono del IBDONA: gratuito y multiidioma

El teléfono de atención del IBDONA a las víctimas de violencias machistas es el 900 178 989. Es una línea gratuita y accesible las 24 horas del día y que sustituye al anterior, que tenía prefijo 971 y que por lo tanto no era gratuito. El IBDONA presta a través de este teléfono atención en castellano, catalán e inglés, así como un sistema de traducción en línea para atender llamadas en cualquier otro idioma.

(Se adjunta la memoria de 2024 para más información)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 12/03/2025
940572 {"title":"El servicio 24 horas a víctimas de violencia machista del IBDONA atiende 5.688 comunicaciones en 2024","published_date":"2025-03-12","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/165358-govclipping-espana-baleares-notas-prensa.webp","id":"940572"} baleares Consejería de Familias y Asuntos Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2025-03-12/940572-servicio-24-horas-victimas-violencia-machista-ibdona-atiende-5-688-comunicaciones-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.