El IBDONA programa 17 actividades con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, con una referencia especial a las mujeres con discapacidad
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Instituto Balear de la Mujer, IBDONA, ha programado 17 actividades con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer. Este año, el IBDONA ha querido dar una visibilidad especial a las mujeres con discapacidad, razón por la cual el lema es «Por una mirada inclusiva hacia la igualad». La consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, y la directora del IBDONA, Catalina Salom, han presentado hoy en rueda de prensa el programa de actividades, el lema, y el cartel de este año.
Entre las actividades programadas con motivo del 8M, destacan el estreno y proyección, en las cuatro islas, del reportaje «Una mirada inclusiva hacia la igualdad», así como el espectáculo familiar «El autobús de la Rosa es para todas», a cargo del Hada Despistada, también presente en todas las islas, y la inauguración de la exposición, «Mujeres y Reinas de Mallorca», organizada en colaboración con el Instituto de Estudios Baleáricos, y que se podrá visitar a partir del mismo 8 de marzo. El día antes, la historiadora y escritora Eusèbia Rayó ofrecerá la conferencia «Reinas de Mallorques», en el Archivo del Reino de Mallorca. Por otro lado, día 6 de marzo, RNE emitirá el programa «Radiodiario» desde la sede del IBDONA; día 10 de marzo, tendrá lugar la actividad «En sus tacones», que se centrará en el papel de las mujeres en el mundo laboral y empresarial, y día 12 de marzo se harán públicos los datos del balance anual del Servicio 24 Horas de atención a las víctimas de la violencia machista. Las actividades culminarán durante el mes de abril, con la organización de la jornada interinstitucional dirigida a profesionales «Una mirada inclusiva hacia la igualdad», en Ibiza, y de la mesa redonda «Mujer y Deporte», en Palma.
Cuatro mujeres con discapacidad protagonizan el reportaje «Una mirada inclusiva hacia la igualdad»
El reportaje «Una mirada inclusiva hacia la igualdad», realizado por Sealand Films para el IBDONA, se estrenará día 11 de marzo en el Teatro Principal de Palma, durante un acto presentado por la periodista Marta Garau. El documento audiovisual narra los retos a los cuales se enfrentan cuatro mujeres con diferentes tipos de discapacidades: motora, sensorial y cognitiva. Posteriormente, el reportaje se proyectará el día 13 de marzo al Teatro Principal de Inca; el día 14 en la Sala Polivalente Albert Camus, de Sant Lluís, en Menorca; el día 20 de marzo en la sala de plenos del centro de día de Sant Francesc Xavier, en Formentera, y el día 9 de abril en la jornada interinstitucional dirigida a profesionales «Una mirada inclusiva hacia la igualdad», en el centro cultural de Jesús, en Santa Eulària des Riu, Ibiza.
El Hada Despistada nos invita a subir al autobús de Rosa Parks
Con el espectáculo "El autobús de la Rosa es para todas", el Hada Despistada invita a las familias a subir al autobús de la Rosa Parks, ocupado por mujeres que han cambiado la historia, como por ejemplo Malala, Frida Kahlo, Ada Lovelace, Marie Curie, Hellen Keller, Ann Sullivan, Harriet Tubman o Wanda Diaz.
Se trata de un espectáculo musical teatralizado para todos los públicos, con juegos interactivos y adaptaciones para personas con visibilidad, movilidad y audición reducida, en un espacio adaptado para la ocasión con tecnología auditiva inclusiva facilitada por ASPAS.
Las familias podrán ver al Hada el día 9 de marzo a la Salta Taller del Museo del Calzado de la Industria de Inca; el día 15 de marzo al salón de actos del Centro Mater, a Palma; el día siguiente en la sala de cultura de Felantix; el 23 de marzo en la Sala Polivalente Albert Camus, de Sant Lluís, en Menorca; el día 29 de marzo en el espacio cultural de San Fernando, y, finalmente, el 30 de marzo en el centro cultural de Jesús, en Santa Eulària des Riu, Ibiza.