La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural lanza un vídeo para concienciar sobre la amenaza que representan las serpientes invasoras para la lagartija pitiusa

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural lanza un vídeo para concienciar sobre la amenaza que representan las serpientes invasoras para la lagartija pitiusa

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, por medio del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears (COFIB), que depende de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha lanzado un vídeo para concienciar a la población sobre la amenaza que representan las serpientes invasoras para la conservación de la lagartija de las Pitiusas (Podarcis pityusensis). La publicación, de 2 minutos y 15 segundos de duración, tiene el objetivo de sensibilizar, tanto a los residentes como a los turistas, de la delicada situación en la que se encuentra esta especie endémica y autóctona de Ibiza y Formentera, y también de la gravedad de la invasión de serpientes que, además, llegan ahora a los islotes donde viven las poblaciones de estas lagartijas únicas y de elevado valor ecológico.

La publicación, que forma parte de las diferentes actuaciones que lleva a cabo el Govern para la conservación y protección de la lagartija de las Pitiusas, se enmarca en el Proyecto de control y erradicación de diferentes especies invasoras en diferentes hábitats y localizaciones geográficas, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (PRTR-MRR), con cargo a los fondos Next Generation EU.

En el vídeo se incide en la necesidad de avisar al COFIB en el caso de observar la presencia de serpientes, mediante la aplicación Línea Verde COFIB - Especies Invasoras (www.lineaverdecofib.es), con el fin de evitar que puedan colonizar nuevas áreas.

Esta publicación audiovisual, disponible en catalán, castellano e inglés, se ha preparado con imágenes de alta calidad del realizador de documentales Rubén Casas, con los mensajes en forma de subtítulos. Cabe recalcar que el rodaje se ha realizado en condiciones controladas, con la supervisión en todo momento de técnicos del COFIB.

Otras medidas ejecutadas para el control de especies invasoras

Desde el 2022, en el marco del citado proyecto, se han llevado a cabo otras actuaciones para el control de especies invasoras que amenazan la fauna y la flora propias de las Islas Baleares. Se incluyen actuaciones para la bioseguridad, que implican la vigilancia en todos los islotes pitiusos para asegurar que no han llegado serpientes ni otras especies invasoras (como roedores) y la elaboración de censos visuales de lagartijas, gracias a una nueva embarcación adquirida con los fondos Next Generation EU. En caso de encontrar especies invasoras, se avisa inmediatamente al Servicio de Protección de Especies del Govern y se actúa con urgencia para controlar la invasión, como ha ocurrido en las islas Murada, de Encalders o Santa Eulalia, o en el islote de S'Ora. También se revisan y vigilan algunos islotes en Mallorca, como una de las islas Malgrats, donde ya han llegado las serpientes, o El Toro, donde existe un riesgo elevado de que lleguen.

Asimismo, se ha intensificado el control del mapache en la sierra de Tramuntana, en Mallorca, con la adquisición de 150 jaulas y 85 cámaras de foto-detección y el refuerzo del equipo de campo con una persona a jornada completa y un vehículo. Se ha mejorado el bienestar de los animales que se capturan mediante la aplicación de una metodología innovadora con unos detectores remotos de cierre de la jaula, que avisan a los técnicos que pueden ir de inmediato a retirar el animal. También se ha profundizado en el conocimiento del funcionamiento de la población de esta especie invasora, gracias a un estudio sobre la abundancia y el crecimiento poblacional que ha llevado a cabo el Grupo de Ecología y Demografía Animal del IMEDEA-CSIC-UIB.

Por otra parte, se han creado siete reservas urbanas para las lagartijas de las Pitiusas, gracias al apoyo de los ayuntamientos y los consells insulares de Ibiza y Formentera. En cada reserva, se han instalado treinta refugios artificiales para las lagartijas y carteles explicativos y se han plantado 400 plantas autóctonas de las que se alimentan y que atraen insectos que también capturan. Se han identificado los peligros a evitar, sobre todo la presencia de depredadores, como gatos y serpientes. La metodología para mejorar el entorno urbano para favorecer a las lagartijas ha sido recogida en un manual de buenas prácticas para la conservación de la lagartija de las Pitiusas en parques y jardines. Además, se ha editado un folleto y un vídeo corto para animar a los particulares propietarios de jardines en zonas urbanas, hoteles, escuelas, etc. a aplicar medidas a favor de las lagartijas.

Actuaciones previstas para 2025

Este año, está en tramitación la licitación de la desratización de los islotes de Tagomago, Es Vedrá y Es Vedranell, en Ibiza, y S'Espalmador, en Formentera, para mejorar la supervivencia de las poblaciones de aves marinas que nidifican en estos islotes, especialmente la endémica pardela balear. También está previsto llevar a cabo actuaciones para la erradicación de la flora invasora en el islote de S'Espardell, en Formentera, donde hay manchas de 1,5 ha de flor del mediodía (Disphima sp.), 500 pies de chumberas (Opuntia sp.), varias decenas de pitas (Agave americana) y unos 70 m² de uña de león (Carpobrotus edulis).

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/01/2025
880891 {"title":"La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural lanza un vídeo para concienciar sobre la amenaza que representan las serpientes invasoras para la lagartija pitiusa","published_date":"2025-01-28","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/151965-govclipping-espana-baleares-notas-prensa.webp","id":"880891"} baleares Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2025-01-28/880891-conselleria-agricultura-pesca-medio-natural-lanza-video-concienciar-amenaza-representan-serpientes-invasoras-lagartija-pitiusa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.